nutrición y metabolismo

BAJOS NIVELES DE ACTIVIDAD FISICA EN LA POBLACION ADULTA CON SOBREPESO

La inactividad física es más prevalente entre hombres y mujeres obesos o con sobrepeso en comparación con las personas de peso adecuado. Se debería educar a la población acerca de los riesgos que implica para la salud el sobrepeso y la carencia de actividad física..

RELACION ENTRE LOS PRINCIPIOS DE LOS CONSUMIDORES Y EL USO DE FUENTES NUTRICIONALES DE INFORMACION

La interacción entre los consumidores y las diferentes fuentes nutricionales de información tiene diversas variantes y expresa en ocasiones valores personales. Se sugiere la realización de nuevos estudios que examinen la influencia de las características intrínsecas de los consumidores en los hábitos de consumo..

LAS PERSONAS QUE ROTAN TURNOS DE TRABAJO SUFREN MAYORES ALTERACIONES METABOLICAS

Existe considerable evidencia de la asociación entre el trabajo en turnos rotativos y la enfermedad coronaria. Dicha relación estaría mediada por variaciones en distintos parámetros metabólicos, las cuales inducirían desfasaje del ritmo circadiano, cambios de conducta y estrés social..

EL CRECIMIENTO ECONOMICO NO MEJORA LA NUTRICION INFANTIL DEFICITARIA EN TODOS LOS SECTORES DE LA POBLACION

Los niños de familias rurales, pobres y pertenecientes a las minorías étnicas tienen mayor incidencia de nutrición deficitaria que los habitantes de regiones urbanas. Las mejoras en la economía parecen no haber beneficiado a estos sectores; se sugiere distribuir los recursos de forma apropiada a fin de reducir la mala nutrición infantil..

ALTO CONTENIDO NUTRICIONAL DE LAS TERMITAS DEL GENERO Syntermes

Los soldados del género Syntermes constituyen una fuente alimenticia de gran valor nutricional, rica en proteínas, aminoácidos esenciales, así como algunos minerales principalmente hierro y calcio; y son parte importante de la dieta de los indios Makiritare que habitan en Venezuela.

EL ALCOHOL Y EL TABAQUISMO MODIFICAN EL EFECTO ANTICARCINOGENICO DEL BETA CAROTENO

Estudios realizados en pacientes con cáncer de pulmón determinaron que la combinación de beta caroteno con tabaco, lejos de disminuir el potencial antineoplásico, lo aumentaba. Por otro lado, en el caso de los adenomas colorrectales, el beta caroteno disminuye la tasa recurrencia en quienes no consumen alcohol ni fuman, pero la aumenta en quienes sí lo hacen..

ANALISIS DE LA PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS INGLESES

La prevalencia de obesidad y sobrepeso según la circunferencia de la cintura excedió la asociada con las mediciones del índice de masa corporal, lo cual refleja que este último parámetro no es un buen indicador de obesidad central..

DISTINTOS METODOS DE COCCION DE LOS VEGETALES PUEDEN MODIFICAR SU CONTENIDO EN FIBRAS

Los componentes de la fibra vegetal insoluble, como celulosa y hemicelulosa, y los niveles de fibra soluble, se pierden en distintos grados dependiendo del método de cocción..

LA INGESTA DE CALCIO Y VITAMINA D REDUCE EL RIESGO DE CANCER COLORRECTAL

La ingesta total de calcio, incluyendo suplementos en la dieta, se asoció con menor incidencia de cáncer colorrectal, mientras que el consumo total de vitamina D redujo también el riesgo de cáncer colorrectal sólo en los hombres..

EL CONSUMO DE CARNES ROJAS SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE CANCER DE MAMA

El consumo de carnes rojas y con alto contenido en grasas se asoció con riesgo incrementado de cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas, mientras que inversamente, la dieta rica en pescado y productos lácteos redujo el riesgo de desarrollar este tipo de tumores..

IMPACTO DE LOS BAJOS INGRESOS DE LA FAMILIA EN LA SALUD INFANTIL

Los ingresos insuficientes se asocian con menor salud y mayor tasa de hospitalización en niños durante los primeros 5 meses de vida, datos que resultan válidos aún luego del ajuste de las variables que afectan habitualmente la salud infantil..

EL CONTACTO SEXUAL ESTA AFECTADO EN MUJERES CON DIABETES TIPO 2

La visita habitual de rutina de la población femenina con diabetes tipo 2, constituye un contexto adecuado para la discusión de aspectos de la sexualidad y de las preocupaciones sociales relacionadas con la enfermedad, en un marco de respeto..

IMPORTANCIA DE LOS COMPONENTES DE LA LECHE MATERNA EN NIÑOS PREMATUROS

Las concentraciones de diferentes péptidos tróficos están más elevadas en leche de madres con niños extremadamente prematuros, en comparación con niños pretérminos o a término. Es importante la comprensión de los mecanismos fisiológicos de los diferentes factores de crecimiento para su uso clínico en neonatos..

MENORES POSIBILIDADES DE CONTROL DE LA DIABETES TIPO 2, EN POBLACION DE BAJOS RECURSOS

Las dificultades para comprender la dinámica de la enfermedad y las barreras percibidas por los pacientes para su control personal sugieren la implementación de estrategias novedosas que consideren los diferentes niveles educativos y contextos culturales..

VALOR PREDICTIVO DE UN SISTEMA DE EVALUACION NUTRICIONAL EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA

La capacidad predictiva de un sistema de evaluación nutricional conocida con las siglas MNA, resultó excelente en pacientes geriátricos. Encontraron que los índices del MNA guardaban algún grado de correlación con los parámetros de variación nutricional. Un índice MNA bajo resultó predictivo de eventos adversos que sucederían durante la hospitalización y respecto a una mayor mortalidad..

DESCRIBEN DEFICIENCIAS EN EL APORTE NUTRICIONAL DE NIÑOS GRAVEMENTE ENFERMOS

Los resultados de este estudio demuestran que si bien es posible suministrar nutrición enteral en forma satisfactoria, las diferencias entre la ingesta deseable y la lograda, sugieren que se debe encarar un abordaje más enérgico..

EL SENTIMIENTO DE EFICACIA EN EL CONTROL DE LA DIABETES FAVORECE LA ACEPTACION DE LA ENFERMEDAD

Las propuestas educativas que incluyen ejercicios interactivos y mayor participación de los pacientes, constituye un método valioso para la instrucción de los enfermos y una adaptación más saludable a la vida con diabetes..

LAS DIETAS CON BAJO CONTENIDO DE GRASA MEJORAN LOS INDICES ANTROPOMETRICOS

Las dietas a largo plazo reducidas en grasas, se acompañan de una disminución leve pero significativa en el peso corporal. Los valores de glucosa y de insulina experimentan cambios menores..

EL AUMENTO DE TRIGLICERIDOS ESTARIA ASOCIADO CON MAYOR SÍNTESIS Y BAJA ABSORCION DE COLESTEROL

Los resultados de este estudio mostraron que el grupo de pacientes con nivel alto de triglicéridos y bajo de colesterol HDL, se asoció con aumento de síntesis y baja absorción del colesterol, eventos opuestos a los observados en el grupo de aquellos pacientes que presentan aumento aislado del colesterol LDL..

LAS DIETAS CON BAJO CONTENIDO DE GRASA MEJORAN LOS INDICES ANTROPOMETRICOS

Las dietas a largo plazo reducidas en grasas, se acompañan de una disminución leve pero significativa en el peso corporal; los valores de glucosa y de insulina experimentan cambios menores..

LA CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL SERIA EL MEJOR PARAMETRO PARA DETERMINAR LA ADIPOSIDAD EN LOS HOMBRES

El índice antropométrico que predice más uniformemente la distribución del tejido adiposo entre los compartimientos de la región abdominal en los hombres, sería la medición de la cintura abdominal..

LOS NIÑOS PREMATUROS CON MUY BAJO PESO AL NACER TENDRIAN MENORES INDICES DE DESARROLLO

Los niños nacidos con peso extremadamente bajo al nacer o en forma muy prematura durante la década de 1990, continúan teniendo deficiencias a nivel cognitivo, educacional y de comportamiento..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)