infecciones
DIARREA AGUDA
En esta revisión, los autores brindan un abordaje práctico, simple y lógico para el diagnóstico y tratamiento de enfermos con diarrea aguda..
FACTORES DE RIESGO PARA NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.
El hábito de fumar más de 20 cigarrillos por día, la infección respiratoria previa y la bronquitis crónica fueron factores asociados con aumento del riesgo de adquirir neumonía aguda extrahospitalaria..
ELEVADA INCIDENCIA DE SIFILIS ENTRE MUJERES ENCARCELADAS
Sugieren un control estricto de esta población de riesgo.
TEMOR DE LOS PADRES EN RELACION CON LA FIEBRE Y LAS CONVULSIONES FEBRILES.
El temor a la fiebre estuvo fuertemente relacionado con el temor a la recidiva de una convulsión febril..
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE UN BROTE DE HEPATITIS A
Los autores describen un amplio brote de hepatitis A en asociación con la ingesta de frutillas congeladas en varias ciudades de Michigan..
TRANSMISION DE LA HEPATITIS C
El riesgo de transmisión sexual de la hepatitis C entre compañeros sexuales monógamos no depende de la duración de la exposición sexual..
ENFERMEDADES PIGMENTARIAS.
Importancia de la distribución, disposición e intensidad del cambio de color en las lesiones pigmentarias para guiar el diagnóstico..
AGRUPAMIENTO FAMILIAR DE LA INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI. ESTUDIO BASADO EN POBLACION
Dada la presencia de infección por Helicobacter pylori entre miembros de una misma familia, se sugiere la posibilidad de transmisión de persona a persona o una fuente común de exposición..
TRATAMIENTO PARA LA HEPATITIS POR VIRUS C
La eficacia parcial del interferón en hepatitis crónica por virus C es un estímulo para probar otras drogas que solas o en asociación con el interferón nos permitan obtener mejores resultados, particularmente en el seguimiento a largo plazo..
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA EN ADULTOS
Las bacterias más frecuentemente responsables de los episodios de meningitis bacteriana en adultos se modificaron en los últimos 10 años de estudio en relación con los primeros siete. Los nuevos antibióticos no redujeron el índice de mortalidad..
MALARIA
A malária é a doença parasitária de maior impacto no mundo. Distribui-se por extensas regiees tropicais e subtropicais (a área endêmica engloba mais de 100 países), acometendo expressivo contingente da populaç¦o, sobretudo nos países subdesenvolvidos do terceiro e quarto mundos (CDC, 1996/97). Em 1995, a malária foi responsável por mais de 500 milhees de novos casos, com o registro de 2,1 milhees de óbitos. Do total destes óbitos, aproximadamente um milh¦o ocorreram em crianças. Caracteriza-se pela evoluç¦o crônica com episódios de agudizaç¦o, recrudescimentos e recaídas (White 1996)..
AUTODIAGNOSTICO DE LA MALARIA
Las pruebas para la detección y autodiagnóstico de la malaria, recomendadas para los turistas en zonas endémicas, no suelen ser bien realizadas, por lo que pierden su valor clínico..
VAGINOSIS BACTERIANA: ANTIGUO SINDROME CON IMPLICACIONES MODERNAS
La leucorrea o descarga vaginal anormal, acompañada o no de otros síntomas, es una de las quejas más frecuentes de las mujeres y generalmente es la traducción clínica de la vaginitis y de la vulvovaginitis..
ESTRATO SOCIAL Y CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL.
El impacto global que tiene el estrato social en la morbimortalidad infantil es lo suficientemente importante para sugerir que la variable socioeconómica sería el único factor más poderoso que contribuiría con el aumento de la morbimortalidad infantil..
PROPONEN UNA PRUEBA IN VITRO PARA REEMPLAZAR A LA REACCION DE MANTOUX
Aunque la prueba in vitro correlaciona con la Mantoux en los casos de tuberculosis activa, la concordancia es menor entre los habitantes de zonas endémicas..
PREVALENCIA DE INFECCION POR INFLUENZA EN LA POBLACION ESTADOUNIDENSE
Las estadísticas de la infección por el virus influenza en los Estados Unidos en octubre y noviembre de 1999 indicaron que no se produjo una epidemia, si bien un gran número de muertes se atribuyó a la enfermedad. El uso de vacunas podría haber prevenido la mayoría de los casos..
ANALIZAN LA INFLUENCIA DE LAS ENDOTOXINAS EN EL ASMA
Las endotoxinas bacterianas influirían en forma similar a los alergenos del polvo doméstico en la gravedad del asma y de otras enfermedades alérgicas..
CASOS DE SALMONELOSIS TRANSMITIDA POR REPTILES
Los reptiles mantenidos como mascotas pueden transmitir cepas poco frecuentes de Salmonella, poniendo en peligro principalmente a los niños y a las peronas inmunocomprometidas..
REDUCCION DE LA COLONIZACION BACTERIANA.
El uso de catéteres impregnados en antisépticos representa un avance en la prevención de infecciones sanguíneas relacionadas con el uso de catéteres, lo que determina una disminución del índice de morbimortalidad debido a esta causa..
MANTENIMIENTO DEL TRATAMIENTO CON INTERFERON EN PACIENTES CON HEPATITIS C Y VIREMIA PERSISTENTE.
El tratamiento sostenido con interferón en pacientes con hepatitis C crónica podría disminuir o incluso prevenir la progresión de la fibrosis y cirrosis hepática, reducir el riesgo de descompensación o de evolución hacia un carcinoma hepatocelular..
EVOLUCION NATURAL DE LA INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI EN NIÑOS ASINTOMATICOS
La infección por H. pylori se asoció con hallazgos histológicos de deterioro de la mucosa gástrica en niños infectados, aún en ausencia de síntomas.
LA GASTRINA SERIA UN FACTOR DE CRECIMIENTO ESPECIFICO PARA EL HELICOBACTER PYLORI
La gastrina humana es un factor de crecimiento específicco para el helicobacter pilory, y podría tener un papel importante en la adaptación de la bacteria a este hábitat..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|