infecciones

CONTROL DE LA PROTEINA C REACTIVA Y LA TEMPERATURA EN LA NEUTROPENIA

El control diario de los niveles de proteína C reactiva puede ser útil para distinguir entre las causas de fiebre. Los muy elevados tienden a asociarse con infecciones bacterianas invasivas. No obstante, esta proteína no es un signo temprano de alarma..

VIREMIA EN SUJETOS CON INFECCION POR VIRUS DE HEPATITIS B EN EL PASADO

Un tercio o más de los sujetos con infección pasada pero no crónica (evidencia de anticuerpos antiantígeno de superficie) mostró signos de replicación activa a bajo nivel pero persistente..

TERAPIA CON ANTIBIOTICOS SISTEMICOS PARA ERRADICAR LA INFECCION POR BACILOS GRAMNEGATIVOS EN RECIEN NACIDOS

La administración de antibióticos por vía sistémica no produciría beneficios sustanciales en el tratamiento de la infección de las vías aéreas por bacilos gramnegativos en recién nacidos..

EFECTOS ADVERSOS DE LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL.

La terapia antirretroviral con múltiples fármacos se asocia con toxicidad a nivel mitocondrial, síndrome de lipodistrofia y los efectos adversos particulares de cada droga..

DIARREA Y VIRUS DE LA INMUNODEFICENCIA HUMANA EN LA NUEVA ERA FARMACOLOGICA

La diarrea sigue siendo una manifestación común en pacientes infectados por el virus de la inmundeficiencia humana aún en esta nueva era de terapia antiretroviral..

EVALUAN FACTORES DE RIESGO PARA INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO RECURRENTES EN MUJERES JOVENES

Un 25% a 50% de mujeres jóvenes experimentan episodios de ITU recurrentes..

TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES GASTROINTESTINALES

En la revisión, los especialistas comentan los aspectos clínicos esenciales de las infecciones gastrointestinales y el tratamiento de elección en cada caso.

CONSEJOS PARA VIAJEROS SOBRE SALUD E INMUNIZACIONES

Los problemas de salud que pueden sufrir quienes viajan al extranjero no son sólo los de origen infeccioso, sino también los relacionados con la altura, la exposición al sol y las condiciones del viaje.

INFECCION PRIMARIA POR HIV. TENDENCIAS ACTUALES EN TRANSMISION, EVALUACION Y TRATAMIENTO.

La infección primaria por HIV representa una fase subdiagnosticada de la infección que provee información única sobre aspectos conductuales, virológicos e inmunológicos de la enfermedad..

HISTORIA NATURAL DEL VIRUS DE HEPATITIS C EN HEMOFILICOS

Si bien el seguimiento durante 25 años de 310 pacientes hemofílicos demostró la combinación desastrosa y potencialmente letal de la combinación de la coinfección con HIV y virus de hepatitis C, los pacientes infectados únicamente con este último exhiben una lenta progresión de su enfermedad hepática..

LA HOSPITALIZACION Y EL EFECTO DE LOS ANTIBIOTICOS SOBRE LA FLORA INTESTINAL

La administración de antibióticos a pacientes hospitalizados produce mayores alteraciones de la flora intestinal que la hospitalización sin tratamiento con estas drogas..

TRASMISION DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C DE LA MADRE AL HIJO

La trasmisión vertical del virus de la hepatitis C ocurriría en el período cercano al parto..

EFICACIA DE LA RIFAMPICINA EN LA LEISHMANIASIS CUTANEA

La rifampicina resultó efectiva y bien tolerada en pacientes con leishmaniasis cutánea..

FACTORES DE RIESGO DE INFECCIONES RECURRENTES DEL TRACTO URINARIO

Se identificaron nuevos factores de riego de infección del tracto urinario recurrente incluyendo edad de la primer infección urinaria menor a 15 años e historia de infección del tracto urinario en la madre..

ASOCIACION ENTRE LESIONES CERVICALES INTRAEPITELIALES ESCAMOSAS Y DEFICIENCIA DE VITAMINA A

La deficiencia de retinol puede contribuír al desarrollo de lesiones cervicales intraepiteliales escamosas en mujeres infectadas por HIV..

TERAPIA ANTIRETROVIRAL COMBINADA DURANTE LA INFECCION PRIMARIA POR EL VIRUS HIV-1

La terapia combinada con zidovudina, lamivudina e indinavir sería útil para el tratamiento de la infección primaria por el HIV-1..

ASOCIACION ENTRE INFECCION POR CHLAMYDIA PNEUMONIAE Y MORTALIDAD POR INSUFICIENCIA CARDIACA ISQUEMICA

No se encontró asociación entre insuficiencia cardíaca isquémica e infección por Chlamydia pneumoniae..

RESISTENCIA FARMACOLOGICA Y RESPUESTAS VIROLOGICAS AL TRATAMIENTO DEL HIV TIPO I

El tratamiento con indinavir y ritonavir y, en menor medida, con amprenavir y ritonavir podría ser efectivo para muchos pacientes infectados con HIV-I resistentes a los inhibidores de la proteasa..

SEGURIDAD DE LA ADMINISTRACION DE AMINOGLUCOSIDOS DURANTE EL EMBARAZO

El tratamiento con gentamicina parenteral y neomicina oral deurante el segundo y tercer mes de gestación no representó un riesgo teratogénico detectable para el feto..

ASMA DESPUES DE NEUMONIA EN LA NIÑEZ

Un porcentaje considerable de niños que desarrolla neumonía tiene asma sin diagnóstico o desarrolla asma posteriormente..

EFECTOS DEL TRATAMIENTO ANTIHELMINTICO SOBRE EL CRECIMIENTO Y EL RENDIMIENTO COGNITIVO EN NIÑOS

Unas pocas evidencias sugieren que el tratamiento de rutina de los niños en áreas con elevada prevalencia de helmintiasis tiene alguna influencia sobre el aumento de peso. No se pudo determinar si esta intervención afectó de alguna manera el rendimiento cognitivo..

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSMISION DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA

La carga viral fue el principal factor predictivo de transmisión viral en parejas heterosexuales. De hecho, el contagio fue infrecuente entre personas con menos de 1500 copias de ARN viral por ml..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)