nutrición

ANALIZAN FACTORES VITAMINICOS EN LA REDUCCION DEL RIESGO DE ENFERMEDAD VASCULAR

El aporte de ácido fólico en combinación con vitamina B12 sería una mejor forma de prevenir la enfermedad vascular, en comparación con sólo ácido fólico..

PRUEBAS ESPECIFICAS PARA EL DIAGNOSTICO DE ALERGIA A LEGUMBRES

Las legumbres frescas tienen mayor valor predictivo en el diagnóstico de alergia en comparación con los extractos comerciales..

LA DETENCION TEMPRANA DEL CRECIMIENTO AFECTA EL DESARROLLO COGNITIVO

La desnutrición en la primera infancia, evidenciada por detención del crecimiento, y potencialmente la infección por G. lamblia se asocian con disminución de la función cognitiva a los 9 años..

PAUTAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL

En el tratamiento de la obesidad infantil la introducción de hábitos alimentarios saludables es mejor que las dietas restrictivas..

ELEVADA PREVALENCIA DE RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOS EN SALMONELAS AISLADAS EN LA CARNE PICADA

Es frecuente aislar cepas de salmonelas resistentes a los antibióticos en muestras de carne picada vendidas al público en los supermercados estadounidenses..

VITAMINA D Y RIESGO DE DIABETES DE TIPO 1

La suplementación con vitamina D en la infancia reduce el riesgo de diabetes de tipo 1, según se observó en una cohorte de niños finlandeses..

EL PAPEL DE LA ESCUELA EN LA PREVENCION DE LA OBESIDAD

Este programa fue implementado satisfactoriamente y produjo cambios a nivel escolar que contuvieron el avance de los factores de riesgo de obesidad..

ESTUDIAN LA PREVALENCIA DE SENSIBILIZACION A UN PARASITO DEL PESCADO EN TRES AREAS DE ESPAÑA

La elevada frecuencia de IgE específica a A. simplex supone un importante factor de confusión en el diagnóstico de alergia a pescados..

EFECTOS DE LA FORTIFICACION DE LOS ALIMENTOS

La fortificación de los alimentos con vitaminas y minerales mejora considerablemente la ingesta de los mismos en la población de los Estados Unidos..

EVALUAN EL EFECTO DE LA CREATINA Y EL b-HIDROXI-b-METILBUTIRATO DURANTE EL ENTRENAMIENTO

La creatina y el b-hidroxi-b-metilbutirato aumentan la masa corporal magra y la fuerza durante el entrenamiento mediante diferentes mecanismos..

LA DIETA DE LOS FUMADORES

Las personas que fuman siguen dietas menos saludables que las que no lo hacen, fenómeno que aumenta su riesgo de padecer enfermedades crónicas..

BAJO CONSUMO DE PESCADO COMO FACTOR DE RIESGO DE PARTO PRETERMINO

Una baja ingesta de pescado predispone al desencadenamiento de partos prematuros dado el bajo aporte dietario de ácidos grasos n-3..

LA INGESTA DE PROTEINAS DE LA SOJA PARECE NO PRESENTAR EFECTOS EN MUJERES PERIMENOPAUSICAS

Las proteínas de la soja con contenidos altos o bajos de isoflavona no afectaron los perfiles de lípidos y lipoproteínas o los factores de la coagulación y la fibrinolisis en mujeres perimenopáusicas..

SUPLEMENTACION CON CAROTENOS EN UN ALIMENTO PARA ESCOLARES

Un alimento elaborado con aceite de palma mostró ser una fuente adecuada de suplementación de carotenos y vitamina A, en escolares con deficiencia de este nutriente..

ESTUDIAN EL EFECTO DE LA INGESTA DE ACIDO a-LINOLENICO SOBRE LA INSUFICIENCIA CORONARIA

La ingesta de ácido a-linolénico no se asocia con beneficios en el riesgo de incidencia de insuficiencia de las arterias coronarias en 10 años..

DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LAS ADOLESCENTES FINLANDESAS

La deficiencia de vitamina D es frecuente entre las adolescentes finlandesas, durante los meses del invierno. Este hecho podría asociarse con la salud ósea..

CONSUMO MODERADO DE ALCOHOL Y TIEMPO DE ESPERA PARA CONSEGUIR UN EMBARAZO

La evidencia actual no sustenta la creencia de que existe una marcada reducción de la fecundidad asociada a una moderada ingesta de alcohol..

ASOCIACION ENTRE LAS CARACTERISTICAS DE LA UROLITIASIS Y LA DIETA

Las características de la urolitiasis se han modificado en Taiwan en las últimas décadas, asemejándose a las observadas en los países occidentales, y reflejando cambios en la alimentación de la población..

RELACION ENTRE LA ALTURA EN LA NIÑEZ Y LA OBESIDAD ADULTA

La altura durante la niñez podría ser un factor predictor de la obesidad en la edad adulta, independientemente del índice de masa corporal..

ATENCION PERSONAL ESTRUCTURADA EN DIABETES TIPO 2

En atención primaria, los objetivos individualizados con educación y vigilancia se asocian con reducción de los factores de riesgo de complicaciones en pacientes con diabetes tipo 2..

SEÑALAN LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA PARA LA MINERALIZACION OSEA EN LA POSMENOPAUSIA

La actividad física moderada es el mejor recurso para obtener una mineralización ósea adecuada durante la posmenopausia..

CONCENTRACIONES SERICAS DE VITAMINAS ANTIOXIDANTES EN ADOLESCENTES

Las concentraciones séricas de vitaminas antioxidantes en los adolescentes se relacionan con factores demográficos, dietarios y fisiológicos..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)