nutrición y metabolismo
REVISION SISTEMATICA SOBRE LA PESQUISA Y TRATAMIENTO DE LA DISLIPIDEMIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Varios puntos claves sobre la pesquisa y el tratamiento de la dislipidemia en niños y adolescentes aún no han sido abordados, como efectividad del rastreo sobre la dislipidemia o eventos coronarios en la adultez o edades óptimas de pesquisa en los niños..
IMPORTANCIA DE LOS MARCADORES INFLAMATORIOS EN LA PREDICCION DE EVENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON SINDROME CORONARIO AGUDO
Los resultados de este estudio sugieren que un recuento leucocitario elevado puede brindar un valor predictivo adicional al provisto por la proteína C-reactiva de alta sensibilidad para la incidencia de muerte cardiovascular a largo plazo en pacie ntes con síndromes coronarios agudos..
DEBATE SOBRE LOS NIVELES DE HIDRATOS DE CARBONO QUE DEBEN CONSUMIR LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
En pacientes diabéticos, las dietas con contenido bajo en hidratos de carbono y alto en proteínas pueden asociarse con diversas complicaciones; los médicos deben evaluar cuidadosamente esta recomendación..
ESTUDIAN LOS FACTORES ASOCIADOS CON LA PROGRESION Y EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2
En los pacientes diabéticos con hemoglobina glicosilada <7% que no reciben tratamiento, la progresión de la enfermedad se relaciona con la edad y las modificaciones en el peso corporal. A su vez, entre los casos con progresión de la diabetes, la e dad y los cambios en la concentración del colesterol HDL se asocian con la probabilidad de recibir medicación hipoglucemiante..
RELACION ENTRE EL CONSUMO DE CAFE, EL PODER DE DECISION Y EL NIVEL DE CORTISOL
Los niveles vespertinos de cortisol se relacionarían con la tensión cotidiana y asociada con el estado de salud. El aumento de dichos niveles indicaría una falta de recuperación luego del trabajo y una activación sostenida..
EL EJERCICO FISICO MEJORA LA FUNCION DE LAS CELULAS BETA DEL PANCREAS EN INDIVIDUOS AÑOSOS CON ALTERACION DE LA TOLERANCIA A LA GLUCOSA
En pacientes de 60 años o más y alteración de la tolerancia a la glucosa , la realización de ejercicio aeróbico produce, después de 7 días, una reducción de la resistencia a la insulina y una mejoría de la función de las células beta del páncreas..
EVALUAN LA EFICACIA DE LA ASPIRINA EN LA REDUCCION DE LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA
En pacientes diabéticos con enfermedad coronaria inestable, la prevención secundaria con aspirina se asocia con menor reducción de la mortalidad a 2 años con respecto a lo observado en pacientes sin diabetes..
EL AUTOCONTROL DE LA GLUCEMIA MEJORA EL CONTROL METABOLICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
En pacientes con diabetes tipo 2 y mal control de la glucemia que van a comenzar a recibir una dosis nocturna de insulina, la provisión previa de un programa de educación referido al autocontrol de la glucemia y el ajuste de las dosis de insulina se asocia con buenos resultados, especialmente con la asistencia telefónica semanal por parte de personal especializado..
EL CONSUMO DE BEBIDAS GASEOSAS AZUCARADAS Y FRUCTOSA AUMENTA EL RIESGO DE GOTA
En la población masculina, el consumo de bebidas gaseosas azucaradas, jugos de fruta y frutas con elevado contenido de fructosa como naranjas y manzanas aumenta el riesgo de gota; a su vez, el consumo de bebidas gaseosas dietéticas no se asocia co n el riesgo de la mencionada enfermedad..
LOS PATRONES DE ACTIVIDAD FISICA AFECTAN EL RIESGO DE COMPLICACIONES VASCULARES EN PACIENTES DIABETICOS
En los pacientes diabéticos, la realización de actividad física de baja intensidad se asocia con mayor riesgo de compromiso de la función renal, incremento de la proteinuria, retinopatía y enfermedad cardiovascular..
EL CONSUMO DE CAFEINA AFECTA EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA EN PACIENTES DIABETICOS
En pacientes con diabetes tipo 2, el consumo habitual y moderado de bebidas con cafeína podría aumentar la concentración de glucosa e incrementar las respuestas glucémicas posprandiales..
LA MEDICACION ANTIHIPERTENSIVA PUEDE MEJORAR LA EFECTIVIDAD DE LA METFORMINA EN LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 la efectividad de la metformina se reduce en presencia de hipertensión arterial, pero el tratamiento con agentes antihipertensivos mejora el control de la glucemia, independientemente de la reducción de la presión arterial alcanzada..
RELACION ENTRE OBESIDAD Y ATEROSCLEROSIS
El registro de los antecedentes y la circunferencia abdominal puede predecir el deterioro de la función endotelial y el incremento del grosor de la íntima-media en adultos jóvenes sanos y de mediana edad. La grasa subcutánea no provee información adicional..
LA DIABETES TIPO 1 ASOCIADA A LA ENFERMEDAD VASCULAR AUMENTA EL RIESGO DE PREECLAMPSIA Y DE COMPROMISO DEL CRECIMIENTO FETAL
Entre las mujeres embarazadas con diabetes tipo 1, aquellas con retinopatía, nefropatía o hipertensión preexistente muestran mayor riesgo de presentar preeclampsia con respecto a las restantes. Además, la presencia de enfermedad vascular aumenta l a probabilidad de retraso del crecimiento intrauterino..
EL SINDROME METABOLICO AUMENTA EL RIESGO CARDIOVASCULAR INDEPENDIENTEMENTE DEL INDICE DE MASA CORPORAL
En mujeres aparentemente sanas, la presencia de los factores asociados al síndrome metabólico incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular independiemente del índice de masa corporal; este aumento del riesgo no parece explicarse por la elevac ión de la proteína C-reactiva..
LA VILDAGLIPTINA ES NUEVA OPCION TERAPEUTICA PARA PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
La vildagliptina representa un nuevo enfoque, seguro y eficaz para tratar las deficiencias de GLP-1 en pacientes con diabetes tipo 2, a través de la inhibición de la dipeptidil peptidasa IV..
SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DE LA SIBUTRAMINA EN ADOLESCENTES OBESOS
El tratamiento con sibutramina promueve en forma efectiva la pérdida de peso en adolescentes obesos con mejoría concomitante de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca. La sibutramina parece asociarse con mínimos efectos cardiovasculares y ser bien tolerada en adolescentes..
IMPORTANCIA DEL TRASTORNO POR ATRACON EN LOS RESULTADOS DEL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
El trastorno por atracón es un factor de riesgo de mala respuesta al tratamiento para perder peso..
DEBATE SOBRE LA RECOMENDACION DE ASPIRINA PARA LA PREVENCION PRIMARIA EN PACIENTES DIABETICOS
Al contrario de las creencias imperantes, la información sugiere que la eficacia clínica de la aspirina en bajas dosis en pacientes con diabetes es sustancialmente inferior que en individuos sin esta enfermedad, a pesar del mayor riesgo cardiovasc ular debido a la presencia de alteración del metabolismo de la glucosa..
IMPORTANCIA DE LA PREVENCION DE LA OBESIDAD INFANTIL DESDE LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA VIDA
La obesidad infantil constituye un factor de riesgo de obesidad en adultos y de enfermedades como la diabetes. Su prevención conlleva modificar el estilo de vida desde la infancia..
IMPORTANCIA DE LA GLUCEMIA EN AYUNAS EN EL RIESGO DE INTERNACION POR INSUFICIENCIA CARDIACA
Editorial de un trabajo aparecido en Circulation, cuyos autores comentan el estudio de Held y colaboradores y aportan información de los resultados de otras investigaciones sobre el tema..
PREVALENCIA DE DIABETES TIPO LADA EN PACIENTES CON SOBREPESO
Este trabajo, basado en una población de pacientes diabéticos adultos con exceso ponderal, estableció una prevalencia del 2.9% para la diabetes tipo LADA; el tratamiento con metformina se asoció con un control adecuado de los parámetros metabólico s en los sujetos con esta entidad clínica..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|