nutrición y metabolismo

LOS NUTRICIONISTAS PUEDEN FOMENTAR CAMBIOS DE CONDUCTAS DIRIGIDOS A LA REDUCCION PONDERAL EN EL POSPARTO

Mediante el énfasis en los factores a favor de la reducción ponderal y la disminución de los elementos en contra, la mujer podrá modificar y adoptar conductas que promuevan el control de su peso..

EFECTOS DE LA OBESIDAD SOBRE LA FERTILIDAD MASCULINA

El índice de masa corporal elevado podría explicar la disminución del recuento espermático en hombres jóvenes..

PROGRAMA BASADO EN ENCUENTROS GRUPALES PARA EL MANEJO DE LA OBESIDAD

Estudio para el manejo de la obesidad basado en sesiones grupales con el objetivo de mejorar el estilo de vida mediante un cambio en los hábitos alimentarios y un aumento de la actividad física..

CAMBIOS EN LOS HABITOS ALIMENTARIOS DE LOS NIÑOS EN LAS DOS ULTIMAS DECADAS

Las tendencias en los hábitos alimentarios durante la niñez deberían ser consideradas al diseñar e implementar estrategias poblacionales para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades crónicas que comienzan en la infancia..

EFECTOS DEL CONSUMO DE QUESO Y MANTECA EN EL COLESTEROL SERICO

El aumento del colesterol sérico total producido por el consumo de queso parece ser menor que el observado con el consumo de manteca. Sin embargo, las variables hemostáticas y los niveles de homocisteína no muestran diferencias significativas entre ambos tipos de dieta..

LA DIETA MEDITERRANEA REDUCE LA PREVALENCIA DEL SINDROME METABOLICO

La dieta mediterránea mejora la función endotelial y reduce los marcadores de inflamación vascular sistémica en los pacientes con síndrome metabólico..

AUMENTO EN LA INCIDENCIA DE LA OBESIDAD INFANTIL

Los cambios en el estilo de vida podrían explicar el aumento en la incidencia de la obesidad infantil y la prevención es la clave para combatir esta enfermedad..

BENEFICIOS CON EL USO DE PRODUCTOS DERIVADOS DE PLANTAS MODIFICADAS GENETICAMENTE

La producción de productos farmacéuticos derivados de la producción de las plantas, presenta gran potencial y puede convertirse en un sistema de producción de importancia, para gran variedad de nuevos productos biofarmacéuticos..

EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON GRANOS ENTEROS BRINDA PROTECCION CONTRA VARIAS ENFERMEDADES

El consumo de granos enteros aporta varios compuestos -antioxidantes, minerales, vitaminas - que tienen efectos protectores contra la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y otros trastornos crónicos.

ESTIMACION DEL GASTO ENERGETICO EN LOS PACIENTES AÑOSOS

La encuesta YPAS es útil para la estimación del gasto energético durante la actividad física en grupos de edad avanzada..

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA TEMPRANA EN LA RELACION MADRE HIJO

La lactancia materna que comienza en la sala de partos dentro de la primera hora del nacimiento, podría facilitar la progresión del tercer estadío del trabajo de parto y mejorar el vínculo madre hijo..

RELACION ENTRE LA DIETA MEDITERRANEA Y LA LONGEVIDAD

Los ocho componentes característicos de la dieta mediterránea parecen determinar una menor mortalidad general. El alto consumo de grasas monoinsaturadas, frutas y verduras parece asociarse con una mayor sobrevida..

HABITOS DIETARIOS Y CAMBIOS EN LA CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL

No parece existir asociación significativa entre un grupo de alimentos y cambios posteriores en la circunferencia abdominal. Sólo el pan y las papas parecen mostrar una débil relación. En las mujeres un consumo importante de cerveza y licores fuertes, podrían determinar una ganancia en la circunferencia abdominal..

MUCHOS ADOLESCENTES REALIZAN DIETAS PARA ADELGAZAR

La realización de dietas para adelgazar durante la adolescencia puede provocar trastornos del crecimiento y conducir a trastornos alimentarios, por lo que debería enfatizarse la educación nutricional temprana para prevenir la obesidad..

EL ACEITE DE OLIVA REDUCE LA HIPERTENSION

El aceite de oliva reduce la presión sistólica de ancianos hipertensos, pero tiene menos efectos sobre el descenso de colesterol que en normotensos..

LA ORIENTACION A LOS PADRES ES ESENCIAL PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL

La implementación de programas educativos destinados al cambio de comportamiento de los padres, en aspectos relacionados con los hábitos de alimentación, puede ser de utilidad para la prevención de obesidad en sus hijos..

El JUGO DE NARANJA TIENE POTENCIAL ANTIOXIDANTE Y MUTAGENICO

La actividad mutagénica detectada en diversos tipos de jugo de naranja no implicaría un riesgo para la salud del ser humano debido a las actividades enzimáticas y a los cambios del pH que tienen lugar en el sistema digestivo..

IMPORTANCIA DE ANALIZAR LA INFLUENCIA RELIGIOSA EN LA ALIMENTACION

Los nutricionistas especializados deben considerar el agregado de preguntas a los pacientes acerca de la espiritualidad y religiosidad, y si estos factores, afectan o influencian el tipo de alimento que las personas eligen. Se sugiere asimismo a los investigadores, la incorporación de mediciones de variables de religiosidad y espiritualidad, cuando realizan evaluaciones de comportamientos y patrones alimentarios..

LA OBESIDAD INFLUYE EN EL RIESGO DE MUERTE POSINFARTO

La obesidad se asocia positivamente con un riesgo más alto de muerte posinfarto. La asociación es, sin embargo, más notoria en sujetos sin patologías no cardíacas intercurrentes graves y permanece esencialmente sin modificaciones luego del control según características clínicas y sociodemográficas..

EFECTOS DEL SABOR DULCE EN EL APETITO

Los individuos que consumen con frecuencia bebidas dulces de bajas calorías presentan una disociación entre el sabor dulce y la noción de energía, mientras que ocurre lo contrario en los consumidores esporádicos..

EL CONSUMO DE GASEOSAS EN LOS NIÑOS DEPENDE DEL HABITO FAMILIAR

El consumo infantil de bebidas carbonatadas predispone a la obesidad, desplaza la ingesta de otras bebidas más nutritivas y disminuye el aporte de calcio. En este estudio se analizan los factores asociados al consumo de estas bebidas: el hábito de los padres, la disponibilidad de estas bebidas en el hogar y el colegio, las horas frente al televisor y los gustos de los niños..

LOS PROGRAMAS PARA PERDER PESO DEBEN TENER EN CUENTA LAS NECESIDADES INDIVIDUALES

Los programas terapéuticos para perder peso deben tener en cuenta las necesidades de los participantes, asi tambien como los costos, la distancia y la atención personalizada del paciente..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)