familia
ENFERMEDAD POR HIV EN NIÑOS. DIFERENCIAS CON LA INFECCION EN ADULTOS.
La enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia humana tiene características propias en pacientes de menos de 13 años. En esta revisión, el autor analiza todos los aspectos diferenciales..
INFLUENCIA DEL ESTRES CRONICO Y AGUDO EN LOS ATAQUES DE ASMA EN NIÑOS
En niños con asma crónico los eventos negativos graves aumentarían el riesgo de ataques de asma..
ALERGIA AL MANI
El impacto que ejerce el saberse alérgico al maní es importantísimo, desde el punto de vista personal y familar. De allí lo esencial del diagnóstico preciso..
PAPEL DE LA PLACENTA EN LA TRASMISION PERINATAL DEL HIV-1 EN BANGKOK, TAILANDIA
Las mujeres infectadas por el HIV tendrían mayor riesgo de lesiones inflamatorias de la membrana placentaria..
HISTORIA NATURAL DE LA DERMATITIS ATOPICA
Los niños con dermatitis atópica tienen buen pronóstico, pero también mayor predisposición al desarrollo de alergia respiratoria. El riesgo es particularmente elevado en niños con alergia alimentaria de origen precoz..
EFECTOS QUE EJERCEN LAS RESTRICCIONES DE FUMAR EN EL HOGAR EN LA ESCUELA Y EN LUGARES PUBLICOS
El efecto que ejercen las medidas que restringen el hábito de fumar en el hogar, en la escuela y en los lugares públicos podría ayudar a que los jóvenes no se iniciaran en el consumo y disminuir así su prevalencia..
GONADOTROFINA CORIONICA HUMANA HIPERGLUCOSILADA URINARIA EN LA DETECCION DE ANOMALIAS CROMOSOMICAS
El síndrome de Down está asociado con elevaciones significativas de la gonadotrofina coriónica humana hiperglucosilada urinaria en el primer trimestre del embarazo..
EFECTOS DE LA HISTORIA FAMILIAR DE DOLOR SOBRE EL DOLOR RECIENTE Y LAS RESPUESTAS EXPERIMENTALES
El efecto de la historia familiar de dolor sobre la experiencia de dolor y las respuestas al dolor experimental dependería del sexo..
PREVALENCIA DE SIBILANCIAS EN LA INFANCIA
Se analizó la validez de la pregunta "¿Ha sufrido su hijo silbidos en el pecho en el pasado?", formulada cuando el niño tenía entre 8 y 13 años, como medida de la prevalencia de asma. La prevalencia acumulativa evaluada en forma prospectiva fue muy similar a la obtenida por el registro retrospectivo..
MUERTE FETAL Y MALFORMACION CONGÉNITA EN HIJOS DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA NUCLEAR: INFORME DEL ESTUDIO FAMILIAR DE LA INDUSTRIA NUCLEAR.
La exposición a bajos niveles de radiación ionizante previa a la concepción no incrementa el riesgo de efectos reproductivos adversos en hombres..
OBESIDAD DE LOS PADRES Y ACTIVIDAD FISICA EN SUS HIJAS
La actividad y la aptitud física de las niñas prepúberes de peso normal para su edad, con predisposición a la obesidad, no difirieron con respecto a las de aquéllas sin antecedentes familiares de obesidad..
MORTALIDAD POR ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA HIPERTRIGLICERIDEMIA FAMILIAR
Los miembros de familias con hiperlipidemia familiar combinada tienen mayor riesgo de mortalidad cardiovascular, por lo que se requieren estrategias de prevención para estos pacientes..
EXPOSICION TEMPRANA A ACAROS DEL POLVO DOMÉSTICO Y ALERGENOS DE GATO EN EL DESARROLLO DE ASMA EN LA NIÑEZ: ESTUDIO DE COHORTE
Los datos no parecen avalar la hipótesis de que la exposición precoz a alergenos domésticos sea causa de asma en la niñez; sólo sería responsable de la inducción de IgE específica..
TRASMISION DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C DE LA MADRE AL HIJO
La trasmisión vertical del virus de la hepatitis C ocurriría en el período cercano al parto..
UNA EVALUACION DE LAS SECUELAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL
En los casos de síndrome alcohólico fetal con déficit intelectual mediano, la causa de dicho déficit se encuentra en el micronivel, más que en el macronivel..
DETERMINANTES GENETICOS DE HIPERTENSION
Se detectaron herencias estimadas de fenotipos relacionados con la hipertensión..
MALTRATO INFANTIL Y LESIONES NO INTENCIONALES
Los niños con abuso físico presentan con mayor frecuencia lesiones cefálicas, torácicas, abdominales o que comprometen múltiples partes del cuerpo. Además suelen contar con antecedentes de índole médica, pronóstico más grave y menor edad que los niños que se lesionan accidentalmente..
EVOLUCION DE LAS ORGANIZACIONES FAMILIARES
En la actualidad existen distintos tipos de hogares muy representativos de nuestro medio, y que responden a las viscicitudes de la época actual; además presentan características específicas según el grupo social al que pertenecen y a la región geográfica en la que se ubican..
SEGURIDAD DE LA ADMINISTRACION DE AMINOGLUCOSIDOS DURANTE EL EMBARAZO
El tratamiento con gentamicina parenteral y neomicina oral deurante el segundo y tercer mes de gestación no representó un riesgo teratogénico detectable para el feto..
EXPOSICION AMBIENTAL AL HUMO DEL TABACO EN NIÑOS
Las fuentes no parentales de exposición ampiental al humo de tabaco son frecuentes en niños que habitan en áreas urbanas. La exposición puede comprobarse aun en hogares en donde está prohibido fumar..
EVALUAN LA ATENCION DE PACIENTES TERMINALES
Consultados acerca de su satisfacción en cuanto al cuidado de los pacientes gravemente enfermos, el 16% de los familiares respondieron que estaban insatisfechos con el bienestar de los enfermos y el 30% insatisfecho de la comunicación de las decisiones adoptadas por los médicos..
TABAQUISMO PASIVO, TOS Y ASMA
En pacientes asmáticos, el tabaquismo pasivo se asoció con caída significativa del pico de flujo y con mayor demanda de broncodilatadores. En niños con tos, la asociación fue muy débil..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|