nutrición y metabolismo
IMPACTO ENDOCRINOLOGICO DE LAS ENFERMEDADES REUMATICAS
El autor describe algunas alteraciones reumáticas que pueden sugerir endocrinopatías subyacentes y discute el impacto endocrinológico de las patologías reumáticas..
EL TIPO DE OBESIDAD EN LA MUJER DIFIERE EN FUNCION DE LA MENOPAUSIA
Las mujeres pre y postmenopáusicas experimentan distintos tipos de obesidad..
ELEMENTOS PREDICTIVOS DE RIESGO CARDIOVASCULAR
En el artículo, el autor discute la manera de valorar el riesgo cardiovascular en la práctica profesional diaria, en base al uso de pruebas diagnósticas simples..
LA OBESIDAD EN HOMBRES JOVENES ESTA ASOCIADA CON LA MAGNITUD DE LAS LESIONES ATEROSCLEROTICAS
La obesidad está asociada con la aceleración de la aterosclerosis coronaria en adolescentes y adultos jóvenes de sexo masculino..
SE MANTIENE LA TENDENCIA AL AUMENTO DE LA OBESIDAD EN LOS EE.UU.
Se destaca la importancia del problema del sobrepeso y de la obesidad en los EE.UU., en donde los valores del índice de masa corporal en muestras de población mantienen su tendencia al aumento..
HALLAZGOS RECIENTES EN HIPERTENSION ARTERIAL
Comentario sobre los principales hallazgos en hipertensión arterial, particularmente los referidos al tratamiento de diabéticos tipo 2 y la prevención secundaria del accidente cerebrovascular..
ENVEJECIMIENTO Y MOTILIDAD GASTROINTESTINAL
El proceso de envejecimiento, patologías asociadas y ciertas drogas afectan la función motora gastrointestinal en el anciano..
LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD EN LA POSMENOPAUSIA
Epidemiología e impacto de la enfermedad cardiovascular en las mujeres..
PAUTAS PARA LA PROMOCION DE LA SALUD CARDIOVASCULAR EN LOS NIÑOS
El pediatra puede promover la salud cardiovascular del niño no sólo controlando sus factores de riesgo, sino también orientando a los padres acerca de un estilo de vida saludable para su hijo..
UTILIDAD DEL CONTROL DE LA GLUCEMIA EN PACIENTES OPERADOS POR INSULINOMA
El comportamiento de la glucemia en el posquirúrgico inmediato tras la resección del insulinoma parece útil en la detección de recidiva tumoral o en la aparición posquirúrgica de diabetes..
LA HOSPITALIZACION AUMENTA EL RIESGO DE CONTAMINACION CON STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTES A METICILINA
La mayoría de los individuos infectados por Staphylococcus aureus resistentes a meticilina presentaba úlceras en las piernas o heridas en los pies, confirmando que las heridas crónicas aumentan el riesgo de colonización con estos microorganismos..
COMPROMISO DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD ANTE EL PROBLEMA DE LA PROSTITUCION INFANTIL
Los profesionales de la salud deben participar, junto con las autoridades nacionales y los organismos de las Naciones Unidas, en la implementación de políticas, programas y leyes que prevengan la prostitución infantil y mitiguen sus efectos sobre los niños afectados..
RELACION FUNCIONAL ENTRE LOS CAMBIOS EN LAS CONDUCTAS SEDENTARIAS Y LA INGESTA CALORICA EN NIÑOS
En algunos niños, los cambios en las conductas sedentarias pueden ser importantes para modificar el equilibrio energético y prevenir la obesidad..
CAMBIOS EN EL DESARROLLO NEUROLOGICO ORIGINADOS POR MODIFICACIONES DE LA DIETA
Un balance adecuado en la relación de la ingesta de proteínas y calidad de grasas puede actuar como factor predictivo en la maduración neural..
SOPORTE NUTRICIONAL PARA LOS PACIENTES CON QUEMADURAS GRAVES
Los pacientes con quemaduras graves tienen muy aumentado su requerimiento de energía y de nutrientes por largos períodos, por lo que deben indicarse regímenes nutricionales especiales que incluyen los suplementos por vía parenteral..
LA TERAPIA CON SIMVASTATIN REDUCE NOTABLEMENTE EL DESARROLLO DE EVENTOS VASCULARES IMPORTANTES
La reducción del colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad con estatinas disminuye la incidencia de eventos vasculares importantes en pacientes de alto riesgo..
EFICACIA Y SEGURIDAD DE ALTAS DOSIS DE SIMVASTATIN
Una dosis de simvastatina de 80 mg probó tener buena tolerancia y ser eficaz para reducir los niveles de LDL y triglicéridos y aumentar los de HDL, en una cohorte de 508 pacientes con hipercolesterolemia familiar, seguida durante dos años, sin observarse taquifilaxia..
ANGINA EN LA SEMANA PREVIA AL INFARTO Y SU RELACION CON LAS COMPLICACIONES INMEDIATAS EN DIABETICOS
La angina preinfarto se asocia con menor incidencia de complicaciones intrahospitalarias en diabéticos y no diabéticos..
LA ACTIVIDAD FISICA EN PREESCOLARES ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
El sexo, el antecedente de parto pretérmino, la asistencia a un jardín maternal y el índice de masa corporal paterno influyen en la actividad física cotidiana de los niños pequeños..
ENVEJECIMIENTO Y RESPUESTA A LA SUPLEMENTACION CON VITAMINA D
La absorción y el metabolismo de la vitamina D no se ven afectados por el envejecimiento, cuando este nutriente es aportado por un suplemento en dosis bajas..
OLANZAPINA SE ASOCIA CON INCREMENTO DEL RIESGO DE DIABETES
Si bien olanzapina, uno de los nuevos antipsicóticos que se utilizan para el tratamiento de la esquizofrenia, reduce el riesgo de efectos adversos como el extrapiramidalismo, por otra parte se relaciona con un incremento clínicamente importante del riesgo de diabetes..
REDUCCION DEL PESO CON UN SUSTITUTO DE LAS GRASAS
El reemplazo de un tercio de las grasas de la dieta con un sustituto de los lípidos se asoció con una reducción del peso corporal, en hombres y mujeres jóvenes..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|