mujer

EVALUACION CLINICA DEL GUANTE BIONICO

El Guante Biónico puede aumentar el grado de independencia en ciertos pacientes con lesiones medulares entre la quinta y séptima vertebras cervicales..

PAPEL DE LA CIRUGIA LAPAROSCOPICA EN EL EMBARAZO TUBARICO

Salvo en los casos de pacientes en estado de schock, la laparotomía resulta una alternativa terapéutica más eficaz que la laparotomía para el manejo del embarazo ectópico tubárico..

DESVENTAJAS DEL ALTA PRECOZ POSPARTO

Las altas hospitalarias a las 24 horas del parto provocaron mayor número de consultas externas y problemas pediátricos que las acontecidas a las 48 horas..

UMBRAL Y TOLERANCIA AL DOLOR EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

La tolerancia al dolor es directamente proporcional a la gravedad de la Evaluación Mini Mental y de las alteraciones electroencefalográficas..

DETERMINANTES DE VIOLENCIA EN ESPAÑA Y LATINOAMERICA

Los futuros programas de prevención deben apuntar a modificar las actitudes que favorecen la violencia, aumentando la capacidad de resolver exitosamente los conflictos sin recurrir a la agresión, mejorar el sistema policíaco, regular el acceso a las armas de fuego y al alcohol y elevar el nivel educativo..

OMALGIA Y ESTIMULACION ELECTRICA EN HEMIPLEJICOS

Los programas de estimulación eléctrica funcional reducen la severidad del dolor y la subluxación del hombro, a la vez que permiten la recuperación funcional de la articulación en pacientes hemipléjicos..

LA REHABILITACION DEL PISO PELVIANO EN LA INCONTINENCIA URINARIA

El programa de rehabilitación del piso pelviano puede resultar un procedimiento alternativo al de la cirugía en pacientes con incontinencia de orina de esfuerzo seleccionados..

LA DIETA EN LA PREVENCION DE LA DIABETES DURANTE LA GESTACION

El tratamiento exclusivamente dietético de la intolerancia a la glucosa durante el embarazo no parece ser suficiente para impedir el desarrollo de diabetes gestacional..

TALLA MATERNA COMO FACTOR DE RIESGO DE CESAREA

Existe una relación inversamente proporcional entre la talla materna y el riesgo de cesárea; en mujeres menores de 1.40m el riesgo llega al 30%..

DEPRESION EN MUJERES PREMENOPAUSICAS

En mujeres premenopáusicas mayores, existe una alta prevalencia de depresión, asociada a múltiples predictores (estado civil, tabaquismo, nuliparidad y sintomatología premenstrual)..

CESAREA ELECTIVA

La principal indicación de cesárea electiva es la elección materna, con una prevalencia del 27%..

RIESGO DE DEPRESION Y ANSIEDAD EN MADRES DE MORTINATOS

La vulnerabilidad a la depresión y a la ansiedad durante la siguiente gestación y puerperio es inversamente proporcional al intervalo transcurrido desde el parto de un feto muerto..

EL ZINC EN LA EMBARAZADA Y EL RECIEN NACIDO

En poblaciones con desnutrición se requiere el aporte elevado de zinc durante la gestación para lograr adecuados niveles del oligoelemento, tanto en la madre como en el recién nacido..

ALTA DENTRO DE LAS 24 HORAS DE LA HISTERECTOMIA LAPAROSCOPICA

La histerectomía laparoscópica se asoció con menor permanencia hospitalaria y la misma pudo reducirse a sólo 24 horas con alto grado de satisfacción de las enfermas..

PUBERTAD LENTAMENTE PROGRESIVA EN NIÑAS JOVENES

En niñas con desarrollo puberal precoz se debe constatar que la maduración sexual continúa en forma progresiva antes del inicio de tratamiento potencialmente innecesario..

APTITUDES FISICAS EN MUJERES AÑOSAS

En mujeres de edad avanzada, se observa un modelo de declinación en forma de espiral en el cual la fuerza muscular tiene un papel preponderante.

ANALIZAN LA ALTURA FINAL EN NIÑAS CON PUBERTAD PRECOZ CENTRAL IDIOPATICA

Una ganancia de altura de 7.9 cm en promedio parece ser lo suficientemente importante como para justificar el tratamiento con hormona de crecimiento durante 2 a 3 años además de la terapia convencional con análogos de hormonas liberadoras de gonadotrofinas..

DIFERENCIAS EN EL RENDIMIENTO FISICO

Los hombres superan a las mujeres, y los sujetos sanos a los pacientes con lumbalgia, con respecto al rendimiento físico..

ASMA OCUPACIONAL EN EUROPA

La prevalencia del asma ocupacional en trabajadores de países industrializados alcanza el 5%..

DEFECTOS DE NACIMIENTO, EN MUJERES

Las mujeres y niñas con malformaciones de nacimiento mostraron menor sobrevida, especialmente durante los primeros años de vida. Ellas tendieron además, a tener menos hijos y los defectos tendieron a repetirse en ellos..

EL MEBENDAZOL ES SEGURO A PARTIR DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE GESTACION

Es posible utilizar mebendazol a partir del segundo trimestre de gestación para controlar la anemia en embarazadas que viven en zonas endémicas para las uncinarias..

PAPEL DE LAS FRUTAS Y VEGETALES EN LA PREVENCION DE LA OSTEOPOROSIS

Los componentes de la dieta que provocan un incremento en la alcalinidad sanguínea (potasio y magnesio) contribuyen al mantenimiento de la densidad mineral ósea, por lo cual se recomienda un adecuado consumo de vegetales y frutas..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)