nutrición y metabolismo
LA DISMENORREA Y LA MIGRAÑA ASOCIADAS CON LA MENSTRUACION ALTERAN LA CALIDAD DE VIDA
Los trastornos dolorosos menstruales afectan a millones de mujeres. La dismenorrea y la migraña ocasionan un importante compromiso de la calidad de vida y una pérdida sustancial de la productividad laboral y escolar..
ENFOQUE DE LA REDUCCION DEL RIESGO CARDIOMETABOLICO MEDIANTE UN CASO CLINICO
La reducción de los factores de riesgo cardiovasculares es explicada mediante un caso clínico en un paciente con síndrome metabólico..
AUSENCIA DE EFECTOS SIGNIFICATIVOS AL ADMINISTRAR ACIDOS GRASOS ESENCIALES A NIÑOS HIPERACTIVOS
La administración de ácidos grasos esenciales a los pacientes con hiperactividad no resultaría en mejorías significativas a pesar de la concentración sérica observada antes del tratamiento..
AJUSTE DE DOSIS DE FARMACOS CONTRA EL CANCER EN PACIENTES OBESOS
La obesidad puede alterar el resultado del tratamiento mediante mecanismos todavía desconocidos no relacionados con la farmacocinética de los medicamentos. Las reducciones empíricas de la dosis en pacientes obesos deben desalentarse ya que esto pu ede afectar su eficacia..
EL HIPERINSULINISMO ES UNA CARACTERISTICA DE LA PUBERTAD TARDIA EN HIJOS DE MUJERES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS
Los hijos de mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos presentarían hiperinsulinismo como un componente familiar en estadios tardíos de la pubertad. Otras anomalías características del síndrome se desarrollarían más tardíamente..
SE DEBE ENTRENAR AL PACIENTE CON DIABETES TIPO 1 QUE VA A RECIBIR VARENICLINA, PARA PODER DETECTAR EPISODIOS DE HIPOGLUCEMIA GRAVE
Al indicar la vareniclina en pacientes con diabetes tipo 1, se debe tener sumo cuidado en controlar muy bien la glucemia mediante una mayor frecuencia de estimaciones diarias..
INTERACCION ENTRE LA PROTEINA C-REACTIVA Y LA ATEROSCLEROSIS
Análisis de la última información sobre la proteína C-reactiva como blanco de las terapias para la enfermedad cardiovascular y el papel ateroprotector observado en un modelo con ratones de aterosclerosis humana..
PREDICTORES INDEPENDIENTES PARA LA APARICION DE MICROALBUMINURIA Y PROGRESION A MACROALBUMINURIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 DE INICIO EN LA NIÑEZ
En pacientes con diabetes tipo 1 de inicio en la niñez, el único predictor modificable para la aparición de microalbuminuria fue el mal control glucémico, mientras que para la progresión a macroalbuminuria fueron el mal control y la microalbuminur ia..
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON ANTIOXIDANTES Y ACIDO FOLICO EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN
El suplemento diario de antioxidantes, ácido fólico o ambos no afecta el desarrollo psicomotor o el lenguaje en los niños con síndrome de Down..
EL BENEFICIO ASOCIADO CON EL CONTROL INTENSIVO DE LA GLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 PERSISTE EN EL TIEMPO
Los resultados de esta amplia investigación confirman que el efecto favorable, en términos de enfermedad cardiovascular y de muerte de cualquier etiología, asociado con el control estricto de la glucemia se mantiene en el tiempo, aun después de qu e las terapias originales se modifiquen..
LA MIFEPRISTONA ES UNA OPCION TERAPEUTICA PROMISORIA PARA LOS PACIENTES CON SINDROME DE CUSHING
La mifepristona (RU 486) bloquea la acción del cortisol y, por lo tanto, representa una alternativa interesante de tratamiento para los pacientes con síndrome de Cushing. Debido a su actividad antiprogestacional, también es útil en aquellos con en fermedades que dependen de la progesterona..
ESTUDIO DE LAS FUNCIONES SENSITIVOMOTORAS, AUTONOMICAS Y PSICOLOGICAS EN EL SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE
La alteraciones en el tránsito colónico y en la sensibilidad rectal parecen ser las anomalías más frecuentes en la fisiología de los pacientes con síndrome de intestino irritable. Estos hallazgos pueden utilizarse como guías para un tratamiento ba sado en los conocimientos fisiopatológicos de la enfermedad..
EFECTOS A LARGO PLAZO DE LA METFORMINA EN NIÑAS DE BAJO PESO AL NACER CON PUBARQUIA TEMPRANA
El tratamiento prolongado con metformina parece reducir la grasa visceral y total en niñas de bajo peso al nacer con pubarquia temprana y retrasar la menarca sin atenuar el crecimiento en altura, con la posibilidad de incrementarla en la adultez..
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA INSULINA ASPARTICA BIFASICA 30 EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 2
El uso de insulina aspártica bifásica 30 como monoterapia o en combinación con hipoglucemiantes orales en la práctica clínica fue seguro y efectivo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con mal control de su enfermedad por las terapias previas ..
ELABORACION DE PERCENTILOS SOBRE LOS REQUERIMIENTOS DIARIOS DE INSULINA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1
Los percentilos de la dosis de insulina fueron significativamente diferentes durante los diversos períodos de la infancia y adolescencia y estuvieron influidos por el sexo, el peso y los regímenes de administración de la insulina..
EL ORLISTAT, LA SIBUTRAMINA Y EL RIMONABANT REDUCEN MODERADAMENTE EL PESO
El orlistat, la sibutramina y el rimonabant se asocian con una reducción moderada del peso corporal en pacientes con obesidad. El efecto sobre el riesgo cardiovascular varía de un fármaco a otro y cada agente tiene un perfil de toxicidad bastante específico..
LA OBESIDAD ABDOMINAL Y LA MACROANGIOPATIA AUMENTAN EL RIESGO DE POLINEUROPATIA EN PACIENTES DIABETICOS
En general, la edad, la circunferencia de cintura y la diabetes aumentan el riesgo de polineuropatía; en particular, en los pacientes diabéticos las dos primeras variables y la presencia de enfermedad arterial periférica representan factores indep endientemente asociados con la mencionada complicación..
PROBLEMAS ÉTICOS PARA LOS PADRES DE NIÑOS EXTREMADAMENTE PREMATUROS
Se debe hacer un mayor esfuerzo para brindar información fundamental durante el embarazo a los futuros padres de niños extremadamente prematuros..
REVISION SOBRE ESTUDIOS QUE EVALUARON LA UTILIDAD DE LA METFORMINA SOBRE EL CONTROL DEL PESO EN PACIENTES SIN DIABETES TIPO 2
No son suficientes las pruebas para recomendar metformina para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos y adolescentes sin diabetes ni síndrome de ovarios poliquísticos...
AVANCES EN EL CONTROL DE LA DIABETES
El progreso en la investigación en todos los campos de la diabetes, desde el tratamiento hasta el control continuo de la glucemia y nuevos sistemas de administración de insulina, ha sido espectacular y ha dado lugar a nuevos medicamentos, sensores de glucemia implantables e insulina inhalatoria..
RELACION ENTRE ADIPOSIDAD ABDOMINAL Y RIESGO DE DIABETES
La relación entre la magnitud del tejido adiposo abdominal visceral y el riesgo de diabetes o resistencia a la insulina debe estudiarse en forma prospectiva con utilización de la técnica de tomografía computada para la diferenciación precisa de lo s diferentes tipos de adiposidad abdominal..
LOS SINTOMAS DIGESTIVOS EN PACIENTES CON DIABETES NO ESTARIAN RELACIONADOS CON EL RETRASO DEL VACIADO GASTRICO
En los enfermos con diabetes tipo 1, el retraso del vaciado gástrico de los sólidos y líquidos está relacionado con la neuropatía autonómica. Sin embargo, los síntomas abdominales superiores no obedecerían al trastorno de dicho vaciado gástrico..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|