trastornos hormonales

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.
LA DEPRESION EN LA MUJER CLIMATERICA
El incremento en la expectativa de vida en la mujer implica un aumento en el número de años en los que se encuentra más vulnerable a padecer enfermedades sobre las que los estrógenos tienen acción protectora. Por ello, en esta etapa de la vida de una mujer resulta conveniente realizar un análisis de los factores de riesgo predictores de patología depresiva, que posibiliten un diagnóstico precoz y la posterior implementación de un tratamiento adecuado.
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS
Aunque se desconocen los mecanismos involucrados, la combinación de la terapia hormonal sustitutiva con bisfosfonatos, calcitonina u otros agentes antirresortivos parece resultar más beneficiosa que cada terapia por separado.
HIPERPARATIROIDISMO E HIPOPARATIROIDISMO
En la revisión, el autor comenta los aspectos más importantes del diagnóstico y tratamiento de diversas patologías paratiroideas.
CICLO MENSTRUAL Y EXACERBACIONES ASMATICAS
Un tercio de las crisis asmáticas ocurrieron durante la etapa preovulatoria, a diferencia de lo que se creía anteriormente..
RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS
Las pacientes con síndrome de ovario poliquístico pueden constituir un grupo de riesgo para la arteriopatía coronaria; a esto hay que agregar la mayor frecuencia de obesidad, con respecto a la población normal, junto a la también mayor frecuencia de estados de hipertensión arterial en estas mujeres..
CALIDAD DE VIDA ASOCIADA CON DEPRIVACION DE ANDROGENOS
La deprivación androgénica puede ocasionar importante deterioro de la salud emocional y física en pacientes asintomáticos con cáncer próstata no metastásico..
TRATAMIENTO HORMONAL SUSTITUTIVO Y PERDIDA DE MASA OSEA
La pérdida de masa ósea durante el tratamiento hormonal sustitutivo es rara. Por otra parte, no siempre ocurre reducción de densidad mineral ósea en las mujeres no tratadas.
EFICACIA DE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL SOBRE LA ESTRUCTURA OSEA
La combinación de valerato de estradiol y noretisterona no sólo mejora la densidad ósea del hueso trabecular sino que previene contra el deterioro del hueso cortical en la posmenopausia.
LA IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO DEL SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
El síndrome de poliquistosis ovárica se presenta típicamente con hiperandrogenismo y anovulación crónica, y puede acompañarse de intolerancia a la glucosa, obesidad y alteraciones en el perfil de lípidos séricos..
ANTICONCEPTIVOS ORALES Y SINCOPE ISQUEMICO
El riesgo de síncope isquémico es mayor en las mujeres que utilizan actualmente anticonceptivos orales, aun con las nuevas preparaciones con bajas dosis de estrógenos. No obstante, el aumento absoluto del riesgo es pequeño debido a que la incidencia de síncope isquémico en esta población es muy baja..
EFECTOS CARDIOVASCULARES DE LOS ESTEROIDES ANABOLICOS ANDROGENICOS
Los consumidores de esteroides anabólicos androgénicos experimentan disminución del colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad e incremento de la masa ventricular izquierda, sin evidencia de anomalías arteriales funcionales o estructurales..
ANTICONCEPTIVOS ORALES E INCIDENCIA DE ESCLEROSIS MULTIPLE.
La utilización de anticonceptivos orales no modifica el riesgo de padecer esclerosis múltiple..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|