familia
PESO DE LOS HIJOS AL NACER Y RIESGO DE DIABETES
El peso del recién nacido se relaciona inversamente con el riesgo de la madre de padecer resistencia a la insulina años después..
EL SINDROME DE MUERTE SUBITA INFANTIL Y LA POSICION DEL LACTANTE PARA DORMIR
Mientras el síndrome de muerte súbita infantil continúe siendo una causa significativa de mortalidad, las intervenciones de salud pública deben continuar alertando a las mujeres sobre los factores de riesgo identificables..
RIESGO DE BAJO PESO AL NACER EN NIÑOS CONCEBIDOS POR FERTILIZACION ASISTIDA
La tecnología de reproducción asistida no incrementa el riesgo ya aumentado de bajo peso al nacer entre los niños gestados en embarazos múltiples, pero sí lo hace entre los niños nacidos a término gestados en embarazos simples..
EL AUMENTO EN LA INCIDENCIA DE ASMA SE ASOCIA CON FACTORES RELACIONADOS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA
El incremento en la incidencia de asma en niños de Sudáfrica podría deberse a factores relacionados con mejoras en las circunstancias sociales..
ALTERACIONES CARDIACAS EN LA INFECCION VERTICAL POR HIV
La infección por HIV adquirida de manera vertical se asocia con la presencia de anomalías cardíacas persistentes..
FRACASO DE LA PREVENCION CONTRA LA INFECCION DE VIH PERINATAL
La infección perinatal por HIV continúa ocurriendo en Canadá pese a las medidas sanitarias preventivas instauradas en 1998..
LOS NIÑOS CONCEBIDOS POR FECUNDACION IN VITRO SE COMPORTAN DE MANERA SIMILAR A LOS CONCEBIDOS NATURALMENTE
El desarrollo psicosocial y la relación entre padres e hijos no mostró diferencias importantes en famililas con hijos nacidos por fecundación in vitro en relación a las familias con hijos nacidos por fecundación natural..
EL MALTRATO INFANTIL DEJA SECUELAS INDELEBLES EN EL DESARROLLO CEREBRAL
El estrés puede inducir un conjunto de cambios hormonales que arman al cerebro de un niño para responder a un mundo hostil..
LA ETICA RELACIONADA CON LA CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES
Debido a que los síntomas de ansiedad y depresión son muy frecuentes en familiares de enfermos que se encuentran en unidades de cuidados intensivos, su participación en la toma de decisiones relacionadas con la vida del paciente debe ser considerada con extrema precaución y cautela..
ASOCIACION INVERSA ENTRE OSTEOARTRITIS Y RIESGO DE OSTEOPOROSIS
Las hijas de mujeres con osteoartritis alcanzan un mayor pico de densidad mineral ósea, por lo cual su riesgo de padecer osteoporosis es reducido..
LOS SUPLEMENTOS DE ZINC REDUCEN LA MORTALIDAD EN LACTANTES PEQUEÑOS PARA LA EDAD GESTACIONAL
Los suplementos de zinc en lactantes de bajo peso al nacer pueden reducir sustancialmente la mortalidad por causas infecciosas..
NACIMIENTOS PREMATUROS EN LA FERTILIZACION ASISTIDA
La incidencia de partos pretérmino se incrementa entre las mujeres sometidas a tratamientos de infertilidad, especialmente en el caso de los tratamientos de alta tecnología..
PERSISTENCIA DE LOS SINTOMAS DESPUES DE TRAUMATISMOS DE CRANEO LEVES EN NIÑOS
Un folleto explicativo que anticipe los síntomas esperables, suministrado a los padres, reduce el estrés familiar, facilita el manejo del paciente y evita la atribución de problemas preexistentes al traumatismo..
LA ENFERMEDAD RENAL TERMINAL Y LA DIADA DEPRESIVA
Las personas casadas con pacientes con enfermedad renal terminal, funcionan en una díada psicosocial compleja susceptible de ocasionar una depresión perjudicial para ambos. Por este motivo, las intervenciones deben dirigirse a ambos miembros de la pareja..
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL COMBINADA EN EL EMBARAZO
La terapia antirretroviral combinada reduce significativamente la tasa de transmisión vertical del virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 sin producir efectos tóxicos graves sobre el feto..
DESCRIBEN NUEVOS FACTORES DE RIESGO PARA LA DEFICIENCIA AUDITIVA EN NEONATOS
Una serie de factores de riesgo, no considerados en las guías de procedimiento actuales, podrían ser útiles para identificar a los infantes con deficiencias auditivas..
CUIDADOS COMUNITARIOS POSNATALES EN EL REINO UNIDO.
Los cuidados postnatales comunitarios conducidos por parteras, flexibles y adaptados a la necesidades particulares ayudaron a mejorar la salud mental de la mujer y redujeron la incidencia de depresión..
EFICACIA DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD PARA LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR
Los cinturones de seguridad diseñados para adultos protegen eficazmente a los niños en edad escolar en un accidente de tránsito; sin embargo, con frecuencia no son utilizados..
TETANOS EN NIÑOS NO VACUNADOS POR OBJECION DE LOS PADRES
La mayoría de los casos de tétanos en niños norteamericanos se produjeron en pacientes no vacunados por objeciones de sus padres..
MORBILIDAD Y MORTALIDAD ASOCIADAS A LA FERTILIZACION IN VITRO
La fertilización in vitro está asociada con un 28% de partos prematuros, 17% de morbilidad perinatal y 3% de mortalidad neonatal..
FACTORES QUE AFECTAN LA DECISION DE CIRCUNCIDAR A UN HIJO
La decisión de los padres sobre la circuncisión de sus hijos varones depende principalmente de sus creencias y costumbres, y no de la información brindada por el médico sobre el procedimiento..
PERCEPCIONES DE LOS PADRES FRENTE AL EXAMEN POSMORTEM DE SUS HIJOS
En general, los padres consideran que el examen post mortem practicado a sus hijos es útil y necesario para ayudarlos a superar la pérdida. Sin embargo, debe insistirse en una adecuada explicación de los posibles hallazgos..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|