mujer
LA PERCEPCION EQUIVOCADA DE LOS ALIMENTOS INGERIDOS EXPRESA ALTERACION DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
El relato equivocado en más o en menos de los alimentos que se ingieren, se asocia con alteraciones de la conducta alimentaria; la disconformidad con el peso y la imagen corporal pueden mediar esta relación..
PRUEBA DE PESQUISA COMBINADA PARA EL SINDROME DE DOWN DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO
La prueba de pesquisa combinada que incluye la medición del espesor de la traslucencia nucal, la proteína A plasmática y la gonadotrofina coriónica β libre es efectiva para el diagnóstico de síndrome de Down durante el primer trimestre del embarazo..
EL CONSUMO DE ALCOHOL AFECTA EL METABOLISMO DEL HIERRO
El consumo moderado de alcohol en forma diaria se asocia con incremento significativo de la sobrecarga de hierro, que puede tener efectos severos en el desarrollo de fibrosis hepática y cirrosis..
LAS ACCIONES CONTRA EL TABAQUISMO NO DEBERIAN AGREGAR ESTIGMAS A LOS PACIENTES
Los pacientes con neoplasias de pulmón informan estigmas con consecuencias a largo plazo. Las acciones clínicas y educacionales para abandonar el tabaquismo deberían ser presentadas cuidadosamente para no agregar mas malestar al ya experimentado p or los enfermos..
AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON QUEMADURAS
Las nuevas técnicas y procedimientos para el debridamiento de heridas por quemaduras, constituyen estrategias adecuadas; sin embargo, la indicación de medicaciones como propanolol, hormona de crecimiento e infusión de insulina continua, representan medidas eficaces para vencer el catabolismo aumentado que ocurre en estos pacientes..
LA RESONANCIA MAGNETICA ES UTIL PARA DETECTAR LA RUPTURA DE IMPLANTES MAMARIOS DE SILICONAS
Los investigadores brasileños afirman que aisladamente la resonancia magnética es el mejor método para detectar la ruptura de implantes mamarios de siliconas en pacientes asintomáticas..
LA REPRODUCCION ASISTIDA NO PUEDE COMPENSAR LA DECLINACION NATURAL DE LA FERTILIDAD DEBIDO A LA EDAD
Los autores afirman que las técnicas de reproducción asistida, actualmente no pueden compensar todas las posibilidades de concebir, debido a la declinación natural del índice de fertilidad en las mujeres luego de los 35 años..
RIESGOS DEL CONSUMO DE TABACO SIN HUMO DURANTE EL EMBARAZO
El consumo de tabaco sin humo durante el embarazo se asocia con nacimientos prematuros y bajo peso al nacer; por lo tanto se debe prestar especial atención a este hábito durante los cuidados prenatales..
RELACION ENTRE LOS NIVELES HORMONALES EN LA MENOPAUSIA Y LA PRESENCIA DE DOLOR MUSCULOESQUELETICO Y ALTERACIONES PSICOLOGICAS
Los niveles de deshidroepiandrosterona se asocian negativamente con dolor musculoesquelético y alteraciones psicológicas en la transición menopáusica, mientras que la prolactina lo hace positivamente..
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DEPRESION POSPARTO
La depresión posparto es más frecuente de lo que se cree. Ocurre en un 10% a un 20% de las mujeres en los 6 primeros meses que siguen al parto y sin diagnóstico y tratamiento adecuado puede ser causa de considerable morbilidad..
IMPACTO DE LOS EMBARAZOS MULTIPLES EN LA MORTALIDAD PERINATAL
Los embarazos múltiples se asocian con un riesgo de mortalidad fetal y neonatal significativamente más alto comparado con los embarazos únicos; siendo una de las principales causas de muerte las malformaciones congénitas y los nacimientos prematuros..
LA PREVALENCIA DE NEONATOS CON SINDROME DE DOWN ES MENOR EN MUJERES MAYORES DE 35 AÑOS CON MEJOR NIVEL EDUCATIVO
Las mujeres con mejor nivel educativo utilizan con mayor frecuencia la amniocentesis, lo que se asocia con una menor prevalencia de neonatos con síndrome de Down..
LAS MADRES DE NIÑOS CON DIAGNOSTICO RECIENTE DE DIABETES REQUIEREN APOYO Y SOSTEN EMOCIONAL
La implementación de un programa de consejería y orientación para madres de niños con diagnóstico reciente de diabetes tipo 1, puede ser de gran utilidad, para transitar esta primera etapa con menos dificultad y pesar..
LA ALIMENTACION CON LECHE MATERNA ES UN FACTOR PROTECTOR CONTRA LA DERMATITIS ATOPICA
La leche materna no representa un factor de riesgo para la aparición de dermatitis atópica; por el contrario, constituye un factor de protección, en comparación con la administración convencional de leche de vaca..
EL ESTADO DE ENAMORAMIENTO SE ACOMPAÑA DE CAMBIOS HORMONALES
El estado de enamoramiento produce cambios hormonales transitorios, algunos de los cuales parecen ser específicos para cada sexo. Se sugiere la realización de estudios relacionados con la existencia de determinados comportamientos..
DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION DE LA TOXOPLASMOSIS
La promoción de simples medidas, es muy efectiva para la prevención de toxoplasmosis durante el embarazo. Se sugiere la reiteración de mensajes durante las clases antenatales, con el uso de folletos que destaquen la naturaleza de la enfermedad y las diferentes formas de prevención..
DESTACAN LA IMPORTANCIA GLOBAL DEL PALUDISMO
La evaluación rápida del viajero que presenta fiebre, el diagnóstico rápido y preciso, así como la instauración de una terapia oportuna, son elementos esenciales para mejorar los resultados clínicos, en pacientes con sospecha de infección..
FACTORES ASOCIADOS CON UNA LACTANCIA MAS PROLONGADA
La edad materna, el nivel de educación y el hábito de fumar se asociaron en forma importante con la lactancia al año de vida. El consumo de leche materna en los niños se asoció con diferencias en los hábitos dietarios caracterizados principalmente por una menor ingesta de bebidas azucaradas..
ENFERMEDADES BENIGNAS DE LA MAMA QUE PUEDEN MALIGNIZARSE
El riesgo de desarrollo de cáncer de mama asociado a las enfermedades benignas de dicho órgano no se ha explorado adecuadamente. En este artículo los autores postulan que el riesgo es significativo..
DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD CORONARIA EN LA MUJER
La evidencia actual establece la utilización de la prueba de la cinta ergométrica asociada a la ecocardiografía y a la tomografía por emisión de fotón único (SPECT) para determinar el grado de obstrucción coronaria y establecer grados de riesgo..
MENOPAUSIA Y RIESGO CARDIOVASCULAR
El nivel bajo de estradiol, un índice elevado de testosterona libre y el peso corporal son las variables de mayor contribución en la estimación del riesgo cardiovascular según el modelo basado en el Prospective Cardiovascular Munster Program..
EPIDEMIOLOGIA DE LA DEPRESION EN MUJERES
El sesgo por sexo dentro de una familia puede contribuir a las mayores tasas de depresión registradas en las mujeres. Se requieren investigaciones adicionales a fin de entender la dinámica dentro de las familias en el reconocimiento de depresión y el modo en que hombres y mujeres expresan sus sentimientos y actitudes acerca del estado mental.
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|