nutrición y metabolismo

DESCRIBEN LAS BASES GENETICAS DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN EL BRASIL

La compleja historia y estructura de la población brasileña, que fue conformada por la contribución de un gran número de componentes étnicos que se encuentran en un estado creciente de entrecruzamiento genético, se reflejaría en la frecuencia y en la distribución regional de las enfermedades hereditarias más comunes.

CUESTIONAMIENTOS DE LA OMS A LAS TABLAS DE CRECIMIENTO UTILIZADAS EN PEDIATRIA

Expertos de dicha organización compararon las tablas de referencia más utilizadas y cuestionaron su eficacia.

LA ELECCION DE LOS ALIMENTOS SEGUN LAS CLASES SOCIALES

Las diferentes clases y subclases sociales en Brasil eligen sus alimentos de acuerdo a su capacidad de obtenerlos y a un criterio de pertenencia o de deseo de pertenencia de clase. Distintas personas que ocupan sectores sociales radicalmente diferentes pueden elegir el mismo tipo de alimentos..

LOS CONTROLES CLINICOS MAS EFICIENTES EN DIABETICOS MEJORAN LA PRODUCTIVIDAD LABORAL

Las empresas y los planes de salud debieran estimular a los empleados a prevenir y retrasar las complicaciones para beneficio de todos. Ello ayudará inclusive a reducir los costos médicos directos derivados de la prevención secundaria y terciaria..

LA ESCASA GANANCIA DE PESO Y EL RETARDO DEL CRECIMIENTO, PUEDEN ANTICIPAR LA APARICION TEMPRANA DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Las niñas prepúberes, con trastornos de la alimentación que se presentan antes de la menarca, tienen habitualmente una historia de poca ganancia de peso y retardo de crecimiento, antes de la aparición de la pérdida del peso..

DIFERENCIAS EN EL HABITO ALIMENTARIO EN EUROPA

Diversas encuestas europeas indican que las personas con el menor nivel de ocupación consumen más grasas totales y saturadas que aquellas personas que ocupan un nivel más alto..

RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN ATENCION PRIMARIA PARA EL CONTROL DE LA OBESIDAD

Mediante este ensayo aleatorizado por grupos, médicos generalistas y enfermeros, realizaron un programa de entrenamiento destinado a mejorar el peso en pacientes obesos al cabo de 12 meses. El nivel de implementación fue bajo y no consiguió mejorar el objetivo propuesto..

EVALUACION DE LAS PROPIEDADES ANTIOXIDANTES DE LAS FRUTAS

Las propiedades antioxidantes de las frutas no sólo pueden atribuirse al contenido de flavanoles, sino también al resultado de la acción de otros compuestos diferentes y posiblemente también a efectos sinérgicos y antagónicos todavía desconocidos..

RELACION ENTRE EL PESO DE LOS BEBES Y EL CONSUMO DE TABACO EN LA FAMILIA

El bajo peso de nacimiento de los nietos de abuelas fumadoras, no puede adjudicarse a la transmisión intergeneracional; las asociaciones que puedan existir dependen de ciertos factores que ejercen influencia en el peso de nacimiento..

LOS CONFLICTOS INTERGENERACIONALES, INTRAFAMILARES Y PERSONALES INFLUYEN DESFAVORABLEMENTE EN LA ALIMENTACION INFANTIL

En el ámbito familiar se refuerzan los valores culturales relacionados con la dieta y el peso infantil..

DETECCION DE RESTOS DE ALUMINIO EN PRODUCTOS ENVASADOS

La cantidad de aluminio detectado en estos productos no alcanzaría niveles de consideración como para alarmar acerca de la posible acumulación de este elemento en las salsas y en consecuencia su ingestión..

EFECTOS BENEFICIOSOS DEL EJERCICIO EN LA REDUCCION Y EL MANTENIMIENTO DEL PESO CORPORAL

Las mujeres sedentarias y con cierto grado de obesidad experimentan beneficios con la combinación de dieta y actividad física durante un período de por lo menos 12 meses. Estos efectos positivos se manifiestan en la pérdida de peso y el mayor rendimiento cardíaco y respiratorio; sin embargo no se aprecian diferencias según la intensidad y duración de la actividad..

LAS ALTERACIONES EMOCIONALES PERJUDICAN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON OBESIDAD

Las alteraciones emocionales contribuyen de forma significativa a la percepción negativa de la calidad de vida que experimentan los sujetos con obesidad. Se sugiere la adopción de un enfoque integral que incluya el abordaje de los síntomas emocionales..

EVALUAN LA INFLUENCIA DE FACTORES GENETICOS Y DE LA DIETA EN LA OBESIDAD POSMENOPAUSICA

Los resultados preliminares no demuestran que factores genéticos o nutricionales estén involucrados en la fisiopatología de la obesidad posmenopáusica aunque pueden constituir un riesgo de afección cardiovascular..

UNA NUEVA MIRADA DEL SINDROME DEL COMER NOCTURNO

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, del tipo de la sertralina, reducen las manifestaciones del síndrome del comer nocturno(SCN). Se esperan resultados de estudios doble ciego con un grupo control que reciba placebo y los efectos de la implementación de terapias cognitivas del comportamiento, para beneficio de estos sujetos..

USO RACIONAL DE LOS SUPLEMENTOS DE VITAMINAS

Dado que la administración de vitaminas no sirve como sustituto de una alimentación saludable, los pacientes deberían recibir información acerca de los beneficios de consumir frutas y vegetales, como también acerca de las comidas y nutrientes que deberían evitarse..

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA EN HOMBRES CON DIABETES DE TIPO 2

Los resultados de este estudio demostraron que la actividad f¡sica se asocia con riesgo reducido de enfermedad cardiovascular, muerte de origen cardiovascular y mortalidad global en hombres con diabetes tipo 2..

INFLUENCIA DE LA VIDA SEDENTARIA EN LOS HABITOS ALIMENTARIOS DE LA POBLACION ADOLESCENTE

El hábito de ver televisión y permanecer muchas horas frente a la pantalla de video, es la causa que con más fuerza se asocia con comportamientos alimentarios deficitarios..

LA ACTIVIDAD FISICA REDUCE EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN DIABETICOS

La actividad física debería ser parte de la estrategia terapéutica en diabéticos debido a su impacto en el riesgo de enfermedad cardiovascular..

LA DISFUNCION SEXUAL ES COMUN EN HOMBRES Y MUJERES CON DIABETES

El riesgo de alteraciones sexuales está aumentado en hombres y mujeres con diabetes. Sin embargo, los factores que predisponen a la alteración difieren según el sexo..

NUEVO AUGE DE DIETAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS

Las dietas bajas en carbohidratos no mostraron asociación directa con mayor pérdida de peso que las que tienen mayor contenido hidrocarbonado..

BAJOS NIVELES DE ACTIVIDAD FISICA EN LA POBLACION ADULTA CON SOBREPESO

La inactividad física es más prevalente entre hombres y mujeres obesos o con sobrepeso en comparación con las personas de peso adecuado. Se debería educar a la población acerca de los riesgos que implica para la salud el sobrepeso y la carencia de actividad física..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)