|
mujer
ESTRADIOL PERCUTANEO Y METABOLISMO OSEO
El estradiol percutáneo permitió contrarrestar la pérdida de masa ósea en mujeres posmenopaúsicas histerectomizadas mientras que la administración de estriol no se asoció con este efecto..
LEYES SOBRE EL ABORTO INDUCIDO
La tendencia mundial hacia la liberalización de las leyes sobre el aborto observada antes de 1985 habría continuado en años más recientes; también debe considerarse la interpretación de estas leyes, y la respuesta de la comunidad médica..
DIFERENCIAS DE SEXO EN EL USO DE LOS SERVICIOS DE ATENCION MÉDICA
En general, el empleo de los servicios médicos es similar entre hombres y mujeres, pero los primeros lo utilizan con mayor frecuencia cuando son ancianos y las segundas, durante la etapa reproductiva.
INFLUENCIA DE LA INCAPACIDAD FISICA SOBRE LA INTERACCION SOCIAL
La discapacidad física no parece ser, en sí misma, el principal factor generador de escaso contacto social. La modificación de los otros factores influyentes podría contribuir a mejorar la calidad de vida de los sujetos de edad..
FORMACION DE SEROMAS DESPUES DE LA MASTECTOMIA
La electrocauterización se asoció con menor incidencia de sangrado pero con mayor frecuencia de aparición de seroma, después de la mastectomía..
USO DEL MISOPROSTOL ORAL DURANE EL ALUMBRAMIENTO
El misoprostol ha demostrado su eficacia como preventivo de las hemorragias posparto, sin presentar efectos colaterales serios..
TABAQUISMO Y VITAMINA E EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
El cigarrillo constituye una fuente de estrés oxidativo en recién nacidos de fumadoras y reduce los antioxidantes contenidos en la leche materna..
HIERBAS CHINAS EFICACES CONTRA LA ERITROBLASTOSIS FETAL
El tratamiento con hierbas medicinales chinas en tabletas resulta eficaz para prevenir los efectos de la incompatibilidad sanguínea materno-fetal..
DURACION DE LA TERAPIA HORMONAL DE REEMPLAZO
La duración promedio del empleo de la terapia de reemplazo hormonal en mujeres holandesas es muy corta, a pesar de que su objetivo es aliviar los síntomas menopaúsicos.
INCIDENCIA DE AMAMANTAMIENTO EN UNA POBLACION DE MUJERES DE BARCELONA
La tasa de alimentación al pecho fue del 91% al momento del alta del hospital en el grupo estudiado, y el nivel educacional materno fue el factor positivo más importante, siendo la administración temprana de suplementos el factor negativo de mayor peso..
CICLOS MENSTRUALES Y MENOPAUSIA
No se pudo comprobar que la mayor duración de los ciclos menstruales se correlacionara con la edad de aparición de la menopausia.
CARACTERISTICAS MATERNAS Y NEONATALES DEL SINDROME ALCOHOLICO FETAL
El síndrome alcohólico fetal es una entidad discapacitante completamente prevenible, y las mujeres en riesgo o con rastreo positivo para alcoholismo en el embarazo deberían ser identificadas y derivadas para tratamiento y asesoramiento..
ANTICONCEPTIVOS ORALES EN LA PREMENOPAUSIA
El uso de agentes anticonceptivos orales presenta múltiples beneficios, anticonceptivos y no anticonceptivos, durante los años previos a la menopausia.
ESTILO ATRIBUTIVO Y DEPRESION EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS
Si bien el embarazo protegería a las adolescentes pesimistas de la experiencia de la depresión, las demandas posteriores asociadas a la maternidad anularían esta protección.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL EN MUJERES CON HIV
Las mujeres infectadas por HIV tipo 1, a pesar de las recomendaciones efectuadas a lo largo de su seguimiento, persisten con conductas sexuales de alto riesgo..
EFECTOS DE LA DIETA Y EL EJERCICIO EN HOMBRES Y EN MUJERES POSMENOPAUSICAS
La actividad física es esencial para el tratamiento de pacientes con niveles elevados de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad.
CANCER DE MAMA, ESTRES Y RESPUESTA INMUNE
El estrés ejerce un fuerte impacto en la función de las células NK, que son particularmente importantes en la defensa natural frente a infecciones y desarrollo de tumores.
CONTINUIDAD A LARGO PLAZO DE LA TERAPIA HORMONAL DE REEMPLAZO
Como todos los tratamientos a largo plazo, las terapias de reemplazo hormonal en la menopausia pueden ser interrumpidas por la paciente, para combatir lo cual se han ideado varias estrategias; sin embargo, debe seguir investigándose para hacer que el cumplimiento sea mejor aun.
PLANIFICACION DE LA NATALIDAD EN PARAGUAY
La tasa de fertilidad y otros factores vinculados a salud de la madre y el niño en Paraguay muestran una tendencia a una mayor planificación y control..
CESAREA Y LESION DEL ESFINTER ANAL
La cesárea realizada con más de 8 cm de dilatación cervical no protege al esfínter anal, ya que la lesión no es mecánica sino neurológica..
SINTOMAS CLIMATERICOS COMO MARCADORES DE EFICACIA DE LA TERAPIA CON ESTROGENOS
La desaparición de los síntomas climatéricos durante la terapia de reemplazo hormo\-nal no garantiza un nivel suficiente de estrógenos para obtener beneficios a largo plazo.
LA AMENORREA ES EL MEJOR PREDICTOR DE MENOPAUSIA
La amenorrea fue el mejor factor predictor de menopausia futura, seguida de los cambios en la frecuencia de menstruaciones.
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|