mujer

ESTUDIAN EL EFECTO DEL SOL SOBRE LOS OJOS

Las observaciones parecen conectar a la radiación ultravioleta con el desarrollo de cataratas a juzgar por la asociación entre esta patología y las demás alteraciones oculares, clásicamente atribuidas a la acción solar..

EXPECTATIVAS SOBRE LA ANALGESIA EPIDURAL ENTRE GESTANTES

A pesar de la amplia difusión de la analgesia epidural para el manejo del parto, las mujeres gestantes no disponen de la información suficiente acerca de la misma..

DEPRESION ASOCIADA A HISTERECTOMIA EN LA SENECTUD

En la edad avanzada, el dolor pelviano crónico debe hacer sospechar un cuadro depresivo..

SUICIDIO EN LA ESQUIZOFRENIA

En la esquizofrenia de inicio reciente, sólo la presencia de ideación suicida predeciría futuras tentativas de suicidio..

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL USO DE TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL EN LOS ESTADOS UNIDOS

El uso de terapia de reemplazo por las mujeres norteamericanas se relaciona más con el lugar de residencia y nivel de educación que con los factores de riesgo cardíaco..

DIFERENTES ESTRATEGIAS DE INMUNIZACION FRENTE A HEPATITIS A

La estrategia que implicó el rastreo de anticuerpos antes de la inmunización frente a hepatitis A mostró una relación costo beneficio intermedia entre la vacunación universal y la ausencia total de vacunación..

ORIGEN GASTROINTESTINAL DE LA ANEMIA FERROPENICA EN MUJERES JOVENES

El 95% de las mujeres premenopáusicas con anemia ferropénica presentan un trastorno gastrointestinal que puede ser su causa, independientemente de los hallazgos ginecológicos concomitantes..

ESTUDIAN EL IMPACTO DE LA EDAD EN LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA ARTRITIS PSORIASICA

La artritis psoriásica que comienza después de los 60 años parece ser de mayor severidad y presentar mayor compromiso articular destructivo..

INVESTIGAN EL MECANISMO HEREDITARIO EN LA POLIQUISTOSIS OVARICA

El síndrome de poliquistosis ovárica y su equivalente masculino, la calvicie prematura, parecen heredarse en forma autosómica dominante..

ANALIZAN LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA OSTEOARTRITIS DE RODILLA EN EL HOMBRE Y LA MUJER

El sobrepeso fue un factor de riesgo en el desarrollo de osteoartritis tanto en hombres como en mujeres, aunque en este último caso, la influencia fue mayor..

INCIDENCIA Y MORTALIDAD ASOCIADA AL CANCER UTERINO EN EL REINO UNIDO

En el Reino Unido, las estrategias dirigidas a la detección del cáncer cervical uterino disminuyeron la incidencia de etapas invasivas de la enfermedad en todos los grupos etarios..

ESTUDIAN LA UTILIZACION CORRECTA DEL ACIDO FOLICO PERICONCEPCIONAL

A pesar del incremento en la información relacionada con la utilización de ácido fólico en forma periconcepcional, sólo se observó el uso correcto de este suplemento, en el 25% de los casos..

LEIOMIOMAS Y EMBARAZO

La presencia de leiomiomas uterinos no aumentaría el riesgo de parto prematuro, inicio temprano del trabajo de parto u otros resultados desfavorables de la gestación..

PESO AL NACER Y RIESGO DE DIABETES TIPO 2

El peso registrado al nacer tiene una relación inversa con el riesgo de padecer de diabetes tipo 2 en la adultez..

TENDENCIAS ESTATURALES EN MUJERES DE CORDOBA (REPUBLICA AGENTINA)

En el período que abarca de 1978 a 1988 las condiciones de vida en la provincia argentina de Córdoba no se modificaron de manera tal que influyeran sobre la estatura alcanzada por la población femenina..

MORTALIDAD DE LOS BEBES DE MADRES SOLTERAS

Si bien aún existe mayor mortalidad infantil en las clases sociales bajas, las diferencias en cuanto a de los recién nacidos de madres solteras y en pareja han disminuido progresivamente..

FACTORES DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

No sólo existen diferencias de género con respecto a los factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular, sino también en la presentación, tratamiento y pronóstico de la misma.

FACTORES RELACIONADOS CON EL POTENCIAL MALIGNO DEL CANCER DE MAMA

Las variables características del cáncer de mama señalan la existencia de una afección de progresión y particularidades propias en cada enferma, lo que lleva a las diferentes respuestas ante similares regímenes terapéuticos..

EFECTOS DEL APOYO PSICOSOCIAL EN EL PARTO Y ALUMBRAMIENTO

El apoyo psicosocial tuvo efectos positivos sobre la lactancia y la duración del parto, con consecuencias más limitadas sobre las intervenciones médicas..

SISTEMA DE "MADRE CANGURO" PARA EL CUIDADO DE NIÑOS PREMATUROS

El sistema de "madre canguro" fue tan eficaz y seguro, para niños prematuros estables de entre 1 000 y 1 999 g, como los métodos de cuidados convencionales.

INFLUENCIAS CULTURALES Y AMAMANTAMIENTO

La promoción y sostenimiento de la lactancia materna requiere de políticas sanitarias más activas y de profesionales de la salud adecuadamente entrenados..

CONSUMO DE NUECES Y RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA EN MUJERES

El consumo frecuente de nueces en mujeres se asoció con reducción del riesgo de enfermedad coronaria fatal e infarto de miocardio no fatal, lo que sostiene el papel de las nueces en la disminución del riesgo cardiopatía coronaria..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)