mujer
TASA DE ABORTOS POR ESTUDIOS PRENATALES INVASIVOS
La tasa de abortos por punción de vellosiadades coriales no superaría a la de abortos espontáneos en manos experimentadas..
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE PREVENCION DE LA TRANSMISION DEL HIV DE LA MADRE AL INFANTE
La transmisión vertical del HIV en Brasil se redujo a niveles similares a los de otros países, utilizando los programas de prevención más eficaces disponibles hasta el momento..
ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LAS NEOPLASIAS DE PROSTATA Y MAMA
Las diferencias en los aspectos psicosociales del cáncer de mama y próstata se deben fundamentalmente a factores asociados con el género..
VENTAJAS DE LA ANALGESIA CONVENCIONAL EN EL TRABAJO DE PARTO
La anestesia peridural aplicada tempranamente en el trabajo de parto prolonga su duración y acarrea un mayor índice de partos operatorios..
PARTOS HOSPITALARIOS VERSUS DOMICILIARIOS PLANIFICADOS
Los partos domiciliarios atendidos por obstétricas no presentan mayor riesgo feto-materno que los efectuados en el hospital..
EFECTOS A LARGO PLAZO DEL RASTREO MAMOGRAFICO
Los efectos beneficiosos del rastreo mamográfico sobre la mortalidad por cáncer de mama son reales, y persisten durante el seguimiento a largo plazo..
EL REEMPLAZO ESTROGENICO EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
La terapia con estradiol no disminuye el riesgo de recurrencia en las mujeres menopáusicas que han padecido accidentes cerebrovasculares isquémicos..
UTILIZACION DE FOLLETOS PARA PROMOVER LA ELECCION INFORMADA DE CUIDADOS PRENATALES
Los panfletos didácticos no suelen ser efectivos para estimular la elección informada de servicios de cuidados maternos..
INFORMACION SOBRE CANCER DE MAMA EN INTERNET
La popularidad de los sitios de Internet dedicados al cáncer mamario depende más del tipo de información brindada que de su calidad y precisión..
BAJO CONSUMO DE PESCADO COMO FACTOR DE RIESGO DE PARTO PRETERMINO
Una baja ingesta de pescado predispone al desencadenamiento de partos prematuros dado el bajo aporte dietario de ácidos grasos n-3..
LA INGESTA DE PROTEINAS DE LA SOJA PARECE NO PRESENTAR EFECTOS EN MUJERES PERIMENOPAUSICAS
Las proteínas de la soja con contenidos altos o bajos de isoflavona no afectaron los perfiles de lípidos y lipoproteínas o los factores de la coagulación y la fibrinolisis en mujeres perimenopáusicas..
DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LAS ADOLESCENTES FINLANDESAS
La deficiencia de vitamina D es frecuente entre las adolescentes finlandesas, durante los meses del invierno. Este hecho podría asociarse con la salud ósea..
CONSUMO MODERADO DE ALCOHOL Y TIEMPO DE ESPERA PARA CONSEGUIR UN EMBARAZO
La evidencia actual no sustenta la creencia de que existe una marcada reducción de la fecundidad asociada a una moderada ingesta de alcohol..
SEÑALAN LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA PARA LA MINERALIZACION OSEA EN LA POSMENOPAUSIA
La actividad física moderada es el mejor recurso para obtener una mineralización ósea adecuada durante la posmenopausia..
MENOPAUSIA Y FUNCION FISICA
El 20% de las mujeres comprendidas entre los 40 y 55 años de edad presenta limitaciones físicas funcionales; es frecuente en ellas el antecedente de menopausia quirúrgica y el uso de terapias hormonales de reemplazo..
LA IMPLANTACION DEL EMBARAZO HUMANO
La baja tasa de fecundidad de la especie humana se debe, principalmente, a fallas relacionadas con los complejos procesos moleculares vinculados con la implantación..
DEFICIENCIAS VITAMINICAS EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
Las deficiencias vitamínicas, especialmente en lo que atañe al folato, son frecuentes entre las mujeres polacas de edad fértil..
DETECCION TEMPRANA DEL CANCER CERVICAL EN PAISES EN DESARROLLO
Por falta de recursos, o por su deficiente utilización, los países en desarrollo carecen de programas organizados y eficientes para la detección temprana de las lesiones precursoras del cáncer cervical o de la neoplasia inicial..
RELACIONAN EL FOLATO Y EL CANCER CERVICAL
En pacientes con cáncer cervical se encontraron menores niveles de folato en el suero o en los glóbulos rojos con respecto a controles sanos..
RESULTADOS DE LOS CUIDADOS POSNATALES PERSONALIZADOS
Los cuidados puerperales no abordan convenientemente la morbilidad psicofísica posparto, dado que habitualmente se reducen a simples exámenes de rutina..
EDAD MATERNA, ORDEN DE NACIMIENTO Y RIESGO DE DIABETES
Los factores intrauterinos y el medio ambiente de las fases iniciales de la vida podrían influir sobre el riesgo de desarrollo de diabetes tipo 1..
ENDOMETRIOSIS
La etiología, patogenia y tratamiento de la endometriosis, conocida desde hace tiempo como causante de dolor e infertilidad, continúa siendo tema de debate..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|