familia

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.
UTILIZACION DE FARMACOS DURANTE LA LACTANCIA
En esta revisión, el autor analiza los aspectos más importantes que determinan la posibilidad de toxicidad farmacológica a través de la leche materna. Señala las drogas que deben utilizarse con extrema precaución y aquellas que pueden emplearse con relativa tranquilidad.
Fobia social: factores de riesgo asociados con el entorno familiar.
Los cuadros psicopatológicos en los padres, como la fobia social y la depresión, y la forma en que los hijos perciben el estilo de crianza que utilizaron sus padres (actitudes de rechazo y/o sobreprotección), se asocian con el desarrollo de fobia social en los hijos..
DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS E INFECCION DEL TRACTO GENITAL
Errores en el diseño de los estudios fueron la causa de que se asociara a los dispositivos intrauterinos con mayor riesgo de infección genital, limitando la utilización en un amplio número de mujeres de un método seguro y eficaz de anticoncepción..
RONQUIDOS EN LOS NIÑOS Y SUS POSIBLES CONSECUENCIAS
La presencia de ronquidos es un síntoma frecuente en niños y se asocia con la presencia de trastornos nocturnos y diurnos; por este motivo, es posible que dichos niños se beneficien con intervenciones tempranas..
EVALUAN LA ASOCIACION DE ASMA INFANTIL CON EL ANTECEDENTE DE NEUMONIA
Una considerable proporción de niños con neumonía tenían asma no diagnosticada o la desarrollaron luego de la infección..
LESIONES OCULARES POR CORDONES ELASTICOS
Las circunstancias en las que se produce la lesión son diferentes en niños pequeños y mayores. En los últimos, las lesiones son similares a las observadas en adultos..
PERSISTENCIA DE ESPERMATOZOIDES EN EL SEMEN LUEGO DE LA VASECTOMIA
La vasectomía es un método anticonceptivo muy confiable, pero en unos pocos casos pueden aparecer espermatozoides en el eyaculado, principalmente durante el primer año luego de la cirugía..
RIESGO DE ASMA Y RINITIS ALERGICA EN NIÑOS EN RELACION CON LAS COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
El riesgo de obstrucción bronquial, asma y rinitis alérgica durante la niñez se asocian con complicaciones uterinas durante el embarazo..
APOYO PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
El apoyo dado a las familias de pacientes con ACV tiene fuerte impacto sobre quienes se encargan de los cuidados del paciente, ya que les permite incrementar significativamente la participación social y mejorar su calidad de vida..
DESARROLLO NEUROLOGICO DE NIÑOS ALIMENTADOS CON DIETAS BAJAS EN GRASA SATURADA Y COLESTEROL
Los regímenes alimentarios pobres en grasas saturadas y colesterol no alteran el desarrollo neurológico del niño en sus primeros años de vida..
RELACION ENTRE EL PESO AL NACER Y FACTORES DE RIESGOS CARDIOVASCULARES
El peso de nacimiento en varones está inversamente relacionado con los niveles plasmáticos de colesterol total y triglicéridos del adulto..
ENFERMEDAD POR HIV EN NIÑOS. DIFERENCIAS CON LA INFECCION EN ADULTOS.
La enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia humana tiene características propias en pacientes de menos de 13 años. En esta revisión, el autor analiza todos los aspectos diferenciales..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|