trastornos hormonales

LA DISFUNCION SEXUAL ES COMUN EN HOMBRES Y MUJERES CON DIABETES

El riesgo de alteraciones sexuales está aumentado en hombres y mujeres con diabetes. Sin embargo, los factores que predisponen a la alteración difieren según el sexo..

PAPEL DE LA ANTICONCEPCION EN LA SOCIEDAD

Pocas contribuciones al conocimiento médico han hecho tanto para brindar a las mujeres un sentido de valor y dignidad como los anticonceptivos orales..

SINTOMAS DE ENVEJECIMIENTO EN EL HOMBRE

La escala de síntomas masculinos es una herramienta de valor para determinar la presencia de síntomas de envejecimiento en hombres mayores de 40 años..

CARACTERISTICAS PSICOLOGICAS DE LAS MUJERES QUE DECIDEN REALIZAR DONACIÓN DE OVULOS

Las mujeres que desean realizar donación de óvulos en más de una oportunidad, experimentan menos ambivalencia y mayor satisfacción con el procedimiento; se sugiere la realización de estudios prospectivos que analicen la relación entre las características psicológicas de las pacientes y la decisión que acompaña la donación..

ALTA TASA DE DIABETES OCULTA EN EL REINO UNIDO

La diabetes mellitus es un problema creciente para los expertos que planifican estrategias de salud pública. Para diagramar propuestas globales es necesario conocer la incidencia exacta de dicha enfermedad en la población general. Los métodos de captura y recaptura de datos permiten establecer con precisión el porcentaje de personas afectadas..

ESTUDIAN POSIBLES CAUSAS PARA LA FALLA DE IMPLANTES MAMARIOS SILICONADOS

Desde la década de 1960 los cirujanos plásticos han utilizado implantes mamarios de gel de silicona. Su empleo en los Estados Unidos fue amplio hasta 1992, y continua siéndolo en el resto del mundo actualmente. El análisis de las propiedades mecánicas y químicas de la cobertura externa demuestra que la degradación de dicha cápsula no es un mecanismo primario de fracaso del implante..

EL CONTACTO SEXUAL ESTA AFECTADO EN MUJERES CON DIABETES TIPO 2

La visita habitual de rutina de la población femenina con diabetes tipo 2, constituye un contexto adecuado para la discusión de aspectos de la sexualidad y de las preocupaciones sociales relacionadas con la enfermedad, en un marco de respeto..

PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA HOMBRES FRENTE A LOS CAMBIOS QUE APARECEN CON EL AVANCE DE LA EDAD

Los bajos niveles de reconocimiento entre los hombres de Nigeria de los cambios hormonales relacionados con el incremento de la edad sugieren el desarrollo de estrategias educativas que mejoren el conocimiento y la posibilidad de pedir ayuda en hombres de edad avanzada, que experimentan alteraciones hormonales y otros problemas de salud sexual..

ESCASO EFECTO DE LOS FITOESTROGENOS EN EL TRATAMIENTO DE LOS SOFOCOS MENOPAUSICOS

Si bien los autores encontraron algunos efectos producidos por los extractos de isoflavonoides del trébol rojo sobre los fenómenos vasomotores o sofocos de las mujeres menopáusicas, no pudieron demostrar que la utilización de suplementos de estos productos tuvieran efectos clínicos de importancia sobre los síntomas vinculados con la menopausia..

MENORES POSIBILIDADES DE CONTROL DE LA DIABETES TIPO 2, EN POBLACION DE BAJOS RECURSOS

Las dificultades para comprender la dinámica de la enfermedad y las barreras percibidas por los pacientes para su control personal sugieren la implementación de estrategias novedosas que consideren los diferentes niveles educativos y contextos culturales..

ACCION DELETEREA DE LOS CONTAMINANTES AMBIENTALES SOBRE LA FERTILIDAD EN EL HOMBRE

Los resultados de este estudio demostraron correlación inversa con los parámetros espermáticos, lo que indica que el óxido nítrico y el plomo afectan en forma adversa la calidad del semen..

INCORRECTO EMPLEO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS EN FRANCIA

En las últimas décadas las píldoras anticonceptivas y el dispositivo intrauterino se han vuelto muy comunes. Sin embargo el número de embarazos no planificados y abortos no ha disminuido. Dichos episodios son debidos al mal uso de los métodos anticonceptivos..

EL BAJO NIVEL EDUCATIVO FAVORECE LA PERDIDA DE LA FUNCION COGNITIVA, ASOCIADA CON HIPERTENSION Y DIABETES

La asociación entre diferentes factores de riesgo para la enfermedad cerebrovascular y la pérdida de la función cognitiva es de particular importancia en sujetos con bajo nivel educativo..

UN PROGRAMA DE CONTROL DE LA DIABETES

La intervención sobre el estilo de vida del programa de prevención de diabetes se basó en el control de peso a través de la nutrición, la actividad física y la modificación de conductas. Esta estrategia resultó en 58% de reducción en la tasa de incidencia de diabetes..

CALIDAD DE VIDA EN PAREJAS QUE PLANEAN SOMETERSE A PROCEDIMIENTOS DE FERTILIZACION IN VITRO

La existencia de niveles de pensamiento ciertamente irracionales en relación con la búsqueda de ser padres y madres, presenta un riesgo aumentado de una menor calidad de vida. Se sugiere la implementación de estrategias psicológicas breves de orientación para esta población..

DILUCIDAN EL ORIGEN DE LA ENDOMETRIOSIS

Las lesiones peritoneales de endometriosis son producidas por la dislocación e implantación de fragmentos del endometrio basal, y exhiben el mismo patrón cíclico de expresión de receptores hormonales que el endometrio eutópico..

LOS ADOLESCENTES CON MAYOR CAPACIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES INDEPENDIENTES ALCANZARIAN MEJOR CONTROL METABOLICO DE SU DIABETES

El análisis de la autonomía de los adolescentes en el manejo de su diabetes tipo 1, desde 2 aspectos diferentes, funcionamiento independiente y capacidad de decisión independiente, reconoció que el segundo mantenía correlación significativa con el adecuado control metabólico. Los profesionales de la salud deberían estimular a los padres para que faciliten el desarrollo de esa capacidad..

DIFICULTADES PARA LA AUTOESTIMACION CORRECTA DE LA GLUCOSA EN DIABETICOS TIPO 1

Si bien aquellos adolescentes con mayor variabilidad de la glucosa sanguínea mostraron índices de estimación erróneos más elevados, la mayoría de los participantes en el estudio revelaron bajos índices de estimación correcta y altos índices erróneos, lo que puede llevar a los médicos a subestimar la frecuencia de autotratamientos inadecuados, cono resultado de la dificultad del paciente en estimar en forma segura su nivel de glucosa en sangre..

FACTORES QUE AFECTAN LA SEXUALIDAD DURANTE LA MENOPAUSIA

El estado de la menopausia no afecta por sí misma el comportamiento sexual y las condiciones psicológicas de las mujeres entre 40-60 años; sin embargo el incremento de la ansiedad y los índices de depresión pueden afectar la vida sexual de forma negativa..

DIFERENCIAS GEOGRAFICAS EN LA PREVALENCIA DE DISFUNCION ERECTIL

La disfunción eréctil es un problema internacional. La prevalencia y severidad aumentan con la edad. A pesar de las particularidades de cada nación, las asociaciones entre erección inadecuada, enfermedades asociadas y hábito de vida son uniformes..

MODIFICANDO EL ESTILO DE VIDA PUEDE REDUCIRSE EL RIESGO DE DIABETES

Tanto la modificación del estilo de vida (baja de peso, aumento de la actividad física), como el uso de metformina, disminuyen la incidencia de diabetes en pacientes de alto riesgo (hiperglucemia leve, sobrepeso, sedentarismo)..

PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS EN MUJERES EN ISRAEL

La prevalencia de osteoporosis en mujeres israelíes es semejante a la que presentan las mujeres americanas. La asociación de la osteoporosis con factores de riesgo como la edad y el índice de masa corporal requiere de investigaciones adicionales..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)