mujer
EPIDEMIOLOGIA DE LA DEPRESION EN MUJERES
El sesgo por sexo dentro de una familia puede contribuir a las mayores tasas de depresión registradas en las mujeres. Se requieren investigaciones adicionales a fin de entender la dinámica dentro de las familias en el reconocimiento de depresión y el modo en que hombres y mujeres expresan sus sentimientos y actitudes acerca del estado mental.
COMPARACION DE TRATAMIENTOS EN EL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS
En este trabajo se demuestra que las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos presentan un grado de inflamación crónica basal y que el tratamiento con flutamida-metformina es una buena opción; en general se recomienda el agregado de un anticonceptivo de cuarta generación..
DESCRIBEN NUEVAS MODALIDADES ANTICONCEPTIVAS
La elección de la modalidad anticonceptiva correcta debe ser personalizada, dado que el único método anticonceptivo eficaz para cualquier mujer es el que ella desea usar de modo adecuado..
VENTAJAS DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA MADURACION DEL SISTEMA NERVIOSO
Los niños alimentados con leche materna presentaron una mayor madurez del sistema nervioso al año de vida comparados con aquellos que recibieron fórmulas lácteas comerciales..
LA CONSULTA PRENATAL FAVORECE LA LACTANCIA MATERNA
La consulta prenatal con el neonatólogo, es de gran utilidad para la promoción de la lactancia materna, en especial en el caso de bebés nacidos prematuros; se asocia con tiempo prolongado de amamantamiento..
DOLOR PELVIANO CRONICO DE ORIGEN VESICAL EN LAS MUJERES
Esta afección repercute significativamente sobre la calidad de vida de las pacientes, siendo por lo tanto fundamental tratar de hacer un diagnóstico temprano y preciso de su causa y establecer un adecuado tratamiento..
FUNCION DEL ACIDO FOLICO Y LOS COMPLEJOS MULTIVITAMINICOS EN LA PREVENCION DE LAS ANORMALIDADES CONGENITAS
El ácido fólico y los complejos multivitamínicos reducen la ocurrencia de anormalidades congénitas y defectos del tubo neural..
TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO E INCIDENCIA DE DISFUNCION SEXUAL
Los antidepresivos generan disfunción sexual como efecto adverso. El tema además provoca pudor en el paciente; por eso los médicos deben generar un espacio para el diálogo de estos temas, a fin de poder ofrecer otras opciones terapéuticas..
IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA EDILICIA PARA LA ATENCION DE LOS ADOLESCENTES
La modificación de los espacios interiores, la construcción de pequeñas salas de espera y la incorporación de actividades orientadas para adolescentes, puede promover experiencias positivas de cuidado de la salud en esta población..
LOS COMPLEJOS MULTIVITAMINICOS DISMINUYEN LA OCURRENCIA DE ANOMALIAS CONGENITAS
Sería útil considerar el uso diario de suplementos multivitamínicos que contengan ácido fólico en mujeres durante el período de periconcepción; en conjunto con una dieta saludable constituirían una base simple y económica para la prevención de los defectos congénitos..
DETERMINAN LAS CAUSAS DE LAS DIFERENCIAS EN EL RIESGO CARDIOVASCULAR ENTRE HOMBRES Y MUJERES
El estudio confirma el valor predictivo de la hipercolesterolemia en el riesgo de muerte por patología coronaria en hombres de todas las edades y en mujeres de menos de 50 años. En ciertos grupos etarios, y con algunas diferencias entre sexos, el nivel bajo de colesterol se asoció con la mortalidad global y cáncer entre otras patologías..
ESTROGENOS, PROGESTAGENOS Y CANCER COLORRECTAL EN MUJERES POSMENOPAUSICAS
Un curso relativamente breve de estrógenos y progestágenos se asocia con disminución de la incidencia del cáncer colorrectal; sin embargo, las mujeres que reciben terapia hormonal presentaron cánceres colorrectales en estadios más avanzados al momento del diagnóstico que las del grupo placebo..
EFECTO DE LOS ANTIBIOTICOS EN LA LACTANCIA
Este artículo analiza los aspectos que deben ser considerados cuando se emplean antimicrobianos durante la lactancia..
LAS RADIOGRAFIAS DENTALES EN EL EMBARAZO SE ASOCIAN CON BAJO PESO AL NACER
Los resultados de este estudio muestran que la realización de radiografías dentales durante el embarazo se asocia con peso bajo de nacimiento, especialmente de recién nacidos a término..
NO EXISTEN EFECTOS EMOCIONALES NEGATIVOS EN NIÑOS NACIDOS POR FERTILIZACION ASISTIDA
Los efectos psicológicos en las madres y sus niños, con el uso de diferentes métodos de fecundación in vitro son similares. Si bien en todos los procedimientos, se incrementa el monto de ansiedad de las madres durante el embarazo, no se afecta el desarrollo cognitivo de los niños..
DESCRIBEN LA EXPOSICION FETAL TRANSPLACENTARIA A LOS ACRILONITRILOS
Los alimentos con gran contenido de almidón y el cigarrillo contienen grandes cantidades de un producto carcinogénico, el acrilonitrilo, que tiene la capacidad de atravesar la placenta..
IMPACTO DE LA SUPLEMENTACION CON ACIDO FOLICO EN LA APARICION DE DEFECTOS DEL CIERRE DEL TUBO NEURAL
Se constató un 19% de reducción en la prevalencia de defectos del cierre del tubo neural tras la suplementación con ácido fólico en los alimentos en EE.UU. Sin embargo, otros factores, más allá de esta fortificación, pueden haber contribuido a tal descenso..
ES DIFICIL PROBAR LOS EFECTOS DE LA EXPOSICION MATERNA A QUIMICOS AMBIENTALES
Es muy difícil de probar que la exposición a productos químicos sintéticos ambientales se asocie con problemas en la salud, especialmente cuando se trata del efecto en los fetos, que repercutirá años más tarde..
LA EDUCACION SEXUAL FAVORECE EL USO PERSISTENTE DE METODOS ANTICONCEPTIVOS
Las actitudes positivas en relación con la anticoncepción, así como la educación en las escuelas en etapas previas de la vida, constituyen factores que incrementan la probabilidad del uso persistente de anticonceptivos..
ANALIZAN LA POSIBLE INFLUENCIA DE LA LACTANCIA SOBRE LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR
El análisis no provee suficientes evidencias de que la lactancia este asociada con la mortalidad por enfermedad cardiovascular; sin embargo, la heterogeneidad de los resultados no permite descartar un posible efecto beneficioso o perjudicial sobre la enfermedad cardíaca isquémica..
LA CONCENTRACION ELEVADA DE HOMOCISTEINA CONSTITUYE UN FACTOR DE RIESGO DE FRACTURA DE CADERA
La concentración elevada de homocisteína constituye un importante factor de riesgo de fractura de cadera, en personas de edad avanzada; este hallazgo adquiere especial importancia, por la posibilidad de modificación con cambios nutricionales..
LOS TRASTORNOS SEXUALES ASOCIADOS A LOS SINTOMAS URINARIOS SON FRECUENTES EN LA MUJER
La mayoría de las mujeres con síntomas urinarios tiene algún grado de disfunción sexual. Por eso los autores sugieren que se evalúe este aspecto, siempre que se consulte por alteraciones de la micción..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|