nutrición y metabolismo

PATOGENESIS, HERENCIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2

Análisis de los criterios diagnósticos, los factores hereditarios, la fisiopatología y el tratamiento de la diabetes tipo 2..

PREVALENCIA DE SINDROME METABOLICO Y SOBREPESO EN LA POBLACION ADULTA

La prevalencia de síndrome metabólico estandarizada por edad fue del 9.8% en los hombres y del 17.8% en las mujeres, mientras que la de sobrepeso fue de 26.9% y 31.1% respectivamente. CC8185.

ANALISIS DE LAS VENTAJAS DE LA EDUCACION NUTRICIONAL

La autora considera que la educación nutricional individual debe estar acompañada de modificaciones ambientales que apoyen y faciliten las opciones más saludables, a fin de prevenir la obesidad y las patologías relacionadas, como la enfermedad cardiovascular y el cáncer..

EFECTOS DE LA DIETA Y LA GENETICA SOBRE EL SINDROME METABOLICO

La interacción entre la predisposición genética y el efecto de los nutrientes y el medio ambiente es fundamental para la instauración del síndrome metabólico, cuya prevalencia alcanzó niveles epidémicos a nivel mundial en los últimos años..

EFECTO DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA

El consumo de aceite de oliva virgen durante un período de 3 semanas logra reducir los niveles séricos de LDL oxidadas y de peróxidos lipídicos, y aumenta la actividad de la peroxidasa del glutatión en pacientes con enfermedad coronaria estable..

LOS EDULCORANTES Y SUS EFECTOS EN LAS DIETAS

Los edulcorantes pueden tener una acción adelgazante en el corto plazo, pero aún se desconoce su efecto a lo largo del tiempo debido a la complejidad de los mecanismos fisiológicos de la alimentación..

ASOCIACION ENTRE DIETA DURANTE LA INFANCIA Y RIESGO DE MORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN LA VIDA ADULTA

Algunos componentes de la alimentación durante la infancia parecen influir en el futuro riesgo cardiovascular, como el consumo de verduras y de pescado; a su vez, la alta ingesta de antioxidantes no parece determinar un efecto protector..

POSICION SOCIOECONOMICA Y RESISTENCIA A LA INSULINA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

En Dinamarca, uno de los países más ricos de Europa, los hijos de padres con altos niveles de educación e ingresos parecen mostrar una menor resistencia a la insulina que los pertenecientes a familias con menor nivel socioeconómico, mientras que en Estonia y Portugal esta relación parece ser inversa..

EL PESCADO COMO FUENTE DE ACIDOS GRASOS OMEGA 3

Los autores determinan que, independientemente de la información científica, pocas personas conocen el impacto positivo sobre la salud de los ácidos grasos omega 3 que contiene el pescado.

DESCRIBEN UN TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO DE LA OBESIDAD

El autor realiza una investigación en relación con el tiempo que deben durar las caminatas como tratamiento para las personas obesas, a fin de disminuir la resistencia a la insulina y mejorar el perfil lipídico.

ATENCION PRIMARIA DE PACIENTES CON DIAGNOSTICO DE DIABETES TIPO 2

Los autores determinan que probablemente al equipo de salud le resulte difícil involucrar a los pacientes y generar adhesión a las recomendaciones establecidas para el grupo de población con esta patología, ya que es necesario el tratamiento médico agresivo para alcanzar las metas..

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE LA OBESIDAD Y LA DIABETES

Los autores establecen que el manejo de pacientes obesos con diagnóstico de diabetes mellitus de tipo 2 debería incluir diversas estrategias tendientes a disminuir el peso y corregir la hiperglucemia crónica. Además de recomendar modificaciones en el estilo de vida, existen nuevos fármacos que junto con la dieta adecuada mejorarían el control de esta enfermedad..

CON UNA ALIMENTACION EQUILIBRADA NO SE REQUIEREN SUPLEMENTOS EN LA POBLACION GENERAL

Sin dejar de lado la importancia que tiene la indicación de suplementos a determinados grupos de población, no existen hasta el momento datos concluyentes que justifiquen una modificación en las políticas de salud pública, con el fin de inducir mayor consumo de suplementos en reemplazo de una dieta variada..

RECOMENDACIONES CONSENSUADAS PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL

En este estudio los varones fueron más proclives a contar con un registro de sus antecedentes nutricionales, y las mujeres a ser derivadas a programas de reducción de peso..

CONOCIMIENTOS ACTUALES SOBRE LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS

La alergia alimentaria, que consiste en una reacción inmunológica anormal a la comida, puede provocar síntomas gastrointestinales, cutáneos, respiratorios y anafilaxia..

INFLUENCIA DE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS SOBRE LA ELECCION ALIMENTARIA EN LOS NIÑOS

Los avisos comerciales sobre alimentos dirigidos a los niños no están basados en principios nutricionales y pueden producir conceptos erróneos..

LA DESNUTRICION AFECTA DESFAVORABLEMENTE LA EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

El riesgo de alteraciones nutricionales es frecuente en pacientes con enfermedad de Alzheimer que viven en sus propios hogares. Estos enfermos parecen deteriorarse más rápido, aunque responden mejor a la terapia..

UTILIDAD DEL TRATAMIENTO COGNITIVO PARA PERDER PESO

Un programa de tratamiento cognitivo de corta duración, 10 semanas, podría ser útil para lograr una significativa y duradera pérdida de peso en personas con obesidad..

DIFERENCIAS SOCIOECONOMICAS EN EL CONOCIMIENTO SOBRE ALIMENTACION Y SALUD

Las clases sociales parecen mostrar diferencias con respecto a su conocimiento sobre alimentación y salud; mientras los de clases más altas pueden hablar en términos técnicos, los de estratos bajos parecen relacionar la alimentación con manifestaciones externas tales como el crecimiento o la actividad..

CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE LA LECHE MATERNA Y LAS FORMULAS LACTEAS

La leche materna mostró mayor peroxidación lipídica, especialmente la almacenada a -20ºC, con respecto a las fórmulas lácteas, mientras que la capacidad antioxidante total fue similar para ambas..

EL TABAQUISMO COMO ESTRATEGIA PARA CONTROLAR EL PESO

Las personas que restringen la ingesta de calorías, especialmente las mujeres, podrían constituir un grupo susceptible a fumar como estrategia para controlar el peso..

FALENCIAS DE LOS ALMUERZOS ESCOLARES

El consumo de alimentos no nutritivos, abundantes en grasas y azúcares, en reemplazo de parte del almuerzo escolar de los adolescentes, reduce el aporte de vitaminas y calcio e incrementa en un 20% el consumo de energía..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)