nutrición y metabolismo
LA OBESIDAD EN LA MEDIANA EDAD INCREMENTA LA MORTALIDAD EN LA VEJEZ
Las personas que son obesas a los 50 años pero que no lo son en la ancianidad y las que aumentan de peso entre los 50 años y la ancianidad tienen menor mortalidad a corto plazo respecto de las que conservan el mismo peso entre ambos momentos..
ATEROESCLEROSIS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
La disfuncionalidad renal fue causa de progresión más rápida de la enfermedad ateroesclerótica en pacientes con diabetes tipo 2..
ENFERMEDAD CORONARIA Y MORTALIDAD EN DIABETES TIPO 1
El estudio prospectivo a largo plazo puso de manifiesto la importancia del metabolismo de las lipoproteínas, además de factores convencionales de riesgo, en la predicción de evolución desfavorable..
BROTE DE HEPATITIS A TRANSMITIDA POR ALIMENTOS
Un brote de infección por el virus de la hepatitis A tuvo como fuente de transmisión a alimentos preparados con cebollas verdes, y afectó a 43 personas..
IDENTIFICAN FACTORES DE RIESGO DE LA DIABETES TIPO 2 EN MUJERES
El seguimiento de una dieta adecuada, realizando controles de peso periódicos y la adopción de un estilo de vida más sano, permitirían evitar la mayoría de los casos de diabetes tipo 2..
ISQUEMIA SILENTE EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA: COMPARACION ENTRE DIABETICOS Y NO DIABETICOS
Los pacientes diabéticos con enfermedad coronaria comprobada tienen mayor riesgo de desarrollar isquemia de miocardio silente durante la prueba de ejercicio..
DIETA, ESTILO DE VIDA Y RIESGO DE DIABETES TIPO 2 EN MUJERES
Los hallazgos avalan la hipótesis de que la mayoría de los casos de diabetes tipo 2 podría evitarse mediante la adopción de costumbres más saludables de estilo de vida..
RELACION ENTRE EL NIVEL PLASMATICO DE VITAMINA C Y MORTALIDAD
Un pequeño incremento en el consumo de frutas y vegetales, equivalente a una porción diaria, tendría un efecto beneficioso sobre la mortalidad general..
EFECTOS DEL ZINC EN EL EMBARAZO Y LA MORBILIDAD Y EL CRECIMIENTO EN NIÑOS DE BAJO PESO
La administración de suplementos de zinc a la madre durante el embarazo redujo los riesgos para la salud de los niños con bajo peso de nacimiento en Bangladesh..
SUPLEMENTOS DE HIERRO Y DESARROLLO MOTOR Y VERBAL DE NIÑOS PEQUEÑOS
La administración de suplementos de hierro mejora el desarrollo motor y del lenguaje en niños de edad preescolar, especialmente entre aquellos que padecen anemia..
REDUCCION DE PESO Y TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PACIENTES OBESOS HIPERTENSOS
Dentro de los programas de tratamiento de hipertensión arterial asociada con obesidad, la reducción de peso debería ser considerada uno de los componentes esenciales, ya que además de la mejoría que provoca per ser amplifica los efectos cuando se combina con un tratamiento farmacológico adecuado..
RELACION ENTRE LA FRECUENCIA DE LAS COMIDAS Y EL COLESTEROL SERICO
La frecuencia de alimentación presenta una asociacón negativa fuerte con las concentraciones de colesterol total y colesterol LDL en suero..
UN PROGRAMA PARA PREVENIR LA OBESIDAD ENTRE LOS ESCOLARES
Un programa diseñado para reducir la incidencia de la obesidad entre escolares no logró este objetivo, aunque tuvo éxito en la modificación de ciertas conductas alimentarias..
LA DEFICIENCIA DE SELENIO INCREMENTA LA PATOLOGIA DE LA INFECCION POR VIRUS INFLUENZA
La deficiencia de selenio en la dieta está asociada con patología pulmonar grave producto de la infección por el virus de la influenza..
GRAVEDAD Y EXTENSION DE LA CORONARIOPATIA EN DIABETICOS TIPO 2 Y EN NO DIABETICOS
Los principales predictores de la extensión y gravedad de la enfermedad coronaria en los individuos diabéticos son los niveles de lipoproteínas ricas en triglicéridos y de lipoproteínas de alta densidad que contienen apolipoproteína A-I..
TRATAMIENTO DE LA DIARREA INFANTIL PERSISTENTE CON BANANA VERDE O PECTINA
La banana verde y la pectina reducen el volumen de las deposiciones, mejoran su consistencia y acortan la duración de la diarrea persistente en niños..
INSUFICIENCIA ALIMENTARIA Y DESARROLLO COGNITIVO, ACADEMICO Y PSICOSOCIAL DE LOS ESCOLARES NORTEAMERICANOS
La evolución académica y psicosocial negativa se asocia con insuficiencia alimentaria a nivel familiar, lo que justifica los esfuerzos de salud pública para asegurar la provisión de alimentos a las familias norteamericanas..
DETERMINANTES DE LA INSULINEMIA EN ADOLESCENTES
En adolescentes mejicanos con sobrepeso, la distribución de la grasa y la inactividad física parecen relacionarse con hiperinsulinemia..
TRASTORNOS DE LIPIDOS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
Los trastornos lipídicos en pacientes con diabetes tipo 2 deben ser identificados y tratados en forma adecuada. En este trabajo el autor comenta las recomendaciones vigentes..
ATENCION PERSONAL PROGRAMADA EN SUJETOS CON DIABETES MELLITUS DE TIPO 2
La atención personal programada de individuos con diagnóstico de diabetes de tipo 2 puede reducir los factores de riesgo y las complicaciones de la enfermedad..
OBESIDAD Y ASMA
La obesidad en mujeres se asoció exclusivamente con el diagnóstico médico de asma y no con otros indicadores de atopía..
ACTITUDES ALIMENTARIAS ANORMALES EN LAS ADOLESCENTES CANADIENSES
Un porcentaje considerable de mujeres presentan actitudes y conductas alimentarias desordenadas en la adolescencia, las que aumentan progresivamente entre los 12 y los 18 años..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|