trastornos hormonales

MITOS Y CREENCIAS SOBRE EL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA DIABETES TIPO 2

Se observó gran cantidad de atribuciones distintas para el origen de esta enfermedad entre las cuales predominaron los componentes de tipo emocional, el tipo de personalidad y la herencia genética..

EL CONSUMO DE CAFE REDUCIRIA LA INCIDENCIA DE DIABETES TIPO 2

Se observó una asociación significativa entre el consumo de café a largo plazo y reducción del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 independientemente de otros factores asociados..

UTILIDAD DE LA ECOGRAFIA EN EL DIAGNOSTICO DE MASAS ANEXIALES

La ecografía constituye la base del diagnóstico funcional de las masas anexiales, siendo la ecografía bidimensional morfológica la pieza fundamental del mismo con una elevada sensibilidad..

IMPORTANCIA DEL COMPROMISO FAMILIAR EN LA PREVENCION DE LA DIABETES JUVENIL

Las intervenciones efectivas en el nivel cognitivo y del comportamiento, para la prevención de la diabetes tipo 2 en la población juvenil en riesgo, debe contemplar la inclusión de los padres..

ANALIZAN LAS CAUSAS MAS COMUNES DE MENOR FERTILIDAD EN HOMBRES

El análisis del semen efectuado en centros especializados es la herramienta diagnóstica estándar; son necesarias 2 muestras con un intervalo de 6 semanas, salvo que la primera sea indudablemente normal..

ASPECTOS ECONOMICOS DEL SINDROME PREMENSTRUAL

El síndrome premenstrual afecta significativamente la calidad de vida vinculada con la salud, aumenta el uso de recursos sanitarios y disminuye la productividad laboral..

AUMENTO DE LA PREVALENCIA DE DIABETES Y DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA EN UNA POBLACION URBANA DE BRASIL

Los valores obtenidos son similares a los hallados por otras investigaciones realizadas en países desarrollados. Los cambios en el estilo de vida que se observan en las poblaciones urbanas trae como consecuencia aumentos en los índices de obesidad y de sedentarismo que pueden explicar las mayores prevalencias detectadas en la actualidad..

LOS SINTOMAS SECUNDARIOS DEL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS AFECTAN NEGATIVAMENTE LA CALIDAD DE VIDA

Los autores han realizado un trabajo de revisión donde resaltan que el tratamiento de los síntomas secundarios de la poliquistosis ovárica mejora notablemente la calidad de vida y la sensación de bienestar de las pacientes..

DESCRIBEN VARIACIONES EN LA EDAD PROMEDIO DE LA PUBERTAD

El momento de la pubertad podría constituir un sensor temprano de la combinación de efectos genéticos y medioambientales, planteando un verdadero desafío para los investigadores y los médicos..

NUEVOS TRATAMIENTOS PARA LAS CRISIS DE SOFOCOS

El clorhidrato de venlafaxina es una alternativa efectiva no hormonal, para el alivio de las crisis de sofocos de calor, no controladas por otras medidas terapéuticas o bien para la indicación en pacientes que presentan contraindicaciones para las terapias hormonales. Se sugiere la realización de nuevos estudios para la determinación exacta del papel de esta droga..

DESCRIBEN LAS BASES GENETICAS DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN EL BRASIL

La compleja historia y estructura de la población brasileña, que fue conformada por la contribución de un gran número de componentes étnicos que se encuentran en un estado creciente de entrecruzamiento genético, se reflejaría en la frecuencia y en la distribución regional de las enfermedades hereditarias más comunes.

LOS CONTROLES CLINICOS MAS EFICIENTES EN DIABETICOS MEJORAN LA PRODUCTIVIDAD LABORAL

Las empresas y los planes de salud debieran estimular a los empleados a prevenir y retrasar las complicaciones para beneficio de todos. Ello ayudará inclusive a reducir los costos médicos directos derivados de la prevención secundaria y terciaria..

EL TRATAMIENTO HORMONAL SUSTITUTIVO PROLONGADO AUMENTARIA EL RIESGO DE CANCER DE MAMA

Las pruebas acumuladas en los diferentes estudios llevan a estimar un aumento del cáncer de mama asociado con el empleo del tratamiento hormonal sustitutivo, que es más marcado cuando el período de utilización es prolongado.

DEPRESION Y ANSIEDAD EN PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO

La depresión y la ansiedad no fueron rasgos sobresalientes en el hipotiroidismo. Sin embargo, la depresión fue m s significativa en el grupo de individuos hipotiroideos y deber¡a ser considerado como una causa de comorbilidad en estos pacientes..

LAS CRISIS DE SUDORACION SON FRECUENTES EN HOMBRES, CON EL AUMENTO DE LA EDAD

La sensación de sudoración que ocurre repentina e inesperadamente, en particular durante la noche pero también en el día, es un síntoma frecuente tanto en hombres como en mujeres. Se sugiere la realización de nuevos estudios a fin de esclarecer la responsabilidad de los factores hormonales en la producción de estas manifestaciones..

LA ALIMENTACION CON LECHE MATERNA ES UNA PRACTICA EN DESCENSO

La realidad creciente relacionada con la disminución de la oferta de leche materna en madres primíparas, sugiere la necesidad de incrementar las acciones de promoción de la lactancia.

ANALISIS CUALITATIVO DE LAS PERCEPCIONES SOBRE EL AMAMANTAMIENTO

Las barreras para la lactancia materna incluyen la restricción a la libertad e independencia asociada con la incomodidad social, el retorno al trabajo y la inadecuada provisión de lugares públicos y laborales para el amamantamiento..

EFECTOS BENEFICIOSOS DEL EJERCICIO EN LA REDUCCION Y EL MANTENIMIENTO DEL PESO CORPORAL

Las mujeres sedentarias y con cierto grado de obesidad experimentan beneficios con la combinación de dieta y actividad física durante un período de por lo menos 12 meses. Estos efectos positivos se manifiestan en la pérdida de peso y el mayor rendimiento cardíaco y respiratorio; sin embargo no se aprecian diferencias según la intensidad y duración de la actividad..

EVALUAN LA INFLUENCIA DE FACTORES GENETICOS Y DE LA DIETA EN LA OBESIDAD POSMENOPAUSICA

Los resultados preliminares no demuestran que factores genéticos o nutricionales estén involucrados en la fisiopatología de la obesidad posmenopáusica aunque pueden constituir un riesgo de afección cardiovascular..

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN HOMBRES CON DIABETES DE TIPO 2

Los resultados de este estudio demostraron que la actividad f¡sica se asocia con riesgo reducido de enfermedad cardiovascular, muerte de origen cardiovascular y mortalidad global en hombres con diabetes tipo 2..

INFLUENCIA DE LA VIDA SEDENTARIA EN LOS HABITOS ALIMENTARIOS DE LA POBLACION ADOLESCENTE

El hábito de ver televisión y permanecer muchas horas frente a la pantalla de video, es la causa que con más fuerza se asocia con comportamientos alimentarios deficitarios..

LA DISFUNCION SEXUAL ES COMUN EN HOMBRES Y MUJERES CON DIABETES

El riesgo de alteraciones sexuales está aumentado en hombres y mujeres con diabetes. Sin embargo, los factores que predisponen a la alteración difieren según el sexo..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)