mujer

HABITO DE FUMAR DURANTE EL EMBARAZO Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL

Los niños cuyas madres han fumado más de un atado de cigarrillos por día durante el embarazo exhiben tasas de trastornos mentales dos veces más elevadas que las correspondientes a la descendencia de las mujeres no fumadoras..

PRESENCIA DE UNA TERCERA PERSONA DURANTE LA REALIZACION DE EXAMENES INTIMOS

Las relaciones con los pacientes en los consultorios comunitarios son diferentes a las consultas hospitalarias típicas, en donde las pacientes no eligen a sus médicos y tanto el personal como el ambiente resultan poco familiares..

EVOLUCION EN LOS PARAMETROS DE SALUD MATERNOINFANTIL EN ESTONIA

Las diferencias en los indicadores de salud materna y neonatal entre Finlandia y Estonia han disminuido, debido, al menos en parte, a las mejoras en los servicios de salud y los cambios sociales de este último país..

ALIMENTACION EN LA LACTANCIA Y RIESGO CARDIOVASCULAR

El amamantamiento exclusivo tendría un efecto protector contra algunos factores de riesgo cardiovascular en la edad adulta. La alimentación con biberón se asoció con resistencia a la insulina y un perfil lipídico aterogénico..

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS

A pesar de que existen algunas pequeñas diferencias relacionadas con la adaptación a la maternidad y la paternidad entre las parejas que han logrado el embarazo naturalmente y las que han seguido la técnica de fertilización asistida, estas diferencias no parecen ser significativas; no evolucionan ni tampoco alteran las relaciones entre padres e hijos..

PREDICCION DEL PARTO PRETERMINO

Una diferencia de más de 7 días entre la fecha de la última menstruación y la imagen ecográfica, sugiriendo un intervalo prolongado entre la menstruación y la concepción, es un indicador predictivo de parto pretérmino, independiente de otros factores que también se asocian con prematurez..

CARACTERISTICAS DE LAS MUJERES QUE RECIBEN HORMONAS DE REEMPLAZO A EDAD TEMPRANA

Las terapias de reemplazo hormonal son prescriptas cada vez con mayor frecuencia. Entre las mujeres jóvenes, las usuarias tienen un estilo de vida menos saludable y una peor situación socioeconómica que las no usuarias..

TRANSMISION INTRAUTERINA E INTRAPARTO DE LA INFECCION POR HIV

Para mejorar los programas de prevención de la infección por HIV es necesaria la comprensión de los procesos y el momento en que tiene lugar la transmisión perinatal del virus..

INFLUENCIA DE FACTORES GENETICOS SOBRE EL PESO DE NACIMIENTO Y LA DURACION DE LA GESTACION

El peso de nacimiento y el crecimiento fetal, así como la duración de la gestación, estarían influidos por efectos genéticos. Su mediación en parte podría deberse a similitudes en las medidas antropométricas maternas, el estilo de vida y las complicaciones médicas durante la gestación..

SALUD SEXUAL DE LAS MUJERES DESPUES DEL PARTO

La morbilidad sexual aumentó considerablemente después del nacimiento. De hecho, el 83% de las mujeres experimentaron algún tipo de alteración sexual durante los tres meses posteriores al parto..

FERTILIZACION IN VITRO PARA PACIENTES CON SUBFERTILIDAD INEXPLICABLE

El tratamiento de fertilización in vitro tiene un importante valor agregado con respecto a la conducta expectante y es eficaz en la subfertilidad de larga data sin causa reconocida..

HABITO DE FUMAR, PREECLAMPSIA Y EMBARAZO GEMELAR

En el embarazo gemelar, el aparente efecto protector contra la preeclampsia del hábito de fumar sólo fue apreciable en mujeres multíparas, sugiriendo que en las primíparas el efecto del tabaquismo es contrarrestado por las otras razones que conducen al desarrollo de preeclampsia..

INFECCION CERVICAL ASINTOMATICA CON VIRUS HERPES SIMPLE

En mujeres asintomáticas, con condiciones endocrinas controladas, la infección cervical con virus herpes simple no sería una causa importante de alteración de la calidad y de la penetrabilidad del moco cervical..

FACTORES PRONOSTICOS PARA EL CANCER DE OVARIO

Ciertos factores, como la sobreexpresión de p53, sirven para predecir el grado de sobrevida en mujeres con cáncer epitelial de ovario de desarrollo temprano..

ASMA DE INICIO EN ADULTOS

La enfermedad asmática de los adultos es distinta a la de inicio en la niñez con exacerbación posterior en la vida..

IMPORTANCIA DE LAS REDES DE ASISTENCIA SOCIAL Y RECURSOS PSICOSOCIALES

La falta de recursos psicosociales puede incrementar el riesgo de dar a luz recién nacidos de bajo peso para una determinada edad gestacional..

TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO DURANTE LOS CONFLICTOS BELICOS Y LAS MISIONES DE PAZ EN SOMALIA.

En los hombres y mujeres que participan en conflictos bélicos, la gravedad del trastorno por estrés postraumático se relaciona con el grado de exposición a las operaciones militares, con el miedo, las posibles situaciones de acoso sexual, y el hecho de haber sido testigo de la muerte de somalíes..

PREVALENCIA DE HEPATITIS C EN MUJERES EMBARAZADAS

La prevalencia de infección por el virus C de hepatitis en mujeres embarazadas fue elevada, lo cual demuestra la necesidad del rastreo serológico durante la gestación..

INFECCION CERVICAL POR HPV Y LESIONES ESCAMOSAS INTRAEPITELIALES EN ADOLESCENTES

Los índices de infección por HPV y lesiones escamosas intraepiteliales son mayores en jóvenes infectadas con HIV. Esta última podría favorecer la proliferación del papilomavirus por mecanismos diferentes a la inmunosupresión de CD4, particularmente en las etapas iniciales de la infección por HIV..

CANCER DE MAMA EN LA MUJER ANCIANA

La hormonoterapia en el cáncer de mama en la mujer anciana desempeña un papel más importante en relación a la paciente más joven. Se deberían plantear nuevas políticas que incluyan a estas pacientes tanto en el rastreo como en un enfoque terapéutico actualizado, buscando una calidad de vida cada vez mejor..

INTERVENCIONES QUE INCREMENTAN LAS POSIBILIDADES DE EMBARAZO

Las intervenciones psicológicas incrementan las posibilidades de embarazo en mujeres infértiles..

CONDUCTA FRENTE AL PARTO VAGINAL POSTERIOR A UNA CESAREA

El 53% de los obstetras y parteras australianos está a favor de alentar el parto vaginal con el antecedente de una cesárea previa..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)