infecciones
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
El diagnóstico y el tratamiento de la toxoplasmosis prenatal puede prevenir, disminuir y detener la infección, mejorandola la evolución a largo plazo..
EL TRATAMIENTO CON ZANAMIVIR NO REEMPLAZA A LA VACUNA ANTIGRIPAL EN PACIENTES DE ALTO RIESGO
El zanamivir no debería reemplazar a la vacunación anual contra la gripe en los pacientes de alto riesgo, pero podría ser útil para los que no se han vacunado o para aquellos en los que la vacuna está contraindicada..
CONTROLES Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN ANCIANOS
Se presenta una reseña de medidas preventivas y controles que derían realizarse en ancianos, junto con aquellas intervenciones que no han demostrado beneficios en este grupo..
UTILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B EN DURANTE LA HEMODIALISIS
La hepatitis causada por virus B puede ser adecuadamente prevenida en los enfermos con hemodiálisis mediante el uso profiláctico de la vacuna específica.
ANALISIS EPIDEMIOLOGICO Y VIROLOGICO DE LA HEPATITIS C
Los factores de riesgo parenterales, identificados en el 57% de las parejas, son las principales causas de transmisión del virus de la hepatitis C..
LA PARTICIPACION DEL PACIENTE EN EL LAVADO DE MANOS DEL PERSONAL DE SALUD
La educación de pacientes acerca de la importancia de la higiene de las manos de quienes lo asisten colabora con el logro de estas medidas de prevención de infecciones..
ASOCIACION ENTRE LA EXPOSICION PRENATAL A LA INFECCION POR POLIOVIRUS Y ESQUIZOFRENIA EN LA VIDA ADULTA
La exposición al poliovirus 5 meses antes del nacimiento incrementa el riesgo de desarrollar esquizofrenia en la edad adulta..
RECOMENDACIONES PARA LA INMUNIZACION CONTRA ROTAVIRUS
La revisión de las recomendaciones sobre inmunización contra rotavirus amplió la población a cubrir con la inclusión de lactantes prematuros..
INFLUENCIA DE UN ESTUDIO SOBRE SIDA EN EL TRATAMIENTO DE EMBARAZADAS INFECTADAS
Los resultados de un estudio sobre prevención de la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana aumenta en un 21% mensual la prescripción de terapia antirretroviral..
INFORMACION CORRECTA A LOS NIÑOS SOBRE SU ESTADO DE SEROPOSITIVIDAD FRENTE AL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
La Academia Americana de Pediatría recomendó que los padres deberían informar a sus hijos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana, de este estado..
ESTUDIAN LA PREVALENCIA DE TETANOS NEONATAL
A menos que las mujeres embarazadas reciban adecuadamente la vacuna antitetánica, persite el riesgo de tétanos neonatal, aún en nacimientos ocurridos en el ámbito hospitalario..
FACTORES DE RIESGO DE LA INFECCION POR HANTAVIRUS EN HUMANOS
Las medidas de control de roedores parecen ser una forma sencilla de limitar la existencia de ratones campestres, asociados con la transmisión de la infección por el hantavirus..
MEDICINA DEL VIAJERO
La Medicina del Viajero se define como la especialidad médica que se dedica a los aspectos relacionados con la prevención de enfermedades y situaciones de riesgo, a las cuales pueden verse expuestos quienes viajan a lugares con geografía, climas y culturas diferentes a las de su país de origen. También se dedica al diagnóstico y tratamiento de las patologías adquiridas durante los viajes. El surgimiento de la Medicina del Viajero está fuertemente vinculado a la Infectología y dentro de ésta, en particular, a la Medicina Tropical..
EMBARAZO Y VACUNACION
Algunas enfermedades virales son potencialmente teratogénicas, y debe proponerse su profilaxis con vacunas a todas las mujeres en edad reproductiva..
DETECCION PRIMARIA AUTOMATIZADA (PAPNET) DEL EXTENDIDO CERVICAL
El uso de proyectos cuidadosamente desarrollados y organizados permite mejorar la calidad de las detecciones asistidas por PAPNET..
ESTUDIAN EL EXITO DE LOS PROGRAMAS DE VACUNACION EN ADULTOS
Los programas implementados en este estado americano, hace 10 años, se asociaron con un índice de éxito elevado y deberían utilizarse como modelos a implementarse en forma más generalizada..
BENEFICIOS DE LA VACUNACION MUCOSA EN MUJERES
La inmunización mucosa puede ser muy eficaz en la prevención de infecciones del tracto genital y rectal en humanos, sobre todo en mujeres..
LA VACUNA ANTSARAMPIONOSA EN PAISES EN DESARROLLO
La vacunación antisarampionosa debe ser evaluada en términos de prevención de la mortalidad más que en el de los resultados serológicos y del desarrollo clínico de la enfermedad..
TRATAMIENTO DE LAS DERMATOFITOSIS CON AJOENO
El ajoeno es tan eficaz y seguro como la terbinafina para el tratamiento tópico de las micosis superficiales, con una tasa de curación del 77%..
DETECCION DE TOXOPLASMOSIS EN AUSENCIA DE TRATAMIENTO PRENATAL
Los riesgos de transmisión de la toxoplasmosis y de enfermedad congénita es baja en las áreas con escaso riesgo de infección..
MEDICION DE LA REALIZACION DE INMUNIZACIONES EN UN AMBIENTE CAMBIANTE DE INMUNIZACION.
Aunque el estado de inmunización suele utilizarse para evaluar la calidad de la atención médica pediátrica, los datos extraviados pueden llevar a la clasificación errónea del estado inmunitario del niño..
VENTAJAS DEL USO DE PAUTAS ESPECIFICAS PARA TRATAR INFECCIONES URINARIAS
El empleo de lineamientos específicos en el manejo de infecciones urinarias permite reducir los análisis de laboratorio y los costos terapéuticos in deteriorar la calidad de las prestaciones médicas en mujeres con cistitis no complicada..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|