familia
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
A pesar de que existen algunas pequeñas diferencias relacionadas con la adaptación a la maternidad y la paternidad entre las parejas que han logrado el embarazo naturalmente y las que han seguido la técnica de fertilización asistida, estas diferencias no parecen ser significativas; no evolucionan ni tampoco alteran las relaciones entre padres e hijos..
RIESGOS ASOCIADOS CON EL USO PREMATURO DEL CINTURON DE SEGURIDAD
El empleo prematuro de cinturones de seguridad en niños pequeños, en vez de los asientos especialmente diseñados para ellos, aumenta notablemente el riesgo de lesiones. Uno de los principales beneficios de los asientos de seguridad es la reducción del índice de traumatismos de cráneo..
TRANSMISION INTRAUTERINA E INTRAPARTO DE LA INFECCION POR HIV
Para mejorar los programas de prevención de la infección por HIV es necesaria la comprensión de los procesos y el momento en que tiene lugar la transmisión perinatal del virus..
INFLUENCIA DE FACTORES GENETICOS SOBRE EL PESO DE NACIMIENTO Y LA DURACION DE LA GESTACION
El peso de nacimiento y el crecimiento fetal, así como la duración de la gestación, estarían influidos por efectos genéticos. Su mediación en parte podría deberse a similitudes en las medidas antropométricas maternas, el estilo de vida y las complicaciones médicas durante la gestación..
FERTILIZACION IN VITRO PARA PACIENTES CON SUBFERTILIDAD INEXPLICABLE
El tratamiento de fertilización in vitro tiene un importante valor agregado con respecto a la conducta expectante y es eficaz en la subfertilidad de larga data sin causa reconocida..
HABITO DE FUMAR, PREECLAMPSIA Y EMBARAZO GEMELAR
En el embarazo gemelar, el aparente efecto protector contra la preeclampsia del hábito de fumar sólo fue apreciable en mujeres multíparas, sugiriendo que en las primíparas el efecto del tabaquismo es contrarrestado por las otras razones que conducen al desarrollo de preeclampsia..
PSICOTERAPIA DE PACIENTES CON DEMENCIA Y SEGUIMIENTO PSICOLOGICO DE LA FAMILIA: UNA NUEVA REALIDAD CLINICA PARA EL MÉDICO GENERALISTA.
Para ayudar al paciente anciano con demencia, el médico deber llevar adelante una psicoterapia basada en el modo de comunicación del paciente, apoyándose principalmente en el intercambio emocional..
IMPORTANCIA DE LAS REDES DE ASISTENCIA SOCIAL Y RECURSOS PSICOSOCIALES
La falta de recursos psicosociales puede incrementar el riesgo de dar a luz recién nacidos de bajo peso para una determinada edad gestacional..
EPILEPSIAS FOTOSENSIBLES: INFLUENCIAS DE LA TELEVISION, VIDEOJUEGOS Y COMPUTADORAS PERSONALES EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
Se efectúa una revisión de la literatura sobre las influencias de las pantallas y videojuegos que incluye incidencia (1.5 por 100 000 habitantes), presentación clínica con variados tipos de crisis y asociación de éstas al uso de videojuegos, evolución, desventajas y pronóstico..
INFLUENCIA DEL ENTORNO FAMILIAR EN LA SALUD MENTAL DE LOS HIJOS.
La patología mental en los padres, en general se asocia con la presencia de un entorno familiar hostil, que a su vez puede influir negativamente en el desarrollo, y favorecer la presencia de patología mental en los hijos durante la adultez..
PREVALENCIA DE HEPATITIS C EN MUJERES EMBARAZADAS
La prevalencia de infección por el virus C de hepatitis en mujeres embarazadas fue elevada, lo cual demuestra la necesidad del rastreo serológico durante la gestación..
EL PAPEL DEL ORIGEN ETNICO EN LOS TRASTORNOS ATOPICOS
El riesgo de padecer enfermedades atópicas varía en niños de diferentes grupos étnicos. Este fenómeno podría explicarse por las características genéticas, así como por las costumbres y dietas habituales..
PROBLEMAS SOMATICOS DURANTE LA ADOLESCENCIA: COMO UN VOLCAN EN ERUPCION.
Uno de los motivos más frecuentes de consulta en sujetos adolescentes son los trastornos somáticos que, en muchos casos, ocultan problemas familiares, por padres ausentes o muy severos, o dificultades de inserción social..
MUERTE SUBITA NO VIOLENTA EN PACIENTES DE 1 A 19 AÑOS EN ESPAÑA
Durante un lapso de 8 años se analizaron las causas de muerte súbita inesperada no violenta en un área geográfica definida de España (norte del país) y se presentaron los datos epidemiológicos y demográficos, los antecedentes patológicos y las características más notables de estas defunciones..
ACCIDENTES ASOCIADOS CON EL USO DE ASIENTOS PARA BEBES
Se han informado importantes lesiones por caídas y muertes por sofocación como consecuencia de la ubicación incorrecta de asientos portátiles para bebés y sillas infantiles para automóviles. Los pediatras deben advertir sobre estos peligros a los nuevos padres..
CONEXIONES ENTRE ENFERMEDADES ATOPICAS DE PADRES E HIJOS
Los niños cuyos padres tienen una enfermedad atópica presentan mayor riesgo de sufrir esa misma enfermedad. De cualquier forma, la severidad de los episodios alérgicos de los niños no parece estar afectada por la enfermedad de uno o de ambos padres..
TRATAMIENTO DE LA RINITIS ALERGICA DURANTE EL EMBARAZO CONSIDERACIONES SOBRE SEGURIDAD
Todo tratamiento realizado durante la gestación expone tanto a la madre como al feto a efectos adversos. En el caso específico de la terapia de la rinitis alérgica, la mayoría de los estudios no demostraron teratogenicidad en relación con la mayor parte de las drogas disponibles en la actualidad..
ENFERMEDAD CELIACA Y VELOCIDAD DE CRECIMIENTO
Las recomendaciones para el estudio y seguimiento de los niños con baja estatura pero con una velocidad de crecimiento normal en los consultorios de crecimiento y desarrollo no pueden excluir la investigación de la enfermedad celíaca en estos pacientes..
¿CUANDO Y COMO VACUNAR A LOS NIÑOS PREMATUROS?
Los niños nacidos en forma prematura pueden y deben ser vacunados a partir de las 8 semanas. Sólo necesitan precauciones especiales los nacidos antes de las 32 semanas..
TABAQUISMO MATERNO Y FUNCION PULMONAR EN LOS HIJOS PEQUEÑOS
La exposición dentro del útero al tabaquismo de la madre se asocia de manera independiente con la función pulmonar durante la edad escolar, particularmente con el flujo de la pequeña vía aérea..
EL CONSUMO DE FARMACOS DURANTE EL EMBARAZO
Las embarazadas consumen una menor cantidad de medicamentos, con respecto a los utilizados antes de la gestación. Aunque muchas de ellas comienzan a tomar suplementos vitamínicos, las cantidades de ácido fólico recibidas no alcanzan a las recomendadas para este período..
RETARDO DEL CRECIMIENTO Y DESNUTRICION.
El diagnóstico de retardo de crecimiento sólo puede ser establecido mediante el seguimiento longitudinal y una adecuada evaluación nutricional..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|