nutrición y metabolismo
LOS SINTOMAS DIGESTIVOS EN PACIENTES CON DIABETES NO ESTARIAN RELACIONADOS CON EL RETRASO DEL VACIADO GASTRICO
En los enfermos con diabetes tipo 1, el retraso del vaciado gástrico de los sólidos y líquidos está relacionado con la neuropatía autonómica. Sin embargo, los síntomas abdominales superiores no obedecerían al trastorno de dicho vaciado gástrico..
LA INVERSION EN DEPORTES MEJORA LA SALUD DE LA POBLACION
La inversión de dinero para el desarrollo de actividades deportivas influyen en la salud pública; la creación de planes deportivos y la educación física a nivel escolar mejoran a la salud de las personas..
RELACION ENTRE LA INGESTA DE CALCIO, LA ADIPOSIDAD Y LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN LOS ADOLESCENTES
Se observó una relación negativa entre la ingesta de calcio, la grasa corporal y la resistencia a la insulina, especialmente en las adolescentes obesas..
ESTUDIAN ASOCIACION ENTRE LOS NIVELES DE ELEMENTOS TRAZA EN SANGRE Y EL CRECIMIENTO EN NIÑOS PREMATUROS
En el presente trabajo se evaluaron los niveles plasmáticos de cinc, cobre, selenio, concentración de selenio en sangre entera y glóbulos rojos y niveles sanguíneos de manganeso en niños prematuros en la fecha estimada de nacimiento y 6 meses desp ués..
RELACION ENTRE EL DEFICIT DE ACIDOS GRASOS Y LA GRAVEDAD DE LA DISLEXIA
La afección del metabolismo de los ácidos grasos contribuiría con la aparición de alteraciones psiquiátricas y del neurodesarrollo como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y la dislexia..
METANALISIS SOBRE LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DEL RIMONABANT
El rimonabant, en dosis de 20 mg/día, aumenta el riesgo de efectos adversos psiquiátricos, como depresión y ansiedad..
SEGURIDAD A CORTO PLAZO DE LA METFORMINA EN PACIENTES CON DIABETES GESTACIONAL
En mujeres con diabetes gestacional, la metformina (sola o con insulina) no parece asociarse con aumento de las complicaciones perinatales en comparación con insulina..
UTILIDAD DE LA INSULINA ASPARTICA BIFASICA PARA LOGRAR EL CONTROL GLUCEMICO
La aplicación de insulina aspártica bifásica tres veces por día de acuerdo con las necesidades del paciente diabético es una opción efectiva y segura para lograr un control glucémico adecuado..
LA DIABETES TIPO 1 DIAGNOSTICADA ANTES DE LOS 30 AÑOS AUMENTA SIGNIFICATIVAMENTE EL RIESGO DE MORTALIDAD
Aproximadamente la mitad de las muertes por diabetes en menores de 30 años se deben a sus complicaciones agudas o crónicas. Los decesos relacionados con el uso indebido de fármacos representan una nueva tendencia en esta población, que requiere ma yor investigación..
COMPARACION ENTRE ROSUVASTATINA Y ATORVASTATINA EN LA DISMINUCION DE LOS NIVELES DE PROTEINA C REACTIVA Y DE COLESTEROL LDL EN DIABETICOS
Las estatinas disminuyen los niveles de LDLc y de proteína C reactiva, efectos que se asocian con un efecto cardiovascular beneficioso. Este estudio comparó la acción de 2 potentes estatinas, la rosuvastatina y la atorvastatina, en la disminución de los niveles de ambos marcadores bioquímicos, por debajo de los valores recomendados, en pacientes diabéticos..
ANALIZAN EL EFECTO DE UNA INTERVENCION MULTIFACTORIAL EN LA MORTALIDAD DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
En los pacientes con diabetes tipo 2 y microalbuminuria persistente, la implementación de un tratamiento intensivo basado en la combinación de múltiples agentes farmacológicos y la modificación de conductas reduce el riesgo de mortalidad y de even tos cardiovasculares..
EFECTOS SOBRE EL PESO DE DIFERENTES TERAPIAS PARA LA DIABETES
Es posible limitar el aumento de peso asociado con el tratamiento para la diabetes mediante la combinación de agentes orales, que reducen el peso como metformina e inhibidores de la alfa glucosidasa, o mediante intervenciones simultáneas con dieta y ejercicio. El empleo de análogos de insulina, como detemir, mejora el control glucémico y limita el aumento de peso. Mientras que los análogos de GLP-1 y pramlintida parecen reducir el peso en pacientes con diabetes tipo 2, los inhibidores de DPP4 son neutros al respecto..
LOS NIVELES POSPRANDIALES DE TRIGLICERIDOS SE ASOCIAN CON ENFERMEDAD VASCULAR EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
En los pacientes con diabetes tipo 2, los niveles posprandiales de triglicéridos, medidos 4 horas después de la ingesta de una comida rica en grasas, se asocian significativamente con la presencia de arteriosclerosis clínica y subclínica. Otros fa ctores asociados con la enfermedad vascular incluyen el tabaquismo y la duración de la diabetes..
EL SILDENAFIL DISMINUYE LA MICROALBUMINURIA Y LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN LOS VARONES DIABETICOS.
La administración diaria de 50 mg de sildenafil disminuye la microalbuminuria y la hemogloblina glicosilada de los pacientes de sexo masculino con diabetes tipo 2..
ANORMALIDADES CARDIACAS TEMPRANAS EN NIÑOS OBESOS.
Evalúan la influencia de la obesidad entre los niños y adolescentes con signos ecocardiográficos tempranos de disfunción cardiaca subclínica..
LA DISFUNCION ERECTIL ES PREDICTORA DE LOS EPISODIOS VASCULARES AGUDOS EN LOS DIABETICOS.
La disfunción eréctil actúa como predictora de los episodios vasculares agudos en los pacientes diabéticos con enfermedad coronaria silente..
INFLUENCIA DE LA POLITICA AGRICOLA COMUN EUROPEA EN EL AUMENTO DE LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR
Rondaría en las 12 800 víctimas la mortalidad anual por cardiopatía coronaria y accidente cerebrovascular atribuible a la Política Agrícola Común (PAC) europea..
LA EDUCACION SOBRE DIABETES EN EL CONSULTORIO MEJORA LOS RESULTADOS DE LOS TRATAMIENTOS
La educación para el autocontrol de la diabetes (EAD) es un componente fundamental del tratamiento de diabetes mellitus. A pesar de su importancia, el número de pacientes que la reciben es desproporcionadamente bajo. Una investigación explora las posibilidades de brindar asesoramiento al paciente en el consultorio de atención primaria, y concluye que esta práctica puede contribuir a mejorar tanto la educación del paciente como los resultados de los tratamientos..
LA CIRCUNFERENCIA DE LA CINTURA MATERNA PREDICE LA APARICION DEL SINDROME METABOLICO EN NIÑOS
El aumento de la prevalencia de obesidad y de síndrome metabólico en los niños se relaciona con el incremento de la circunferencia de la cintura de las madres. La medición de esta última permitiría identificar niños en riesgo de síndrome metabólic o y realizar intervenciones oportunas..
DOS TERCIOS DE LOS PACIENTES DIABETICOS USAN CALZADO INADECUADO PARA LA LONGITUD Y ANCHURA DE SUS PIES
Entre los pacientes diabéticos, sólo el 24% emplea zapatos adecuados para la longitud y anchura de sus pies en posición sentada, mientras que este porcentaje es de 20% en la posición de pie. El uso de calzado inadecuado no se relaciona con la ause ncia de pulsos pédicos ni con la detección de neuropatía sensorial..
EFECTOS DEL TRATAMIENTO COMBINADO DE ROSIGLITAZONA Y METFORMINA SOBRE LAS ADIPOCITOQUINAS
Las modificaciones en las adipocitoquinas luego de 6 meses de tratamiento con rosiglitazona en asociación con metformina demostraron que esta combinación es efectiva para reducir los parámetros inflamatorios que se encuentran aumentados en pacient es con diabetes tipo 2..
LA RELIGION PUEDE SER UN FACTOR DE PROTECCION CONTRA LA PSICOPATOLOGIA ALIMENTICIA
Un estudio concluye que las adolescentes de Estados Unidos, Francia e India presentan similar incidencia de patologías alimentarias, y que la religiosidad puede ser un factor de protección contra estas afecciones..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|