infancia

ALTERACIONES DEL SUEÑO EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA

Las alteraciones del sueño son más comunes en los niños con dermatitis atópica, las que constituyen una complicación importante de la enfermedad que persiste aún con la remisión de la misma..

ESTRATEGIA DIAGNOSTICA DE LESIONES CRANEOENCEFALICAS NO ACCIDENTALES EN NIÑOS

Proponen el empleo de resonancia nuclear magnética de rutina para identificar lesiones intracraneales, como también la pesquisa con radiografías del resto del esqueleto, en pacientes sospechados de síndrome de niño golpeado..

LA EXPOSICION PRENATAL AL TABACO SE ASOCIA CON MENOR CONCENTRACION DE ESPERMATOZOIDES EN EL ADULTO

Los hombres que fueron expuestos al humo del tabaco durante su gestación tienen menor concentración de espermatozoides y mayor riesgo de oligozoospermia, alteraciones que varían según la intensidad de la exposición prenatal al cigarrillo..

CONSUMO MATERNO DE DERIVADOS LACTEOS DURANTE EL EMBARAZO Y LACTANCIA

Los autores establecieron pocas asociaciones entre la ingesta materna de proteínas de leche de vaca y la respuesta inmune a las proteínas lácteas de los hijos..

LAS ENFERMERAS PUEDEN AYUDAR A DETECTAR TEMPRANAMENTE EL TRASTORNO AUTISTA

La detección temprana del trastorno autista en la atención primaria de la salud infantil es fundamental para prevenir las discapacidades del desarrollo; las herramientas diagnósticas pueden ser aplicadas con facilidad por enfermeras correctamente entrenadas..

ASPECTOS DEL DIAGNOSTICO DE INHALACION DE UN CUERPO EXTRAÑO

Frente a la sospecha de inhalación de un cuerpo extraño, las imágenes normales de una radiografía de tórax no permiten descartar el diagnóstico, por lo que deben compararse las imágenes en inspiración y en espiración y buscar la presencia de signos indirectos..

LOS NIÑOS CON FIBROSIS QUISTICA Y SUS FAMILIARES PRESENTAN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

La ingesta de los niños con fibrosis quística no llega a cubrir sus necesidades energéticas, a pesar de que los padres dan más órdenes a la hora de comer que los padres de hijos sanos..

EL ESTRES OXIDATIVO ES MAYOR EN NIÑOS EXPUESTOS AL HUMO DEL CIGARRILLO

Los niños que son fumadores pasivos presentan un mayor nivel oxidativo y una menor respuesta antioxidativa; este desequilibrio influye en la génesis de un centenar de patologías, incluyendo la aterosclerosis..

ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO DE LA OBESIDAD INFANTIL PARA MODIFICAR CONDUCTAS

La obesidad infantil se asocia fuertemente con el estilo de vida. Un equipo multidisciplinario debe aconsejar al niño sobre nuevos hábitos alimentarios y conductuales que logren el objetivo de la pérdida de peso..

ANTECEDENTE DE LACTANCIA MATERNA Y GRADO DE INTELIGENCIA EN NIÑOS PREESCOLARES

Los niños nacidos a término pero pequeños para su edad gestacional parecen demostrar, en edad preescolar, una relación significativa entre el antecedente de haber sido alimentados con leche materna y su grado de inteligencia, directamente proporcional a la duración de la lactancia..

RESTRICCION DE FUMAR EN EL HOGAR Y EXPOSICION DE LOS NIÑOS AL HUMO DEL TABACO

Los padres fumadores de niños pequeños que no fuman en sus hogares ni permiten que alguien lo haga determinan una significativa reducción de la exposición de sus hijos al humo del tabaco, independientemente de cuánto fumen en otros ámbitos, su condición socioeconómica o el grado de hacinamiento de cada hogar..

PREVALENCIA DE INFECCION EN NIÑOS EN CONTACTO CON PACIENTES CON TUBERCULOSIS

En Holanda, parece ser alta la prevalencia de infección por tuberculosis entre los menores de 16 años en contacto con pacientes infectados de origen inmigrante. La presencia de esputo positivo en el paciente índice y el antecedente de haber nacido fuera de Holanda parecen ser factores de riesgo para el contacto..

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN NIÑOS

Si bien constantemente se investiga con nuevas drogas, la evaluación de su eficacia se enfrenta con las dificultades para realizar estudios con placebos en niños..

ACEPTACION DE LOS SUPLEMENTOS PARA TRATAMIENTO DE LA ANEMIA INFANTIL

El complejo hierro-polimaltosa es mucho mejor aceptado por los niños que el sulfato ferroso en el tratamiento suplementario con hierro medicinal..

LA IDENTIFICACION DE UN NIÑO MALTRATADO DEBE REALIZARSE EN LA GUARDIA

El diagnóstico del síndrome de niño maltratado debe realizarse en la guardia para aumentar las posibilidades de intervenciones efectivas, y los médicos deberían sospecharlo al presentarse un niño menor de 3 años con fracturas..

CALIDAD DE VIDA EN LOS NIÑOS CON CANCER: ESTADO ACTUAL DE LAS INVESTIGACIONES

Análisis de las líneas de investigación principales en el área de la calidad de vida de los pacientes oncológicos pediátricos y recomendaciones para investigaciones futuras..

NECESIDAD DE INFORMACION ACERCA DE LA ENURESIS NOCTURNA POR PARTE DE LOS PADRES

El 82% de los padres de niños de entre 3 y 14 años manifiesta que, si uno de sus hijos presentara enuresis a los 6 años o más, desearía tratar el problema con un profesional de la salud, aunque sólo el 56% tomaría la iniciativa de contactarlo..

POSICION SOCIOECONOMICA Y RESISTENCIA A LA INSULINA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

En Dinamarca, uno de los países más ricos de Europa, los hijos de padres con altos niveles de educación e ingresos parecen mostrar una menor resistencia a la insulina que los pertenecientes a familias con menor nivel socioeconómico, mientras que en Estonia y Portugal esta relación parece ser inversa..

PATRONES DE COMPORTAMIENTO FETAL DETERMINADOS POR ECOGRAFIA

Los autores consideran que el nuevo método de estudio de la conducta fetal, ha permitido la comprensión de la función de los diversos caminos del desarrollo del sistema nervioso central del feto y la posibilidad de investigar los trastornos neurológicos intraútero..

TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION EN PEDIATRIA

Análisis de la detección, evaluación y terapia farmacológica y no farmacológica de la hipertensión arterial en niños..

INTERVENCIONES PARA MEJORAR EL CONTROL GLUCEMICO EN NIÑOS CON DIABETES TIPO 1

La implementación de un programa de educación y las intervenciones telefónicas para apoyar a las familias en sus esfuerzos por controlar la diabetes tipo 1 produjo una mejoría leve, y no sustancial, en los niveles de hemoglobina glucosilada..

CUIDADOS DE ENFERMERIA PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES

El autor establece que a pesar de que cada vez más profesionales de la salud se sienten capaces de brindar atención especializada a niños con diagnóstico de problemas médicos complejos, no se han desarrollado programas al respecto para los enfermeros matriculados..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)