mujer
ENDOMETRIOSIS
La etiología, patogenia y tratamiento de la endometriosis, conocida desde hace tiempo como causante de dolor e infertilidad, continúa siendo tema de debate..
REALIZAN UNA RESEÑA SOBRE LA PREDICCION DE PARTOS PREMATUROS
Aun deben estudiarse en forma prospectiva factores de riesgo como estrés, ansiedad, inflamación, cérvix corto y otros para ser considerados en la predicción del parto prematuro..
DEFICIENCIA DE HIERRO EN MUJERES EMBARAZADAS Y ANEMIA NEONATAL
A pesar de la elevada prevalencia de anemia neonatal, las reservas de hierro son adecuadas en los recién nacidos, independientemente de los depósitos maternos..
EPIDEMIOLOGIA DE TRICHOMONAS VAGINALIS, CANDIDA SP Y GARDNERELLA VAGINALIS
Se observa una reducción en la incidencia de tricomoniasis y un aumento de las candidiasis a lo largo de los últimos 40 años, siendo todos los patógenos vaginales más frecuentemente observados en pacientes menores de 20 años..
ADMINISTRACION DE HIERRO Y VITAMINA A EN EL EMBARAZO
La administración de suplementos nutricionales a base de hierro y vitamina A en mujeres lactantes logra elevar en la leche materna las concentraciones de la vitamina pero no modifica los niveles de hierro..
CANCER DE MAMA OPERABLE EN MUJERES MUY JOVENES
Los tumores mamarios en mujeres menores de 35 años suelen caracterizarse por su resistencia a la hormonoterapia y su mayor potencial proliferativo, asociados a un mayor grado histológico y capacidad invasiva linfovascular..
ENFERMEDAD VALVULAR CARDIACA Y EMBARAZO
La enfermedad valvular cardíaca muchas veces se manifiesta inicialmente durante la gestación. Sólo un elevado nivel de sospecha permite el tratamiento adecuado y la reducción del riesgo materno y fetal..
CARCINOMA DE ENDOMETRIO
El pronóstico relativamente bueno del carcinoma de endometrio no debe obviar la posibilidad de tumores agresivos..
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y EMBARAZO
Las mujeres cardiópatas presentan durante el embarazo complicaciones cardíacas y neonatales significativas..
BUSQUEDA DE MEJORES RESULTADOS EN EL CANCER DE OVARIO
Se revisan las prácticas actuales para cada estadio de la enfermedad, algunos interrogantes que aún no tienen respuesta y aspectos del diseño de los estudios clínicos que se llevarán a cabo para responderlos..
INTERRUPCION DEL EMBARAZO CON MISOPROSTOL
El misoprostol administrado por vía vaginal acorta el tiempo de inducción a la mitad del necesario con la vía oral, con idénticas tasas de efectos colaterales o complicaciones..
DETERMINAN LOS EFECTOS DE LA SUPLEMENTACION CON ACIDOS GRASOS N-3 Y N-6
La suplementación de ácidos grasos n-3 o n-6 en mujeres embarazadas o en período de lactancia presenta efectos similares sobre los infantes..
EFECTO DE LA VITAMINA A EN ANEMIA
La administración de suplementos de vitamina A no se asoció con corrección de los parámetros hematológicos en una población de mujeres con elevada prevalencia de anemia..
LUEGO DE LA MENOPAUSIA AUMENTA LA FRECUENCIA DE ACCIDENTES QUE PUEDEN PRODUCIR INJURIAS
El aumento en el número de accidentes en el suelo o las escaleras después de la menopausia produce injurias con o sin fracturas..
SUPERVIVENCIA POR CANCER EPITELIAL DE OVARIO
No existen evidencias de que una demora en la derivación de hasta dos semanas de una paciente portadora de cáncer epitelial ovárico reduzca su supervivencia a 18 meses..
AMAMANTAMIENTO EN EL PRIMER EMBARAZO
El apoyo brindado por grupos de madres que amamantan logra evitar el destete precoz en las mujeres primíparas..
CANCER DE MAMA FAMILIAR
Ocho de cada nueve mujeres con cáncer de mama no tienen madres, hermanas o hijas afectadas; si bien las mujeres con familiares en primer grado afectados por cáncer mamario tienen mayor riesgo, la mayoría no lo desarrollará o será detectado luego de los 50 años..
<$!INFLUENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL DESARROLLO DE ASMA
La alimentación a pecho durante los primeros meses de vida se asocia con menor riesgo de desarrollo de asma en la niñez, lo cual refuerza la ventaja de este tipo de alimentación..
INTENCION DE VOLVER A LOS CONTROLES CON PAPANICOLAOU POR PARTE DE ADOLESCENTES Y MUJERES JOVENES
Las actitudes y creencias de las pacientes se asocian de manera significativa con la intención de futuros controles con Papanicolaou..
HABITO DE FUMAR DURANTE EL EMBARAZO Y COLICO DEL LACTANTE
El hábito de fumar materno durante la gestación podría aumentar el riesgo de cólicos en el primer mes de vida en el niño..
¿ES RIESGOSO EL DIU EN MUJERES NULIGESTAS?
Si bien tradicionalmente no ha sido aconsejado el uso de dispositivos intrauterinos para mujeres nuligestas, la evidencia actual señala que este concepto sería infundado en los casos de pacientes sin riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual..
CALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES LUEGO DE UNA FRACTURA DE CADERA
Pocas mujeres reciben un adecuado tratamiento para la osteoporosis tras una fractura de cadera, por lo cual es importante educar al respecto tanto a las pacientes como a sus médicos de cabecera..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|