mujer

LA AUSENCIA DE AUTOEXAMEN MAMARIO RETARDA EL DIAGNOSTICO

La falta de realización del autoexamen de las mamas como práctica de monitoreo rutinario, tuvo una asociación altamente significativa con el retraso en el diagnóstico histopatológico..

IMPACTO NEGATIVO DE LA ANESTESIA PERIDURAL DURANTE EL PARTO SOBRE EL AMAMANTAMIENTO DE LAS PRIMERAS HORAS

La anestesia peridural administrada durante el parto, tiene un efecto negativo sobre la alimentación a pecho durante las primeras 24 horas de vida; se requieren más estudios para esclarecer el mecanismo de esta asociación..

PREVENCIÓN DE LA MALARIA DURANTE EL EMBARAZO

Los embarazos de mujeres infectadas con Plasmodium falciparum tienen mayores probabilidades de tener bajo peso al nacimiento. Sería recomendable tratar a todas las gestantes que residen en zonas endémicas con dosis preventivas de fármacos adecuados, de acuerdo con la sensibilidad de cada región..

EFECTO DE LA PROTEÍNA DE SOJA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

Los estrógenos mejoran la función vasodilatadora dependiente del endotelio a nivel coronario y sistémico. Los alimentos basados en la soja contienen fitoestrógenos. Sin embargo, la proteína de soja no produce vasodilatación en respuesta a la hiperemia..

FRECUENCIA Y TIPO DE LESIONES QUE AFECTAN A MUJERES JÓVENES DURANTE LA PRÁCTICA FÍSICA

Las mujeres gimnastas que compiten en el nivel avanzado, presentan mayor riesgo y severidad de las lesiones, en comparación con sus pares que compiten en el nivel inicial..

LA HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO INCREMENTA EL RIESGO DE PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR EN AÑOS POSTERIORES

Las patologías hipertensivas durante el embarazo, tales como hipertensión gestacional, preeclampsia y eclampsia tienen correlación positiva con patologías cardiovasculares que aparecen muchos años después..

EL PARTO PRETÉRMINO PUEDE EVITARSE MEDIANTE PESARIOS VAGINALES

La detección de un cuello uterino corto por ecografía transvaginal antes de las 28 semanas de gestación es un factor predictivo de parto pretérmino. La colocación de un pesario vaginal permite prevenir esta complicación..

¿QUIENES DEBERÍAN USAR UN PROTECTOR DE CADERA?

Bajo índice de masa corporal, incapacidad para vestirse, antecedentes de hemiplejía e internación geriátrica, representan el grupo de alto riesgo de fractura de cadera, que debería utilizar el protector..

ESTRATEGIA ADECUADA DE SOSTÉN EMOCIONAL PARA LAS MADRES DE UNA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL

La colaboración ofrecida por mujeres que integran un programa de ayuda telefónica, reduce en las madres de niños prematuros el estrés y la ansiedad..

DETECCIÓN DE TRISOMÍA 18 EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO MEDIANTE MÉTODOS NO INVASIVOS

La pesquisa del síndrome de Down y de cardiopatías congénitas puede ser realizada mediante la medición de la traslucidez nucal en el primer trimestre combinada con una ecocardiografía fetal entre las semanas 16 a 18..

FALLAS EN LA PROTECCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Y EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES CON Y SIN DIABETES

Las adolescentes, diabéticas o no diabéticas, se involucran en actividades sexuales con protección subóptima, lo que incrementa el riesgo de embarazos no deseados y enfermedades que se transmiten por vía sexual (ETS); se requieren más estudios para controlar la incidencia, el tratamiento y las complicaciones a corto y largo plazo de las ETS en adolescentes diabéticas..

EVALUACIÓN DEL RIESGO DE CÁNCER DE MAMA FAMILIAR

Tener historia de cáncer de mama en la familia aumenta las posibilidades de padecerlo. El riesgo aumenta cuando la mujer tiene una pariente cercana a la cual se le diagnosticó este tumor antes de los cuarenta años o más de una familiar de primer grado con esta enfermedad..

LA ANOREXIA NERVIOSA NO INCREMENTA LA MORTALIDAD

La sobrevida a largo plazo de los pacientes con anorexia nerviosa es similar a la esperada en una población normal..

LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL SE ASOCIAN MODERADAMENTE CON LA INSUFICIENCIA DE VITAMINA B12 DURANTE EL EMBARAZO

Los defectos de cierre del tubo neural tienen una relación probada con la deficiencia de ácido fólico durante las primeras semanas del embarazo. La evidencia reunida hasta el presente muestra que la asociación de esta patología con la deficiencia de vitamina B12 es moderada..

IMPORTANTE DEMORA EN EL DIAGNÓSTICO DE ENDOMETRIOSIS

A pesar de ser una patología muy prevalente, los médicos demoran varios años en llegar a un diagnóstico certero de endometriosis. Los resultados obtenidos en Brasil son similares a los internacionales..

MAYOR RIESGO DE DIABETES GESTACIONAL EN MUJERES DE BAJO PESO AL NACER

Las mujeres embarazadas con un peso de nacimiento bajo, tienen un riesgo incrementado de padecer diabetes e intolerancia a la glucosa y aumentar el riesgo para sus bebés. Debieran establecerse nuevos criterios para el testeo de la glucosa en esta población..

LAS ALTERACIONES GENETICAS Y SU RELACION CON EL DESARROLLO EMBRIONARIO ANORMAL

La capacidad de un agente para producir alteraciones en el desarrollo embrionario depende de diversos factores, entre ellos, la susceptibilidad genética..

LA INICIATIVA "HOSPITAL AMIGO DEL BEBÉ" INCREMENTA LA LACTANCIA MATERNA

Los cambios en las políticas de cuidado de la salud acrecientan la tasa de lactancia materna y ejercen un gran impacto en la promoción de hábitos saludables para la nutrición infantil.

UTILIZACIÓN DE TERAPIAS ALTERNATIVAS EN MUJERES CON SÍNDROME PREMENSTRUAL

La falta de consenso para definir la enfermedad y la ausencia de un esquema terapéutico basado en la evidencia lleva a las pacientes con síndrome premenstrual a automedicarse con sustancias no probadas..

ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN EL DOLOR DEL PARTO

El dolor percibido durante el parto tiene origen multifactorial. Si bien hay características físicas que aumentan el dolor, el aspecto emocional sería más importante..

ENCUENTRAN QUE EL LLANTO PUEDE DESENCADENAR MIGRAÑA O CEFALEA TENSIONAL

El hecho de llorar parece ser un factor disparador importante para las cefaleas primarias y merecería ser estudiado más profundamente. Los autores solicitan trabajar en colaboración con otros grupos interesados en el tema..

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA MASTITITS EN LA LACTANCIA

Se realizó un estudio epidemiológico sobre la mastitis de la lactancia en tres estados de Norteamérica..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)