nutrición y metabolismo
SEÑALAN LA IMPORTANCIA DE LA DIETA Y LA ACTIVIDAD FISICA PRECOCES EN EL PUERPERIO PARA PREVENIR EL SOBREPESO ULTERIOR.
El sobrepeso gestacional se asocia con retenciòn de peso posparto, que requiere de un programa consistente en dieta estructurada y ejercicio para su resolución..
INFLUENCIA DEL PROCESO DE ACULTURACION EN LOS HABITOS ALIMENTARIOS
A medida que aumenta el grado de aculturación en los inmigrantes hispanos, se modifican en forma desfavorable los hábitos alimentarios, aumentando la ingesta de grasas y reduciendo el consumo de frutas y verduras. KJ4204.
HABITOS ALIMENTARIOS DE LAS PERSONAS QUE ALMUERZAN FUERA DE SU HOGAR
Los comedores de personal al ofrecer almuerzos adecuados desde el punto de vista nutricional constituirían una buena oportunidad para mejorar los hábitos alimentarios de las personas adultas que deben comer fuera de sus hogares. KJ4194.
NUEVAS ESTRATEGIAS DE EDUCACION ALIMENTARIA
Los esfuerzos educativos dirigidos a madres latinas de niños pequeños, generan beneficios si tienen en consideración el sistema de creencias y el marco cultural de la población destinataria. MI4204.
¿CUANTO SABEN LOS NUTRIONISTAS ACERCA DE LOS ALIMENTOS FUNCIONALES?
Este estudio refleja una importante falta de conocimiento acerca de la utilidad, eficacia y seguridad de este tipo de alimentos evidenciando la necesidad urgente de educación al respecto. KJ4064.
POTENCIAL ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE LOS EXTRACTOS DEL CACAO
Los extractos de las hojas del cacao tendrían la capacidad potencial para reemplazar o complementar a ciertos antioxidantes sintéticos en formulaciones acuosas u oleosas utilizadas para la conservación de alimentos. KJ4124.
RECLAMOS EN JAPON PARA EL CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES
Las comunidades científicas académicas en Japón, han definido a los alimentos útiles los que cumplen con tres funciones bien delimitadas, la nutrición, la función sensorial o de satisfacción de los sentidos y la función fisiológica. Mi4024.
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL ACEITE ESENCIAL DE OREGANO
El aceite esencial de orégano demostró tener importante actividad antioxidante pudiendo ser útil en la industria de alimentos para la preservación de los mismos, evitando posibles efectos adversos sobre la salud por ser un compuesto natural. Kj4014.
EVALUACION DEL RIESGO NUTRICIONAL EN PERSONAS ANCIANAS
El uso de un cuestionario simple puede ser de utilidad como método preliminar de pesquisa e identificación de sujetos ancianos, potencialmente en riesgo de experimentar depleción nutricional..
EFECTO DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LA DIABETES MELLITUS
El consumo moderado de alcohol se asocia con un riesgo disminuido de diabetes, mientras que el consumo excesivo puede estar asociado con un riesgo incrementado. Estos datos no pueden apoyar la recomendación de la ingesta de alcohol en personas con diabetes o en riesgo para el desarrollo de la misma.
VARIACIONES EN EL INGRESO PROTEICO SEGUN LA EDAD
El modelo de ingreso de proteínas difiere significativamente entre los grupos por edad y sexo. Nuevas investigaciones analizarán la regulación de los alimentos, la importancia del establecimiento de requerimientos nutricionales y la optimización de la cronología del ingreso alimentario..
LOS ALIMENTOS INFLUYEN EN EL METABOLISMO Y EL TRANSPORTE DE DROGAS
Muchos alimentos pueden interactuar con el metabolismo y el transporte de drogas, alterando su acción. Debe tenerse especial cuidado con los suplementos a base de hierbas, ya que su uso no está regulado..
LA EDUCACION DEL DIABETICO DEBE SER PARTE DEL TRATAMIENTO
La educación es, en sí misma, mucho más que proveerle simplemente información a los pacientes (aún en un contexto problemático). Su incorporación extremadamente realmente dificultosa en la práctica clínica realmente contradice la búsqueda de eficiencia, ya que el modelo médico actualmente imperante no busca una eficacia de tiempo sino de resultados..
SE SUGIERE TRATAR LAS AFECCIONES ASOCIADAS A LA OBESIDAD ADEMAS DEL DESCENSO DE PESO
Los principales factores que determinan una calidad de vida pobre en la obesidad son los factores respiratorios y osteoarticulares. Las estrategias de prevención y de tratamiento de las enfermedades somáticas son esenciales para un abordaje amplio de la enfermedad, no sólo perder peso debe ser el objetivo..
ANALIZAN EL CONTENIDO DE FIBRAS DE LA MARACUYA
Se investigó que las semillas comestibles de maracuyá son ricas en fibras insolubles, y que la celulosa fue uno de sus componentes principales. Estas fracciones mostraron un efecto significativo para la absorción de glucosa, por lo que se podría especular que tendrían un beneficio potencial para el control posprandial de las concentraciones séricas de glucosa.
IMPACTO DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN EL CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS
Un programa de entrenamiento multidisciplinario llevado a cabo en el área farmacéutica demostró ser útil para mejorar el control de la diabetes y sus complicaciones..
CAMBIOS EN LA PRESION ARTERIAL Y EL PESO CORPORAL EN MUJERES QUE ABANDONARON EL TABAQUISMO
Luego de un período prolongado de seguimiento, la ganancia en el peso fue de aproximadamente 3 kg a 4 kg mayor en las que abandonaron el cigarrillo cuando se las comparó con fumadoras actuales. Aunque las diferencias en el incremento de la presión arterial fueron moderadas, el cese del hábito se asoció con un aumento en la incidencia de hipertensión..
LA RESTRICCION MODERADA DE GRASAS NO ALTERA EL CRECIMIENTO DE NIÑOS CON HIPERCOLESTEROLEMIA
Los niños con hipercolesterolemia pueden restringir la ingesta de grasas sin que se altere su patrón de crecimiento..
PROPIEDADES ANTIOXIDANTES DE LAS FRUTAS
Las frutas rojas como la fresa, arándano y mora poseen la mayor actividad antioxidante in vitro. En el presente trabajo se demuestran las diferentes propiedades antioxidantes de las frutas.
EXISTE RELACION INVERSA ENTRE EL CRECIMIENTO EN TALLA Y LOS NIVELES DE COLESTEROL EN LA PUBERTAD
En ambos sexos, los niveles de colesterol total de niños en edad puberal,.
DETERMINAN LA INFLUENCIA DE LA ALIMENTACION EN EL DESARROLLO COGNITIVO
La evidencia en conjunto parece indicar que las madres más inteligentes tienen hijos con inteligencia independientemente del tipo de alimentación. Los resultados no parecen indicar que la leche materna per se contribuya con una mejor evolución cognitiva..
EL CONSUMO DE CEREALES ES UTIL PARA EL MANTENIMIENTO DE UNA ADECUADA NUTRICION EN LOS NIÑOS
La ingesta diaria de los cereales listos para consumir se asoció con valores adecuados de índice de masa corporal, menor riesgo de obesidad y buen perfil nutricional en los niños..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|