familia

AMBIENTE Y SALUD

La creación de condiciones que aseguren un estándar de vida satisfactorio, saludable y equitativo para las generaciones actuales y futuras debe ser el principal objetivo de las sociedades modernas. Una perspectiva ecológica es esencial en este contexto..

LA HOSPITALIZACION AUMENTA EL RIESGO DE CONTAMINACION CON STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTES A METICILINA

La mayoría de los individuos infectados por Staphylococcus aureus resistentes a meticilina presentaba úlceras en las piernas o heridas en los pies, confirmando que las heridas crónicas aumentan el riesgo de colonización con estos microorganismos..

DESARROLLO DE LA MEDICINA DEL VIAJERO COMO ESPECIALIDAD

La medicina del viajero previene el desarrollo de patologías asociadas con los viajes y la importación de infecciones..

LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LAS CORONARIAS DEPENDEN DE LA EDAD Y DE LA EXISTENCIA DE ENFERMEDAD

La reducción del área transversal de la placa durante la sístole determina el incremento del área luminal coronaria en sujetos con ateromas..

ESTUDIAN ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA RECIDIVA DE EPISODIOS DE DAÑO PERSONAL

En el ámbito de la medicina asistencial primaria un programa específico de prevención no parece útil para evitar la recurrencia de episodios de autoagresión..

AL MEJORAR LOS HORNOS HOGAREÑOS DISMINUYE LA INCIDENCIA DE CANCER EN CHINA

La costumbre en zonas rurales chinas de cocinar en hornos de carbón en cocinas no ventiladas provocaba un notable aumento en la incidencia de cáncer de pulmón..

TRANSMISION CONGENITA DEL TRYPANOSOMA CRUZI EN LA ARGENTINA

La prevalencia de la infección congénita por Trypanosoma cruzi en la Argentina sería seis veces más elevada que lo informado por las estadísticas oficiales..

COMPROMISO DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD ANTE EL PROBLEMA DE LA PROSTITUCION INFANTIL

Los profesionales de la salud deben participar, junto con las autoridades nacionales y los organismos de las Naciones Unidas, en la implementación de políticas, programas y leyes que prevengan la prostitución infantil y mitiguen sus efectos sobre los niños afectados..

RELACION FUNCIONAL ENTRE LOS CAMBIOS EN LAS CONDUCTAS SEDENTARIAS Y LA INGESTA CALORICA EN NIÑOS

En algunos niños, los cambios en las conductas sedentarias pueden ser importantes para modificar el equilibrio energético y prevenir la obesidad..

LOS SUPLEMENTOS DE POLINUTRIENTES NO MODIFICAN EL SINDROME DE FATIGA CRONICA

En una análisis comparativo que se prolongó durante 10 semanas, la administración de un suplemento nutricional no provocó mejorías significativas en un grupo de pacientes con síndrome de fatiga crónica..

MAYOR MORTALIDAD EN LOS CENTROS DE DIALISIS DE INSTITUCIONES CON FINES DE LUCRO

En los centros privados de hemodiálisis con fines de lucro el riesgo de mortalidad es mayor que en aquellos sin fines de lucro. Se analizan las posibles causas de esta diferencia..

LA TERAPIA CON SIMVASTATIN REDUCE NOTABLEMENTE EL DESARROLLO DE EVENTOS VASCULARES IMPORTANTES

La reducción del colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad con estatinas disminuye la incidencia de eventos vasculares importantes en pacientes de alto riesgo..

ENFERMEDAD TIROIDEA EN ASOCIACION CON INSUFICIENCIA CARDIACA

El ejercicio físico revierte las alteraciones en la concentración de hormonas tiroideas que suelen observarse en pacientes con insuficiencia cardíaca moderada a grave..

ENVEJECIMIENTO Y PERDIDA DE MEMORIA

En el artículo, el experto brinda una estrategia práctica para establecer el diagnóstico y analiza las posibilidades terapéuticas y preventivas de la pérdida de memoria..

MANEJO EXPECTANTE DEL ABORTO ESPONTANEO

La mayoría de las pacientes británicas que retienen productos de la concepción tras abortar espontáneamente eligen tratamiento expectante, asistido por ecografía..

CONDUCTA SUICIDA EN LAS ADOLESCENTES

El 26% de las adolescentes que presentan conducta suicida experimenta conflicto entre género y rol..

DESAPARICION DE LAS CELULITIS BUCALES PEDIATRICAS CON LA VACUNA CONTRA H. INFLUENZAE B

Luego de la introducción de la vacuna conjugada contra Haemophilus influenzae b, no sólo están desapareciendo los casos de meningitis y epiglotitis, sino también los de celulitis bucal causada por esta bacteria..

ESTRATEGIAS DESTINADAS A REDUCIR EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un problema importante de salud pública; es la cuarta causa de muerte en los Estados Unidos. El diagnóstico precoz es esencial para detener el deterioro funcional respiratorio..

EVALUAN LA EFICACIA DE LOS ANTAGONISTAS DE ANGIOTENSINA II EN CEFALEA

Los antagonistas de los receptores de angiotensina II parecen eficaces en la prevención de la cefalea por mecanismos que aún no se comprenden por completo..

EFICACIA Y SEGURIDAD DE ALTAS DOSIS DE SIMVASTATIN

Una dosis de simvastatina de 80 mg probó tener buena tolerancia y ser eficaz para reducir los niveles de LDL y triglicéridos y aumentar los de HDL, en una cohorte de 508 pacientes con hipercolesterolemia familiar, seguida durante dos años, sin observarse taquifilaxia..

EVALUAN LAS OPCIONES TERAPEUTICAS PARA TRASTORNOS DE ANSIEDAD GENERALIZADA

Las benzodiacepinas serían útiles para controlar síntomas agudos de trastornos de ansiedad generalizada, mientras que la buspirona y los nuevos antidepresivos serían de elección en pacientes que requieren tratamiento a largo plazo..

LA ACTIVIDAD FISICA EN PREESCOLARES ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL

El sexo, el antecedente de parto pretérmino, la asistencia a un jardín maternal y el índice de masa corporal paterno influyen en la actividad física cotidiana de los niños pequeños..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)