familia
PERCEPCIONES DE LOS PADRES FRENTE AL EXAMEN POSMORTEM DE SUS HIJOS
En general, los padres consideran que el examen post mortem practicado a sus hijos es útil y necesario para ayudarlos a superar la pérdida. Sin embargo, debe insistirse en una adecuada explicación de los posibles hallazgos..
LA EXPOSICION PRENATAL A COCAINA REDUCE EL CRECIMIENTO FETAL
La exposición prenatal a cocaína -no así la exposición a alcohol, tabaco y marihuana- se asocia con déficit de crecimiento fetal en niños nacidos a término..
FACTORES DE RIESGO SOCIAL ASOCIADOS CON LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS EN BRASIL
Las condiciones sociales adversas en la que viven muchos niños en Brasil, se asocian con una mayor probabilidad de presentar trastornos psiquiátricos..
IMPACTO DE LOS SINTOMAS DEPRESIVOS DEL PACIENTE CON ALZHEIMER SOBRE EL FAMILIAR QUE LO CUIDA
La importancia de comprender la depresión del familiar que está a cargo de un paciente con enfermedad de Alzheimer que también padece síntomas depresivos, radica fundamentalmente en la posibilidad de implementar intervenciones en forma precoz..
LA INFLUENCIA DE LAS EXPERIENCIAS INFANTILES EN LA SALUD MENTAL DEL ADULTO
Si bien la influencia materna es de vital importancia en el desarrollo emocional posterior del niño, existen otros factores que tienen importancia y que incluso, en algunas circunstancias, podrían opacar la contribución materna..
DETECCION DE ANOMALIAS FETALES EN EL PRIMER TRIMESTRE
La evaluación ecográfica efectuada entre las semanas 11 y 14 de gestación permite detectar anomalías fetales en el 22% de los casos..

El síndrome de intestino irritable tiene una base genética, pero en ella influyen también factores asociados con el aprendizaje..
LA CONJUNTIVITIS NEONATAL AUN ES UN PROBLEMA SANITARIO IMPORTANTE
A pesar de la declinación del número total de casos registrado en los últimos años, la conjuntivitis neonatal continúa siendo un importante problema sanitario..
RASTREO DEL SINDROME DE DOWN EN EMBARAZADAS DE MAS DE 35 AÑOS
El rastreo de tres marcadores bioquímicos para el síndrome de Down, sumados a una ecografía, podría reducir de manera significativa la necesidad de realizar amniocentesis en las embarazadas de más de 35 años..
DETERMINAN LA INFLUENCIA GENETICA EN ARTRITIS REUMATOIDEA
La influencia genética parece representar un factor menor en el desarrollo de artritis reumatoidea..
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN NIÑOS Y ALERGIA EN LOS PADRES
El tipo de atención y el tener hermanos se asociaron con mayor riesgo de infecciones respiratorias del tracto inferior en infantes con mayor predisposición alérgica..
GENETICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR
Los autores describen los genes que tienen un impacto considerable en el desarrollo de enfermedad cardiovascular con especial énfasis en el valor de su identificación para un mejor manejo de los pacientes..
DETERMINAN LA PREVALENCIA DE DERMATITIS ATOPICA EN LA CIUDAD DE MEXICO
La prevalencia de dermatitis atópica en la población pediátrica de México es similar a la existente en otras ciudades. La historia familiar y personal de atopía es un factor importante en su desarrollo..
ADICCION A DROGAS INTRAVENOSAS Y RIESGO DE TRANSMISION VERTICAL DEL VIRUS DE HEPATITIS C
Las mujeres adictas a las drogas intravenosas tienen alto riesgo de transmitir la infección por virus de hepatitis C a sus hijos, independientemente del uso activo de estas drogas durante el embarazo y del estado de coinfección con HIV-1..
MORBILIDAD A LARGO PLAZO DE LOS NIÑOS NACIDOS DESPUES DE LA FERTILIZACION IN VITRO
Los niños nacidos por fertilización in vitro tendrían mayor riesgo de desarrollar problemas neurológicos, en especial parálisis cerebral..
TASA DE ABORTOS POR ESTUDIOS PRENATALES INVASIVOS
La tasa de abortos por punción de vellosiadades coriales no superaría a la de abortos espontáneos en manos experimentadas..
PAUTAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL
En el tratamiento de la obesidad infantil la introducción de hábitos alimentarios saludables es mejor que las dietas restrictivas..
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE PREVENCION DE LA TRANSMISION DEL HIV DE LA MADRE AL INFANTE
La transmisión vertical del HIV en Brasil se redujo a niveles similares a los de otros países, utilizando los programas de prevención más eficaces disponibles hasta el momento..
EL PAPEL DE LA ESCUELA EN LA PREVENCION DE LA OBESIDAD
Este programa fue implementado satisfactoriamente y produjo cambios a nivel escolar que contuvieron el avance de los factores de riesgo de obesidad..
PARTOS HOSPITALARIOS VERSUS DOMICILIARIOS PLANIFICADOS
Los partos domiciliarios atendidos por obstétricas no presentan mayor riesgo feto-materno que los efectuados en el hospital..
UTILIZACION DE FOLLETOS PARA PROMOVER LA ELECCION INFORMADA DE CUIDADOS PRENATALES
Los panfletos didácticos no suelen ser efectivos para estimular la elección informada de servicios de cuidados maternos..
BAJO CONSUMO DE PESCADO COMO FACTOR DE RIESGO DE PARTO PRETERMINO
Una baja ingesta de pescado predispone al desencadenamiento de partos prematuros dado el bajo aporte dietario de ácidos grasos n-3..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|