infecciones
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSMISION DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
La carga viral fue el principal factor predictivo de transmisión viral en parejas heterosexuales. De hecho, el contagio fue infrecuente entre personas con menos de 1500 copias de ARN viral por ml..
EVOLUCION DE LA BACTERIURIA ASINTOMATICA EN MUJERES SEXUALMENTE ACTIVAS
La bacteriuria asintomática en mujeres jóvenes es frecuente pero rara vez persiste. Es un fuerte factor predictivo de infección posterior sintomática del tracto urinario inferior..
LA PARTICULAR EVOLUCION DEL COMPROMISO OCULAR EN PACIENTES LEPROSOS
Debido a que el compromiso oftálmico en pacientes leprosos parece progresar aun luego de la curación microbiológica, se recomienda el seguimiento estricto de aquellos leprosos que han desarrollado signos de alteración del nervio óptico..
ACELERANDO EL DESARROLLO Y LA FUTURA DISPONIBILIDAD DE VACUNAS CONTRA EL HIV-1: ¿POR QUE, CUANDO, DONDE Y COMO?
Aun en caso de que las vacunas contra los subtipos B y E del HIV-1 que se están ensayando resulten eficaces, no serán adecuadas para usar en Africa, donde prevalecen otros subtipos virales..
ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA SUPLEMENTACION CON VITAMINA A EN LA EMBARAZADA
Aunque las malformaciones por deficiencia de vitamina A parecen ser raras, este déficit nutricional provoca depresión inmunitaria en el recién nacido e incrementa el riesgo de infecciones perinatales..
SEGURIDAD Y EFICACIA DE UNA VACUNA MENINGOCOCICA CONJUGADA CONTRA EL SEROGRUPO C EN LACTANTES
La vacuna meningocócica conjugada contra el serogrupo C es segura e inmunogénica y produce memoria inmunológica cuando es administrada junto con el resto de las inmunizaciones de rutina a los 2, 3 y 4 meses de edad..
SEPSIS NEONATAL DE TRANSMISION VERTICAL EN ESPAÑA
El diagnóstico de sepsis clínica fue el más frecuente, probablemente relacionado con la quimioprofilaxis intraparto. Streptococcus agalactiae fue el patógeno más frecuente en la sepsis con cultivos positivos y en las bacteriemias, mientras que E. coli lo fue en los recién nacidos de muy bajo peso..
EUROPA ESPERA UN AUMENTO DEL NUMERO DE CASOS DE MALARIA EN VIAJEROS HACIA AFRICA
La Red Europea de Vigilancia de Enfermedades Infecciosas Importadas informó que se registró un aumento en el número de casos de malaria entre viajeros a los países africanos, especialmente a Gambia, y se espera la aparición de nuevos afectados durante la estación..
EL RIESGO DE TRANSMISION DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN LAS DONACIONES DE SANGRE
El riesgo de transmisión de enfermedades virales a través de las transfusiones de sangre es reducido en los Estados Unidos, debido al éxito logrado por los programas de rastreo entre los donantes..
UTILIZACION RACIONAL DE ANTIBIOTICOS EN INFECCIONES RESPIRATORIAS
En un estudio realizado en un consultorio pediátrico privado, más del 75% de los pacientes con infecciones del tracto respiratorio no requirieron antibióticos al no presentar infecciones bacterianas concomitantes..
EFECTO DE CUATRO METODOS DE SECADO DE MANOS PARA REMOVER BACTERIAS
La remoción de bacterias de las manos mediante el lavado es igualmente efectiva independientemente del método de secado posterior..
USO CLINICO DE LA TALIDOMIDA
A pesar de los efectos adversos asociados con el uso de talidomida, la droga parece una alternativa terapéutica de utilidad en algunas circunstancias, bajo estricto control anticonceptivo..
DESCARTAN LA TOXICIDAD CARDIOLOGICA DE LA ZIDOVUDINA EN NIÑOS PEQUEÑOS
La zidovudina no se asocia con efectos cardiológicos tóxicos, ni agudos ni crónicos, en niños expuestos a la droga durante el período perinatal..
PRUEBAS DE DETECCION DE TUBERCULOSIS EN INMIGRANTES
La pesquisa radiográfica en inmigrantes jóvenes provenientes de países con elevada prevalencia de tuberculosis es un método preventivo relativamente económico. La prueba de la tuberculina es considerablemente más costosa. En inmigrantes de países de baja prevalencia ambas intervenciones son muy costosas..
FUENTES DE INFECCION DURANTE UNA EPIDEMIA DE HEPATITIS A
Durante una gran epidemia en la comunidad fue común la infección con virus de hepatitis A en niños, a menudo no reconocida, lo que probablemente fue una importante fuente de transmisión entre los convivientes. La transmisión a partir de establecimientos de servicios alimentarios fue infrecuente..
RIESGO DE ADQUIRIR LA ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JAKOB A PARTIR DE TRANSFUSIONES
Los estudios de casos y controles no parecen avalar la teoría de que la enfermedad de Creuzfeldt-Jakob pueda adquirirse a partir de transfusiones..
RIESGO DE ENFERMEDAD NEUMOCOCICA INVASIVA EN FUMADORES
El hábito de fumar es el principal factor independiente de riesgo para el desarrollo de enfermedad neumocócica invasiva en adultos inmunocompetentes. Los programas para reducir el hábito de fumar y la exposición al humo del tabaco podrían reducir la incidencia de enfermedad neumocócica invasiva..
IMPORTANCIA DEL SELENIO PARA LA SALUD HUMANA
La deficiencia de selenio genera deficiencia inmunitaria y de las defensas antioxidantes, lo cual se asocia con un aumento en el riesgo de infecciones, cáncer, aborto y otras patologías..
DIABETES E INFECCIONES
Si bien los pacientes diabéticos no parecen tener un incremento en la susceptibilidad a infecciones, muchos cuadros infecciosos se presentan más frecuentemente, y algunos casi exclusivamente, en ellos; resulta de interés revisar aspectos vinculados con las características clínicas y terapéuticas de las infecciones en estos enfermos.
ACTUALIZACIONES TERAPEUTICAS EN LA HEPATITIS CRONICA
La combinación de interferón con la ribavirina brinda una excelente respuesta tanto en pacientes que con anterioridad habían respondido al interferón y luego recayeron como en aquellos que no habían mostrado resultados positivos con este tipo de agente.
ANALIZAN LA CORRELACION ENTRE LA CARGA VIRAL EN PLASMA Y EL RIESGO DE TRANSMISION HETEROSEXUAL DEL HIV-1
La carga viral plasmática es el principal predictor del riesgo de transmisión heterosexual del HIV-1..
EL LUGAR DE LOS ANTIBIOTICOS EN LA PATOLOGIA RESPIRATORIA
Pautas para disminuir el uso excesivo e inapropiado de los antibióticos en patologías respiratorias..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|