infecciones

LA GASTRINA SERIA UN FACTOR DE CRECIMIENTO ESPECIFICO PARA EL HELICOBACTER PYLORI

La gastrina humana es un factor de crecimiento específicco para el helicobacter pilory, y podría tener un papel importante en la adaptación de la bacteria a este hábitat..

ABORDAJE DE LAS INFECCIONES EMERGENTES

Los médicos clínicos son colaboradores esenciales de los oficiales de salud pública en la prevención y control de las infecciones emergentes..

READMISION HOSPITALARIA DE RECIEN NACIDOS EN LAS PRIMERAS DOS SEMANAS DE VIDA.

La detección precoz de niveles elevados de bilirrubina y de condiciones predisponentes para las infecciones, junto con el entrenamiento para la lactancia materna, serían las medidas adecuadas para disminuir la necesidad de readmisiones hospitalarias del recién nacido..

ESTUDIAN LA PREVENCION DE LA TRANSMISION PERINATAL DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA

La cesárea rutinaria como método de prevención de la transmisión de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana no parece ser la conducta más apropiada..

TRATAMIENTO DE LA PAPILOMATOSIS CONJUNTIVAL DIFUSA RESISTENTE AL TRATAMIENTO.

La cimetidina tendría propiedades inmunomoduladoras y podría ser útil en algunos casos de papilomatosis conjuntival de origen viral..

DESINFECCION ENDOSCOPICA.

En los establecimientos donde aún se utiliza la desinfección manual, el prelavado, los 20 minutos de exposición al glutaraldehído y el posterior secado con etanol, pueden ser suficientes para lograr una desinfección completa..

CIMETIDINA PARA LA PAPILOMATOSIS CONJUNTIVAL DIFUSA Y RESISTENTE AL TRATAMIENTO.

La cimetidina tendría propiedades inmunomoduladoras y podría ser útil en algunos casos de papilomatosis conjuntival de origen viral..

ADQUISICION TEMPRANA DEL VIRUS TT EN UN AREA ENDEMICA

El 54% de niños menores de un año y residentes en un área endémica están infectados por el virus TT..

NUEVO METODO PARA LA DETECCION DE HPV

Un nuevo método, basado en la detección del ADN viral, aumenta la sensibilidad del diagnóstico citológico en el hallazgo del papilomavirus humano..

LEUCEMIAS INFANTILES E INFECCIONES VIRALES TEMPRANAS

Si bien se han postulado diversas teorías que indican una etiología infecciosa en las leucemias infantiles, no se pueden comprobar de forma concluyente. El riesgo de padecer leucemia es mayor entre niños de bajo nivel socioeconómico..

ASMA EN PEDIATRIA

El asma que se presenta en los niños obedece a diferentes etiologías, y dependen de factores genéticos y ambientales. Aquellos casos que se relacionan con infecciones recurrentes de las vías aéreas en los primeros años de vida tienen mejor pronóstico..

GLUCOCORTICOIDES EN LA LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS

Los glucocorticoides producen resultados positivos al ser administrados a niños con laringotraqueobronquitis, mejorando los síntomas respiratorios..

LA ARTRITIS BACTERIANA EN LOS ANCIANOS

El diagnóstico precoz y el inicio oportuno de la terapia empírica constituyen la clave para el tratamiento eficaz de la artritis bacteriana aguda en los mayores..

INFECCION POR MENINGOCOCO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Entre los estudiantes universitarios la prevalencia de infecciones por Neisseria meningitidis es similar que entre la población general de la misma edad. Sin embargo, es mayor entre los residentes dentro de los campus, lo que se relacionaría con ciertas conductas de riesgo..

CONTAMINACION DE SOLUCIONES DE ADMINISTRACION PARENTERAL

La contaminación de las soluciones de administración parenteral es una causa común de bacteriemia en ciertos centros de salud de países en desarrollo, donde no existe un adecuado control de su preparación..

MONITOREO NEONATAL DE INFECCION POR CITOMEGALOVIRUS

La incidencia de infección congénita fue, en esta serie, de 0.49%, de las cuales el 0.29% fue el resultado de una infección primaria por citomegalovirus durante la gestación..

TRATAMIENTOS PARA EL HIV EN PAISES EN DESARROLLO

En el tratamiento de la infección por HIV el uso de dos análogos de nucleósidos combinados demostró ser eficaz. Ya que su costo es menor que la terapia habitual con tres drogas, se propone como una opción para los países en desarrollo..

SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2010

La prevención y la igualdad en la salud son las prioridades para el año 2010..

PREVENCION DE LAS LESIONES POR JERINGAS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO

Las medidas preventivas reducen en un 75% la colocación de tapas en las jeringas utilizadas y en un 50% la incidencia de lesiones producidas por pinchazos..

VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA Y LACTANCIA MATERNA

La transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es mucho más probable durante los primeros meses de alimentación con leche materna..

DETECCION DE HPV EN MUJERES INFECTADAS POR HIV

El método propuesto por el CDC, consistente en dos exámenes de Papanicolaou durante el primer año, y uno en cada año subsiguiente, resultó el más conveniente en mujeres con HIV, considerando los costos y los beneficios.

EL PROYECTO ARIEL

De una serie de parámetros estudiados en madres portadoras de HIV-1, la corioamnionitis histológica fue el factor de mayor riesgo de transmisión vertical..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)