mujer

ANALISIS DEL COSTO DEL TRATAMIENTO DE LAS ULCERAS VENOSAS CRONICAS CON INJERTOS DE PIEL FINA EN EL AMBITO HOSPITALARIO

Debido a causas administrativas y de hotelería, el costo del tratamiento de las úlceras venosas crónicas, que no curan con la terapia ambulatoria convencional, mediante un injerto autólogo de piel fina, en el ámbito de una internación, es elevado..

LA DIETA VEGETARIANA Y SU INFLUENCIA EN LAS RESERVAS DE HIERRO

Tanto las mujeres vegetarianas como las omnívoras deberían tomar en consideración la ingestión de hierro durante la premenopausia..

ES POSIBLE EL EMBARAZO EN MUJERES TRATADAS POR DISGERMINOMA OVARICO

La mayoría de las pacientes con disgerminoma ovárico responden bien al tratamiento quirúrgico conservador combinado con quimioterapia y sus ciclos menstruales pueden retornar y permitirles el embarazo..

RUPTURA DE MEMBRANAS PREVIA AL PARTO E INDUCCION CON OXITOCINA

En los casos de ruptura de membranas previa al parto en embarazos a término, la inducción inmediata con oxitocina es el mejor procedimiento, reduciendo los riesgos de morbilidad materna y neonatal..

CIRUGIA DE EVENTRACIONES

Una nueva intervención quirúrgica para el tratamiento de las eventraciones o hernias incisionales ha sido desarrollada por médicos del Reino Unido. Los resultados obtenidos son positivos..

TRANSMISION HETEROSEXUAL DEL SUBTIPO E DEL HIV

Entre parejas heterosexuales tailandesas, la transmisión del HIV subtipo E de hombre a mujer es muy frecuente, y se relaciona con ciertos factores de riesgo, entre ellos las enfermedades de transmisión sexual acompañantes..

RECONOCIMIENTO DE LAS DISTINTAS PRESENTACIONES DEL HIPOTIROIDISMO.

Los signos y síntomas del hipotiroidismo son diversos; la edad del paciente, el estadio de la enfermedad y las enfermedades asociadas pueden variar la presentación clínica..

LA CREATINQUINASA SERICA EN EL DIAGNOSTICO DEL EMBARAZO TUBARICO

La creatinquinasa sérica, al encontrarse notablemente aumentada en los casos de embarazo tubárico, puede ser considerada como una alternativa en caso de que se presenten dudas diagnósticas sobre este tipo de gestaciones ectópicas..

ALTERACIONES DE LA HEMOSTASIA EN LA MENOPAUSIA

En la menopausia aumentan los niveles plasmáticos del factor VIII de la coagulación, lo que produce una resistencia a la proteína C activada. Este mecanismo favorece la aparición de trombosis venosas..

VIVIR CON HIV

Tanto los portadores del HIV como los enfermos de sida manifiestan un gran deseo de vivir, están conformes con su calidad de vida y sienten que ésta es mejor que antes del diagnóstico..

PREVENCION DE LA ENFERMEDAD NEONATAL POR ESTREPTOCOCOS DEL GRUPO B: RENTABILIDAD E IMPACTO DEL RETRASO EN EL ALTA HOSPITALARIA DE LOS NEONATOS QUE RECIBIERON ANTIBIOTICOS INTRAPARTO

La implementación de una estrategia preventiva de la enfermedad estreptocócica neonatal basada en el bajo riesgo puede ser eficaz y rentable..

RENDIMIENTO FISICO Y DIETAS VEGETARIANAS

Los atletas que siguen una dieta vegetariana bien planificada pueden tener un rendimiento físico tan exitoso como el de los que se alimentan de manera convencional..

USO DE AMIODARONA EN LA RESUCITACION POR PARO CARDIACO

La amiodarona, administrada a pacientes con paro cardíaco por arritmia ventricular que no responde a la desfibrilación, aumenta las posibilidades de sobrevida..

REQUERIMIENTOS DE CALCIO Y DIETAS VEGETARIANAS

En sujetos que siguen dietas vegetarianas debe considerarse no sólo el aporte de calcio aportado por los alimentos que forman parte de la dieta sino los efectos sobre el metabolismo cálcico ejercido por la reducción de proteínas y sodio que suele caracterizar este tipo prácticas alimentarias..

RADIOTERAAPIA LUEGO DE LA MASTECTOMIA CON RECONSTRUCCION

Luego de una mastectomía completa con reconstrucción inmediata, suele prescribirse radioterapia para evitar recurrencias. La administración de ésta no altera la circulación sanguínea en la piel de la zona, como se creía..

CIRUGIA DE REDUCCION MAMARIA

La infiltración de la mama con una solución de bupivacaína y adrenalina disminuye la hemorragia durante y después de la intervención de reducción, así como el dolor en la fase posoperatoria temprana. Este procedimiento podría aplicarse en intervenciones de otros tipos..

ANSIEDAD Y DEPRESION EN MUJERES CON CANCER MAMARIO

En las mujeres que padecen cáncer mamario, existen niveles significativos de ansiedad y depresión..

TAMOXIFENO EN LA PREVENCION DEL CANCER DE MAMA Y CALIDAD DE VIDA

Las mujeres bajo tratamiento preventivo con tamoxifeno presentan con mayor frecuencia sintomatología vasomotora y ginecológica y trastornos sexuales..

ANALIZAN LA EVOLUCION DE LAS LESIONES CERVICALES SEGUN LOS RESULTADOS DE LOS EXTENDIDOS VAGINALES

Los resultados del estudio parecerían sugerir lo apropiado de repetir los extendidos vaginales 12 meses después tanto en presencia de lesión de bajo grado de anormalidad como frente a la evidencia de infección por el papillomavirus humano..

COSTO DEL TRATAMIENTO EN LA DEPRESION

Los pacientes con depresión, durante el tratamiento, pierden menos días de trabajo y aumentan su productividad. Estos factores por sí mismos compensan el costo de la terapia, más allá de sus beneficios para el individuo..

SINDROME PREMENSTRUAL Y RESPUESTA A PLACEBOS

En ciertas pacientes con síndrome premenstrual se evidencia una mejoría con la administración de un placebo..

DIFERENCIAS EN EL CICLO MENSTRUAL DE MUJERES VEGETARIANAS

Los trastornos de ciclo menstrual relatados en mujeres vegetarianas deben ser analizados en función de otros factores que podrían conducir a conclusiones erróneas..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)