nutrición y metabolismo
CIERTOS COMPONENTES DEL SINDROME METABOLICO SE ASOCIAN EN FORMA INDEPENDIENTE CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN INDIVIDUOS AÑOSOS
En individuos de 65 años o más, la frecuencia de síndrome metabólico es de 25.6% en los hombres y de 48.1% en las mujeres. Dicho síndrome per se no presenta una asociación independiente con las enfermedades cardiovasculares, a diferencia de alguno s de sus componentes..
EL RIESGO DE APARICION DE DIABETES Y DE PREDIABETES SE INCREMENTA CONSIDERABLEMENTE EN PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO
En comparación con la población general, los pacientes con infarto de miocardio reciente tienen un riesgo sustancialmente mayor de aparición de diabetes y prediabetes; dejar de fumar, el peso adecuado y el consumo de alimentos de la dieta mediterr ánea podrían reducir el riesgo..
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS EN LA INFANCIA
Actualización sobre la diabetes mellitus, que abarca sus complicaciones graves y el tratamiento del paciente ambulatorio..
OPTIMIZACION DEL CONTROL DE LA HIPERGLUCEMIA
Para los pacientes con diabetes es importante prevenir o retrasar las complicaciones macrovasculares potencialmente fatales; la hiperglucemia es un factor clave de la enfermedad cardiovascular en esta población..
PREDICTORES DE NUEVOS CASOS DE DIABETES EN PACIENTES HIPERTENSOS
En pacientes hipertensos, la glucemia en ayunas > 5 mmol/l, el índice de masa corporal y el empleo de la combinación atenolol más diuréticos, fueron determinantes principales de nuevos casos de diabetes..
ASOCIACION ENTRE ESTUDIOS DE FUNCION HEPATICA, COMPONENTES DEL SINDROME METABOLICO Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Entre los pacientes con síndrome metabólico, aquellos con elevación de los niveles de gamma glutamil transpeptidasa presentan enfermedad cardiovascular con mayor frecuencia que los pacientes con valores normales de dicha variable..
COMPARACION DE METAS TERAPEUTICAS DE LIPIDOS Y PRESION ARTERIAL ESTANDARES Y AGRESIVAS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
Las metas terapéuticas más estrictas para LDLc y presión sistólica derivaron en regresión del grosor miointimal carotídeo y mayor reducción de la masa ventricular izquierda en pacientes con diabetes tipo 2. Los eventos clínicos fueron menores que lo esperado..

.
EL CONTROL DE LOS NIVELES DE COLESTEROL EN PACIENTES TRATADOS CON ESTATINAS PODRIA INDICARSE CADA 3 O 5 AÑOS
En los pacientes que reciben medicación reductora de los niveles de colesterol, las modificaciones verdaderas y de largo plazo en esta variable tienen lugar en forma relativamente lenta. Durante los primeros años, la mayor parte de la variación re gistrada es causada por variabilidad analítica o biológica de corto plazo..

.

.
ES NECESARIO EL CONTROL FRECUENTE DE LOS PACIENTES QUE RECIBEN ANTIPSICOTICOS PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2
El control del peso y de los hábitos nutricionales y la realización de actividad física ayuda a evitar el aumento ponderal y la obesidad en los pacientes esquizofrénicos o con trastornos del estado de ánimo que reciben antipsicóticos atípicos..
REDUCCION DE PESO Y MASA GRASA CON DIETA MAS ROSIGLITAZONA EN PACIENTES OBESOS CON RESISTENCIA A LA INSULINA
En un estudio realizado en pacientes con obesidad grado 2 y 3 sin diabetes pero con hiperinsulinemia marcada, el tratamiento con dieta más rosiglitazona resultó más efectivo que una dieta más metformina para producir modificaciones favorables del metabolismo de la glucosa en ayunas así como disminución del peso y de la masa grasa..
EFECTO DE LA TERAPIA HIPOGLUCEMIANTE INTENSIVA SOBRE EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA DIABETES TIPO 2
El estudio ACCORD determinará si la reducción intensiva de la glucemia con una meta de hemoglobina glicosilada < 6% disminuirá la enfermedad cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2..
BUENA TOLERANCIA A LA SIBUTRAMINA EN PACIENTES CON ELEVADO RIESGO CARDIOVASCULAR
El control del peso con sibutramina, agregado a las medidas dietarias y a la actividad física, fue bien tolerado por la gran mayoría de los sujetos de alto riesgo con enfermedad cardiovascular..
REVISION SOBRE EL IMPACTO DE LAS DROGAS CONTRA LA OBESIDAD SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Si bien algunas de las drogas contra la obesidad pueden resultar beneficiosas desde un punto de vista de los riesgos asociados con el sobrepeso, la función y estructura cardíacas pueden verse afectadas. El efecto pleiotrópico de estos agentes pued e tener un impacto favorable sobre los procesos ateroscleróticos y el metabolismo miocárdico..
LA TERAPIA HIPOCOLESTEROLEMIANTE CON ESTATINAS ES EFICAZ EN PACIENTES DIABETICOS PARA LA REDUCCION DE LOS PRINCIPALES EVENTOS VASCULARES.
La terapia con estatinas debería implementarse en todos los pacientes diabéticos que presenten un elevado riesgo de enfermedad vascular..
INFLUENCIA DE LA DIABETES DE RECIENTE INICIO SOBRE LA APARICION DE FIBRILACION AURICULAR EN PACIENTES HIPERTENSOS
Los pacientes hipertensos que presentaron diabetes mellitus durante el estudio VALUE manifestaron significativamente más fibrilación auricular que aquellos sin diabetes. La fibrilación auricular de reciente comienzo puede explicar en parte el elev ado riesgo de internación por insuficiencia cardiaca de algunos de estos pacientes..
LA CIRUGIA BARIATRICA PRODUCE EFECTOS SIGNIFICATIVOS EN EL CONTROL DE LA DIABETES TIPO 2
En los pacientes obesos y diabéticos que son sometidos a cirugía bariátrica se constata resolución o alivio de la diabetes en el 50% de los casos con colocación de banda gástrica y en más del 95% de los pacientes sometidos a gastrectomía en manga o a bypass gástrico en "Y" de Roux..
ANALIZAN LA UTILIDAD DE LA PESQUISA DE HIPERLIPIDEMIA EN LA POBLACION PEDIATRICA
En todos los niños y adolescentes mayores de 5 años se debe evaluar la presencia de hiperlipidemia independientemente de la existencia de antecedentes familiares; la detección temprana de la hiperlipidemia reduce la morbilidad y mortalidad asociad as a ésta durante la vida adulta..
LAS INTERACCIONES ENTRE LAS HIERBAS MEDICINALES Y LAS DROGAS PUEDEN SER PELIGROSAS
Si bien las hierbas medicinales son consideradas agentes naturales, pueden interactuar con otros fármacos y ocasionar efectos adversos o disminuir los beneficios del tratamiento..
REVISION SISTEMATICA SOBRE LA PESQUISA Y TRATAMIENTO DE LA DISLIPIDEMIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Varios puntos claves sobre la pesquisa y el tratamiento de la dislipidemia en niños y adolescentes aún no han sido abordados, como efectividad del rastreo sobre la dislipidemia o eventos coronarios en la adultez o edades óptimas de pesquisa en los niños..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|