mujer
CALIDAD DE VIDA EN PAREJAS QUE PLANEAN SOMETERSE A PROCEDIMIENTOS DE FERTILIZACION IN VITRO
La existencia de niveles de pensamiento ciertamente irracionales en relación con la búsqueda de ser padres y madres, presenta un riesgo aumentado de una menor calidad de vida. Se sugiere la implementación de estrategias psicológicas breves de orientación para esta población..
DILUCIDAN EL ORIGEN DE LA ENDOMETRIOSIS
Las lesiones peritoneales de endometriosis son producidas por la dislocación e implantación de fragmentos del endometrio basal, y exhiben el mismo patrón cíclico de expresión de receptores hormonales que el endometrio eutópico..
OBSERVAN RIESGO DE DEPRESION EN MADRES DE NINOS CON PARALISIS CEREBRAL
Las madres de niños con parálisis cerebral pueden tener riesgo de sufrir cuadros depresivos; los tratamientos que tomen en cuenta los efectos del apoyo social, pueden mejorar la adaptación materna..
ASOCIACION ENTRE EL PESO DE NACIMIENTO Y LA APARICION DE OSTEOPOROSIS Y ARTROSIS EN LA VIDA ADULTA
La asociación entre el peso del nacimiento y la masa ósea, mediada por el tamaño del esqueleto, confirman la importancia de la influencia de la programación fetal en el desarrollo del esqueleto. Los factores placentarios y de la nutrición del feto desempeñan un papel esencial en el desarrollo óseo..
LAS EMBARAZADAS DE VARONES INGIEREN MÁS CALORÍAS QUE LAS GESTANTES QUE CONCIBEN MUJERES
El peso de los recién nacidos varones es en promedio 100 gramos superior al de las niñas. El dato mencionado se repite en distintas poblaciones alrededor del globo. Una de las teorías con fundamento es que las mujeres embarazadas de varones ingieren más calorías..
FRECUENCIA DE LA CANDIDIASIS VAGINAL LUEGO DE LA ADMINISTRACION DE ANTIBIOTICOS O ANTIDEPRESIVOS
Existe incremento significativo de candidiasis vaginal luego del uso de algunos antibióticos, en comparación con el riesgo de aparición de esta patología luego de la administración de medicación antidepresiva..
RIESGO DE APARICION DE ALTERACIONES MUSCULOESQUELETICAS EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA
La actividad que incluye ciertas cargas físicas, coloca al personal de enfermería en riesgo de aparición de alteraciones musculoesqueléticas; sin embargo las cargas físicas no se asocian con los padecimientos crónicos y son necesarios nuevos estudios de factores de riesgo para el esclarecimiento de estos procesos..
LA ANEMIA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO ESTARIA ASOCIADA CON BAJO PESO AL NACER
Sobre una población cercana a las 23 000 personas, observaron que existía un porcentaje de anémicas en el primer trimestre del 0.3 %. Este grupo de mujeres anémicas exhibió un riesgo significativamente incrementado de dar a luz un recién nacido de bajo peso. No sucedió lo mismo con las anémicas detectadas en el segundo y tercer trimestre..
FACTORES QUE AFECTAN LA SEXUALIDAD DURANTE LA MENOPAUSIA
El estado de la menopausia no afecta por sí misma el comportamiento sexual y las condiciones psicológicas de las mujeres entre 40-60 años; sin embargo el incremento de la ansiedad y los índices de depresión pueden afectar la vida sexual de forma negativa..
DISCUTEN LA INDICACION DE PARTO VAGINAL LUEGO DE UN PRIMER PARTO POR CESAREA
Si bien la mayoría de los obstetras indican el parto por vía vaginal luego de un pimer parto por cesárea como la opción más segura, esto debería ser así solamente en un hospital con nivel de atención secundaria o terciaria, con anestesista, neonatólogo y quirófano disponible dentro de los 30 minutos..
REVISION SOBRE MASTITIS PUERPERAL
Existen fuertes evidencias clínicas, epidemiológicas y científicas que avalan la continuidad de la lactancia durante la mastitis puerperal.
LAS MADRES DE BAJOS INGRESOS COMPROMETEN SU NUTRICIÓN PARA ALIMENTAR A LOS HIJOS
Las mujeres con hijos que viven en circunstancias económicas desventajosas muestran ingestas dietéticas inferiores a las recomendadas. Sin embargo, sus niños muchas veces reciben alimento adecuado en cantidades suficientes. La razón que explica dicha disparidad es la modificación de la alimentación materna para evitar la desnutrición de sus descendientes..
OBSERVAN RELACION ENTRE ABUSOS SEXUALES EN LA INFANCIA Y TRASTORNOS DE SOMATIZACION
Los antecedentes de abuso físico o sexual tienen alta prevalencia entre la población italiana con trastornos gastrointestinales crónicos, ya sea con diagnóstico de tipo funcional u orgánico. El maltrato infantil se encontró en pacientes que cumplen los criterios diagnósticos para los trastornos de somatización..
CONSUMO DE PRODUCTOS MEDICINALES DE VENTA LIBRE DURANTE LA GESTACION
La mayor parte de los productos de venta libre tiene un excelente perfil de seguridad; sin embargo algunos de ellos son poco seguros y demostraron ser nocivos para el feto. Es esencial la determinación de un equilibrio entre el beneficio del uso de drogas y los riesgos para el feto..
DESCRIBEN LOS EFECTOS POSITIVOS A LARGO PLAZO DEL EJERCICIO AEROBICO EN MUJERES AÑOSAS
Si bien no se observaron cambios significativos en la función del ventrículo izquierdo, el entrenamiento aeróbico prolongado tuvo una influencia positiva sobre la masa corporal, el consumo máximo de oxígeno y los niveles de lípidos séricos..
DESTACAN EL USO DE PRESERVATIVOS A BASE DE LATEX PARA PREVENIR EMBARAZOS Y ENFERMEDADES
Los mensajes dirigidos a la salud pública deberían promover el uso de preservativos a base de látex para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual y el embarazo y, en aquellos individuos que no pueden o no quieren utilizarlos, el uso de condones sin látex..
DISMINUCION EN EL RITMO DECRECIENTE DE ABORTOS A FINALES DE 1990
Si bien el número de abortos continuó declinando hacia fines de la década de 1990, el ritmo de disminución fue menor que a comienzos de la misma y, además, el aborto terapéutico comenzó a tener un papel pequeño pero significativo en el número total de abortos..
NO OBSERVAN CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO LUEGO DE UN PROGRAMA DE EDUCACION SEXUAL
Si bien se observaron grandes cambios en el conocimiento en los grupos que recibieron un programa de educación sexual, esos cambios no se tradujeron en distintas actitudes o comportamientos. Estos resultados deberían ser utilizados para mejorar dichos programas..
AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN RELIGIOSAS DE EDAD AVANZADA
Las monjas de edad avanzada experimentan mayor riesgo de padecer osteoporosis relacionado en parte con el aporte inadecuado de vitamina D; se plantea el beneficio de la implementación de mediciones periféricas de la densidad ósea como método inicial de pesquisa..
PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS EN MUJERES EN ISRAEL
La prevalencia de osteoporosis en mujeres israelíes es semejante a la que presentan las mujeres americanas. La asociación de la osteoporosis con factores de riesgo como la edad y el índice de masa corporal requiere de investigaciones adicionales..
EL COMBUSTIBLE BIOLÓGICO AUMENTA LA INCIDENCIA DE SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Los combustibles biológicos como la madera, el estiércol o residuos de las cosechas provocan contaminación dentro de los hogares en los que se emplean. Las personas más afectadas son las mujeres que cocinan para su familia en localidades rurales. Dichas personas sufren de mortalidad y morbilidad aumentadas por asma y bronquitis crónica..
LA AUSENCIA DE AUTOEXAMEN MAMARIO RETARDA EL DIAGNOSTICO
La falta de realización del autoexamen de las mamas como práctica de monitoreo rutinario, tuvo una asociación altamente significativa con el retraso en el diagnóstico histopatológico..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|