trastornos hormonales

EDAD DE LA MENOPAUSIA EN MADRES Y EN HIJAS

El comienzo de la menopausia podría estar condicionado por la herencia y la edad materna es útil para predecir la edad de comienzo de la menopausia en las hijas..

PREFERENCIAS DE LAS MUJERES POR EL USO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES DURANTE CICLOS PROLONGADOS

Los efectos adversos de los anticonceptivos orales administrados en regímenes convencionales y en cursos prolongados, son similares. Se sugiere la realización de ensayos clínicos que analicen el efecto a largo plazo, de los anticonceptivos administrados durante ciclos prolongados, en aspectos tales como seguridad, riesgo de cáncer y enfermedad cardiovascular, así como la fertilidad luego de la suspensión del tratamiento..

MEDIDAS GENERALES EN LA PREVENCION DE DIABETES

Aunque la actividad física y la reducción del peso influyen favorablemente en la prevención de diabetes, este último factor tiene mucha más importancia; para que el beneficio de la actividad física sea óptimo, debe asociarse con descenso de la mas a corporal..

RIESGOS DE LA TERAPIA HORMONAL EN LA MUJER

La indicación o no de terapia hormonal no parece resolverse con los estudios disponibles; se sugiere la realización de estudios aleatorizados, prospectivos, de casos y controles..

LOS FITOESTROGENOS PODRIAN PROVOCAR HIPERPLASIA ENDOMETRIAL

El uso de fitoestrógenos por períodos prolongados podría resultar en un aumento de la incidencia de hiperplasia endometrial, como consecuencia de su acción estrogénica sobre este tejido..

NIÑOS ENTRENADOS PODRIAN CONTRIBUIR A LA ATENCION DE ADULTOS DIABETICOS

Los resultados de este estudio sugieren que habría una alta incidencia de niños que asisten a adultos diabéticos en distintos grupos étnicos sin haber recibido educación en diabetes. Una adecuada formación les permitiría brindar una mejor calidad de atención al familiar enfermo y podría contribuir a la prevención primaria de la enfermedad.

EL IMPACTO DEL AGREGADO DE YODO EN LA SAL EN PAISES LATINOAMERICANOS

El agregado de yodo en la sal ha logrado disminuir la prevalencia de los trastornos relacionados con la deficiencia en forma notable en distintos países de latinoamérica..

LA ASPIRINA PREVIENE LAS COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DE LA DIABETES

La aspirina debería usarse para prevención primaria y secundaria de la enfermedad cardiovascular en pacientes diabéticos.

POSIBILIDAD DE LOGRAR VALORES BAJOS DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO I

Según un ensayo realizado en 1993, un valor de hemoglobina glicosilada <7% resulta en una menor prevalencia de complicaciones microvasculares en pacientes con diabetes tipo I. Un estudio posterior realizado en Inglaterra demuestra la dificultad en alcanzar estas concentraciones en la práctica cotidiana..

NUEVOS PREPARADOS PARA REDUCIR EL NUMERO DE MENSTRUACIONES ANUALES

Los autores revisan la evolución de los esquemas de anticoncepción, desde los tradicionales, que reproducían el ciclo fisiológico, hasta los más modernos, que reducen el número de menstruaciones a sólo 4 por año, y analizan los factores que motiva ron estos cambios y las ventajas y desventajas asociadas con las distintas opciones..

ACTITUD DE LAS MUJERES RESPECTO DEL USO DEL PRESERVATIVO

En los últimos años se diseñaron distintas estrategias para reducir el riesgo sexual en poblaciones involucradas en conductas altamente riesgosas para el contagio de VIH. Pero si bien estas medidas fueron en general exitosas, las investigaciones revelaron una dificultad en algunas personas para mantener una conducta sexual segura en forma sostenida. En este estudio se investigan las actitudes relacionadas al uso del condón en mujeres en riesgo de contagio para VIH y su relación con la conducta sexual.

DESCRIBEN LAS INTERRELACIONES ENTRE OBESIDAD, HIPERTENSION Y NEFROPATIA

Si bien existen muchas preguntas sin responder acerca de los mecanismos de la hipertensión en personas obesas y la enfermedad renal, la obesidad constituye una de las áreas más importantes para la investigación futura, especialmente en razón de la creciente epidemia mundial..

LA ASOCIACION DE ESTROGENOS Y PROGESTERONAS AUMENTA EL RIESGO DE TROMBOSIS VENOSA

La terapia combinada de estrógenos y progesterona aumentó el riesgo asociado con la edad, la obesidad y el factor V de Leiden..

TERAPIA HORMONAL DE REEMPLAZO MASCULINA

Debido a la actual falta de datos adecuados, a que la mayoría de los estudios han sido realizados con pocos pacientes y a que el seguimiento se ha desarrollado durante pocos años, los autores afirman que hoy en día no existe justificación para prescribir terapia de reemplazo hormonal para el hombre que está envejeciendo, fuera de los casos en los que la evaluación clínica así lo indique..

LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL EN MUJERES MENORES DE 60 AÑOS PODRIA REDUCIR EL RIESGO DE ALZHEIMER

La influencia positiva de los estrógenos sobre la declinación de la función cerebral dependería de la iniciación temprana de la terapia de reemplazo hormonal en pacientes menopáusicas..

EL DIAGNOSTICO DE DIABETES TIPO 2 NO AFECTA EL ESTADO GENERAL DE SALUD

El estado general de salud se encuentra afectado antes del diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2, probablemente debido a la obesidad u otros aspectos asociados al síndrome de resistencia a la insulina..

USO DE SUPLEMENTOS DIETARIOS EN MUJERES CON DIABETES

Los suplementos dietarios se utilizaban para prevenir o tratar condiciones relacionadas con el envejecimiento o con la diabetes; y todas las mujeres tenían en claro que los mismos no representaban un medio para el control de su glucemia y por lo tanto no formaban parte de su régimen terapéutico hipoglucemiante..

SINTOMAS MENSTRUALES PREVALENTES EN LA POBLACION GENERAL

El desarrollo de síntomas menstruales anormales entre las mujeres de la comunidad es común, en contraste con la rareza de las neoplasias ginecológicas. Esto genera preocupación respecto de la utilidad de las guías de recomendaciones actualmente en vigencia basadas en los síntomas comunes, que aconsejan a las pacientes cuando consultar al médico general a fin de poder detectar precozmente las neoplasias ginecológicas..

ASOCIACION ENTRE ACTIVIDAD FISICA Y OBESIDAD EN LA INCIDENCIA DE DIABETES TIPO 2 EN MUJERES

Si bien el índice de masa corporal y la inactividad física son predictores independientes de diabetes incidente, la magnitud de la asociación sería mayor con la contextura física, resaltando que la reducción del peso corporal es esencial para disminuir el riesgo de desarrollo de esta patología metabólica..

LA DISFUNCION ERECTIL AUMENTA CON LA EDAD Y CON LA APARICION DE COMORBILIDADES

La disfunción eréctil tiene un importante aumento con el avance de la edad, especialmente después de los 60 años; los hombres fumadores, con diabetes, trastornos cardíacos, hipertensión y patología cerebrovascular presentan mayor riesgo..

ALTA PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS CANADIENSES

Existe alta proporción de niños entre 3 y 5 años con sobrepeso u obesos reflejando la necesidad de implementar medidas de prevención desde la infancia temprana para prevenir el futuro riesgo de obesidad..

LOS PACIENTES SIN COBERTURA MEDICA PRESENTAN MENOR CONTROL DE LA GLUCEMIA

Los pacientes que carecen de cobertura de seguro médico, presentan un control menos riguroso de los valores de glucemia, relacionado con la falta de recursos técnicos para su mejor control..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)