trastornos hormonales

DIAGNOSTICO DE LA DIABETES EN INDIVIDUOS CON FACTORES DE RIESGO

En los individuos con factores de riesgo para la diabetes y glucemia en ayunas elevada pero dentro del rango normal, la cuantificación de la hemoglobina glucosilada es útil para detectar esta enfermedad metabólica..

FUNCION COGNITIVA EN MUJERES DE EDAD AVANZADA CON HISTERECTOMIA Y OOFORECTOMIA

En general no existen efectos a largo plazo sobre la función cognitiva en mujeres que fueron sometidas a histerectomía y ooforectomía bilateral; la deficiencia de estrógenos en mujeres posmenopáusicas no se asocia con deterioro de la función cognitiva..

TERAPIA INSULINICA MEDIANTE BOMBAS DE INFUSION CONTINUA

La administración subcutánea continua de insulina mediante una bomba produce un mejor control de la glucemia que la administración de inyecciones periódicas; sin embargo, esta diferencia no es muy importante..

LOS ESTROGENOS DE BAJA POTENCIA NO DISMINUYEN EL RIESGO DE FRACTURA DE CADERA

Existe cierta asociación no significativa entre el riesgo de fractura de cadera y el empleo prolongado de estrógenos de baja potencia por vía vaginal..

En el esquema de tratamiento de pacientes diabéticos es necesario incluir los objetivos médicos y también los del paciente; y que el mensaje tenga una perspectiva que plantee los beneficios para el enfermo..

PREVENCION DE LA OSTEOPOROSIS DESPUES DE LA MENOPAUSIA

Muchas fracturas podrían ser evitadas si las mujeres menopáusicas recibiesen oportunamente un tratamiento contra la osteoporosis..

CUESTIONAN LA EFICACIA DE LOS EXTRACTOS VEGETALES EN LOS SINTOMAS CLIMATERICOS

Dada la falta de eficacia comprobable y sus potenciales efectos indeseables, los extractos vegetales deberían ser usados con precaución en el tratamiento de los síntomas climatéricos..

TERAPIA HORMONAL DE REEMPLAZO Y APARATO VASCULAR

Aún con bajas dosis estrogénicas, la terapia de reemplazo hormonal mejora la función endotelial y puede prevenir la progresión del engrosamiento íntimo-medial en la carótida en las mujeres posmenopáusicas..

TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y CANCER DE MAMA

El riesgo de padecer cáncer de mama asociado con el seguimiento de las terapias de reemplazo hormonal no es diferente en mujeres que además presentan otros factores predisponentes..

INGESTA DE FITOESTROGENOS Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA MENOPAUSIA

La ingesta de fitoestrógenos se asocia con una menor incidencia de los factores metabólicos de riesgo cardiovascular en mujeres menopáusicas, independientemente de la administración de una terapia de reemplazo hormonal..

PATRONES MENSTRUALES PREVIOS A LA MENOPAUSIA

El patrón menstrual previo a la menopausia se caracteriza por el progresivo aumento de la irregularidad, con intervalos intermenstruales cada vez más prolongados..

SANGRADO EN LA POSTMENOPAUSIA ASOCIADO A TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL

La combinación de estradiol y noretisterona provee un reemplazo hormonal eficiente en la menopausia con menor incidencia y cantidad de sangrado que otros esquemas terapéuticos..

EL REEMPLAZO ESTROGENICO EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

La terapia con estradiol no disminuye el riesgo de recurrencia en las mujeres menopáusicas que han padecido accidentes cerebrovasculares isquémicos..

MENOPAUSIA Y FUNCION FISICA

El 20% de las mujeres comprendidas entre los 40 y 55 años de edad presenta limitaciones físicas funcionales; es frecuente en ellas el antecedente de menopausia quirúrgica y el uso de terapias hormonales de reemplazo..

LA EXPOSICION PROLONGADA A ESTROGENOS INCREMENTA EL RIESGO DE CANCER DE MAMA

El incremento en la exposición a estrógenos aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, aunque puede reducirse mediante la administración de raloxifeno..

LA ADMINISTRACION DE TESTOSTERONA NO MODIFICA EL PERFIL DE LIPIDOS SERICOS

Las testosterona, por vía transdérmica, no modifica el perfil lipídico de los hombres mayores de 65 años..

POSTMENOPAUSIA Y PERDIDA DE LA DENSIDAD MINERAL OSEA

Casi la mitad de las mujeres postmenopáusicas mayores de 50 años tienen baja densidad mineral ósea, incluyendo un 7% de osteoporosis..

TERAPIAS DE REEMPLAZO HORMONAL EN LA POSTMENOPAUSIA

Las nuevas usuarias de terapias de reemplazo hormonal emplean con más frecuencia los servicios médicos durante el primer año que durante los años siguientes, o luego de la suspensión del tratamiento..

LOS CAMBIOS HORMONALES ASOCIADOS CON LA PATERNIDAD

Poco antes de convertirse en padres, los hombres experimentan una serie de cambios en el perfil hormonal. Sin embargo, esos cambios no siguen un mismo patrón en todos los casos..

ANTICONCEPTIVOS ORALES Y EDAD DE LA MENOPAUSIA

No existe evidencia que el uso prolongado de anticonceptivos orales retrase la edad de la menopausia..

NUEVO MONITOR HOGAREÑO DE FERTILIDAD

El nuevo monitor hogareño de fertilidad, basado en los niveles hormonales urinarios, es útil y confiable para las parejas con deseos de fertilidad..

ESTROGENOS, GLUCOGENO Y CANDIDIASIS VAGINAL

Existe una correlación altamente significativa entre el uso de estrógenos en las pacientes postmenopáusicas y la incidencia de infección por Candida albicans..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)