mujer
LA EXPOSICION INTRAUTERINA AL TABACO INDUCIRIA SINTOMAS DE ABSTINENCIA EN LOS NEONATOS
En los recién nacidos con alta exposición al tabaco por el hábito de fumar materno, se observan síntomas de abstinencia característicos de la nicotina. KJ5074.
DESCRIBEN LA EVALUACION Y EL MANEJO DEL DOLOR MAMARIO
Pese a ser prácticamente la primer causa de consulta al especialista, la mastalgia es un síntoma frecuentemente subestimado. En este artículo, los autores nos muestran como manejar este tipo de dolor, la repercusión del mismo en la vida de la mujer, y los interrogantes que quedan aún pendientes acerca del tema tc4274.
EL PARTO EN EL AGUA COMO OPCION EN NULIPARAS CON DISTOCIA
El parto acuático en nulíparas con distocia disminuye las intervenciones obstétricas y está asociado con un mayor grado de satisfacción materna. 41904.
ACCESO DE LAS MUJERES AL SISTEMA DE SALUD EN EL PERIODO PRENATAL
La falta de controles maternos durante el período antenatal se asocia con alteraciones en los nacimientos; la verdadera comprensión de los determinantes de la falta de cuidado, son condiciones esenciales para la efectiva resolución de esta problemática. MI5064.
ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
Las estrategias de educación para la salud deben centrarse en el consumo diario de estos alimentos, teniendo en cuenta que las recomendaciones internacionales sugieren la incorporación diaria de por lo menos 5 porciones entre frutas y verduras. MI5045.
EVALUACION CUANTITATIVA DE LA SEVERIDAD DE LAS ARRUGAS MEDIANTE UNA ESCALA FOTOGRAFICA
La Escala de Puntuación de la Severidad de las Arrugas es un instrumento válido y confiable para la evaluación cuantitativa de pligues faciales cutáneos, con una buena coherencia intraobservador e interobservador. MY4224.
LA ANEMIA NUTRICIONAL TIENE ALTA PREVALENCIA EN LAS MUJERES
La anemia es una de las enfermedades con mayor prevalencia entre las mujeres en edad fértil de todo el mundo. Los autores afirman que pese a la necesidad de más estudios, el origen de la patología es fundamentalmente nutricional, y que es necesario aumentar la ingesta de todos los nutrientes relacionados con la hematopoyesis y no sólo del hierro. tc4224.
ALTERACIONES PSICOLOGICAS DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA
Este artículo expone los resultados del estudio "Superando el cáncer", y pone de manifiesto la sensación de vulnerabilidad que muchas mujeres sienten al terminar el tratamiento primario para el cáncer de mama. Los autores afirman que es necesario desarrollar estrategias para contener a las sobrevivientes tc4124.
EL SIMPLE AUMENTO DEL TAMAÑO DE LA PORCION PUEDE INCREMENTAR EL VALOR CALORICO INGERIDO
El incremento en el tamaño de las porciones aumenta el valor calórico, pero no ejerce influencia en la sensación de hambre y saciedad. Se sugiere que los dietistas orienten a los pacientes para el desarrollo de estrategias, que permitan limitar o moderar el ingreso de porciones de alimentos de gran tamaño y elevado valor calórico. MI4274.
TASAS DE EMBARAZOS ENTRE ADOLESCENTES
Las comparaciones internacionales sugieren que la tasa de embarazos entre adolescentes inglesas es moderada (28.4 por 1000) y que en las seis últimas décadas ha experimentado un descenso más que un aumento, contrario a la creencia popular. MY 4154.
REPERCUSION DE LOS ANTECEDENTES DE TRAUMA SEXUAL SOBRE EL EMBARAZO
Los traumas sexuales ejercen efectos psicofísicos deletéreos sobre la salud femenina y el embarazo..
SEÑALAN LA IMPORTANCIA DE LA DIETA Y LA ACTIVIDAD FISICA PRECOCES EN EL PUERPERIO PARA PREVENIR EL SOBREPESO ULTERIOR.
El sobrepeso gestacional se asocia con retenciòn de peso posparto, que requiere de un programa consistente en dieta estructurada y ejercicio para su resolución..
LA PERFORACION CORPORAL ORNAMENTAL CONSTITUYE UNA MODA CON SERIOS RIESGOS PARA LA SALUD
La utilización de aros u otro tipo de joyería punzante para decorar el cuerpo, es una moda que está en aumento y genera graves problemas para la salud. Los médicos deben saber cuáles son las posibles complicaciones para poder aconsejar a sus pacientes..
DETECCION ECOGRAFICA DE LA POSICION DEL CORDON UMBILICAL
Las asas de cordón umbilical alrededor del cuello del feto, detectadas por ecografía se han asociado clásicamente con mal pronóstico. En muchos casos determinan conductas, quizás precipitadas, y siempre son una fuente de angustia para los padres..
PREVALENCIA DE LA DEPRESION SEGUN EL SEXO
La mayor tendencia a la depresión en la mujer, podría no ser real, sino que sea producto de un sesgo de evaluación. Aquí se expone que cierta tendencia familiar a catalogar a las mujeres como "deprimidas", influiría en las estadísticas.
COMPARAN DOS TRATAMIENTOS PARA LA OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA
El raloxifeno demostró ventajas significativas con respecto al alendronato en términos de adherencia al tratamiento durante un año de seguimiento. KJ4194.
NUEVAS ESTRATEGIAS DE EDUCACION ALIMENTARIA
Los esfuerzos educativos dirigidos a madres latinas de niños pequeños, generan beneficios si tienen en consideración el sistema de creencias y el marco cultural de la población destinataria. MI4204.
HISTERECTOMIA VERSUS TRATAMIENTO NO QUIRURGICO EN LA CALIDAD DE VIDA DE MUJERES CON TRASTORNOS MENSTRUALES
La histerectomía permitió mejorar la calidad de vida de las pacientes que no responden a la terapia con medroxiprogesterona a tiempos cortos de seguimiento. Con el tiempo, muchas de las mujeres optan por la histerectomía aún aquellas que responden al tratamiento manteniendo la misma calidad de vida. KJ4154.
INFLUENCIA DE LAS HORMONAS EN LA SEXUALIDAD DURANTE LA MENOPAUSIA
La sexualidad durante la etapa de la menopausia es el resultado de la compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos, interpersonales y culturales. Los nuevos tratamientos hormonales darán beneficios si se acompañan de estrategias integrales que incluyan otros factores. MI4084.
CONTROVERSIAS REFERIDAS AL USO DE ASPIRINA, PARA LA PREVENCION DEL CANCER
Existen razones suficientes del uso selectivo de aspirina, para la prevención de ataques cardíacos en sujetos en riesgo; sin embargo, su utilización para la prevención del cáncer está aún en desarrollo y no parece viable por el momento su recomendación..
FACTORES QUE DISMINUYEN LA LIBIDO FEMENINA
La disminución de la libido femenina en los últimos años de la vida reproductiva se asocia con una pronunciada fluctuación en los niveles de testosterona a lo largo del tiempo; existen otros factores de riesgo independientes que incluyen la sequedad vaginal, depresión y la presencia de niños en el hogar. MI4084.
EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN EL CONTROL DEL TABAQUISMO
Dado el gran porcentaje de enfermeras fumadoras, las autoras plantean el desarrollo de estrategias educativas para promover estilos de vida sanos entre las estudiantes de enfermería, para que en un futuro se incorporen de forma activa a los programas de prevención del tabaquismo.
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|