|
mujer
EFECTO DE LA LACTANCIA MATERNA SOBRE LA MORTALIDAD INFANTIL POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN LOS PAISES MENOS DESARROLLADOS: UN METAANALISIS.
En relación a los que reciben lactancia materna, los niños que no son alimentados a pecho tienen un riesgo 6 veces mayor de morir por causas infecciosas en los primeros 2 meses de vida..
DETERMINACION DE LA DURACION DEL EMBARAZO POR MUJERES QUE SOLICITAN ABORTOS
La gran mayoría de las mujeres que concurrieron a dos clínicas para la realización de abortos durante el primer trimestre de gestación pudo juzgar si la duración del embarazo permitía utilizar un régimen de mifepristona-misoprostol sin supervisión..
EFECTOS DE LOS ANTIHISTAMINICOS Y EL ALCOHOL SOBRE EL DESEMPEÑO AL CONDUCIR
Los conductores estudiados en un simulador de conducción tuvieron un desempeño similar cuando recibieron placebo o un antihistamínico de segunda generación; los que consumieron alcohol no pudieron conservar suficiente control sobre la conducción, pero los que fueron tratados con difenhidramina experimentaron un impacto aún mayor que el del alcohol..
IMPACTO DE LA HIPERTENSION EN NULIPARAS SANAS
La hipertensión asociada con el embarazo incrementa la morbilidad materna y perinatal, sin influencia sobre la mortalidad perinatal..
LA NECESIDAD DEL RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO DE PACIENTES CON HIPERTENSION "LEVE"
Teniendo en cuenta que aun pacientes con hipertensión en estadios 1 y 2 pueden presentar compromiso orgánico a nivel de corazón, cerebro, árbol arterial y riñón, resulta conveniente renovar los esfuerzos para la detección y el tratamiento de esta situación, sobre todo en presencia de otros factores de riesgo..
LOS TRASTORNOS DE LA COMUNICACION EN LA SOCIEDAD ACTUAL
En las puertas del siglo XXI, las actividades productivas se basan en la capacidad de comunicación de los individuos. Los trastornos que afectan estas habilidades repercutirán en las economías de los países, según explica un experto..
ANTICONCEPTIVOS, EMBARAZO Y VITAMINA A EN LA ELIMINACION CERVICAL DE HERPES VIRUS
Si bien el uso de anticonceptivos hormonales y el embarazo favorecen la eliminación cervical de herpes virus tipo 2, la deficiencia de vitamina A facilita la transmisión sexual del mismo..
DESTACAN MEJORES RESULTADOS CON LAS TECNICAS DE FERTILIZACION ASISTIDA
Desde 1994 a 1998 se registraron mejores resultados en los procedimientos de fertilización in vitro y de transferencia de gametas, cambios que se correlacionan con las modificaciones en los regímenes de inducción de la ovulación..
MICRONUTRIENTES EN LA LECHE HUMANA
Del análisis del contenido de hierro y de cobre en la secreción láctea materna, se desprende que no existen evidencias clínicas que apoyen el uso de suplementación de estos micronutrientes al niño alimentado con lactancia materna y hasta los 6 meses de edad..
RECOMENDACIONES DE BUENA PRACTICA: LOS ANTIULCEROSOS, INDICACIONES EN ADULTOS.
Los antiulcerosos están recomendados para el tratamiento de la úlcera duodenal o gástrica y el reflujo gastroesofágico, así como para la prevención y el tratamiento de ulceraciones y hemorragias digestivas. Sin embargo, no se justifica por el momento su empleo en la dispepsia..
AMNIOCENTESIS EN MENORES DE 35 AÑOS.
Entre los 20 y 34 años, el antecedente de abortos previos y las hemorragias recientes aumentan en un 5.9% el riesgo de pérdida fetal luego de la amniocentesis..
EL SEXO INFLUYE EN LA EVOLUCION DE LOS TRAUMAS CEREBRALES
Las mujeres que sufren lesiones traumáticas cerebrales tienen mayores probabilidades de morir o de evolucionar en forma menos favorable que los hombres..
LAS VENTAJAS NUTRICIONALES DE COMER EN FAMILIA
El consumo de la comida principal en el seno familiar mejora la calidad de la dieta por un mayor aporte de vegetales, fruta, y micronutrientes y por la menor cantidad de gaseosas, frituras y dulces..
PESO, MODIFICACIONES EN EL PESO Y MORTALIDAD EN UNA MUESTRA ALEATORIZADA DE MUJERES ANCIANAS RESIDENTES EN LA COMUNIDAD
Las mujeres blancas ancianas residentes en la comunidad tienen un mayor riesgo de muerte si presentan pérdida, oscilaciones o bajo peso..
El ejercicio físico es más riesgoso para las mujeres
El ejercicio físico es importante para mantener un buen estado de salud. Sin embargo, siempre se acompaña de un riesgo de sufrir lesiones, en especial a nivel musculoesquelético. Una serie de medidas preventivas pueden disminuir este peligro..
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA LITIASIS BILIAR EN EL EMBARAZO
El tratamiento quirúrgico de la litiasis biliar en gestantes es una alternativa segura frente a entidades que no responden a la terapia médica..
LA VIDA DIARIA CON ARTROSIS O ARTRITIS REUMATOIDEA.
Las mujeres con artrosis o artritis reumatoidea manifiestan más dolor cotidiano y emplean más estrategias de tipo emocional que los varones con similares afecciones, en tanto que éstos suelen presentar un estado de ánimo diario más negativo, lo cual debe servir de base para el enfoque práctico y la investigación en este campo..
REDUCIDO RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS PRENATALES DEL ALCOHOL EN NIÑOS DE MADRES CON ABUSO CONOCIDO DE ALCOHOL
Existe una falta de reconocimiento adecuado de los efectos del abuso de alcohol en la embarazada sobre el feto, por lo cual se requiere de planes educativos que subrayen la importancia de la repercusión de este tóxico en hijos de mujeres alcohólicas..
SEÑALAN UN MAYOR RIESGO DE CANCER MAMARIO POSTERIOR A LA ENFERMEDAD DE HODGKIN
En las sobrevivientes a la enfermedad de Hodgkin, existe un riesgo mayor de padecer cáncer de mama, con características patológicas y pronósticas similares a las del resto de las neoplasias de este tipo y la mastectomía continua siendo el tratamiento de elección..
FATIGA Y CANCER DE MAMA
Si bien las mujeres que han padecido un cáncer de mama no presentan más fatiga que el resto de la población femenina, existe un subgrupo de ellas que se distingue por la persistencia de este síntoma y requiere ser identificado..
PREVENCION DE FRACTURAS EN LA OSTEOPOROSIS
El tratamiento durante 4 años con Alendronato resultaría eficaz en la prevención de la pérdida ósea que se observa en mujeres postmenospaúsicas, y puede ser utilizado como una alternativa a la terapia hormonal que habitualmente se usa en la prevención de fracturas por osteoporosis..
¿CUANTO DE LA ENFERMEDAD ASMATICA EN ADULTOS PUEDE SER ATRIBUIDA A FACTORES OCUPACIONALES?
Casi uno de cada diez casos de asma del adulto puede ser atribuido a factores ocupacionales. La asociación existe tanto en enfermedad de reciente comienzo como en la reactivación de asma preexistente..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|