nutrición
CONCENTRACIONES SERICAS DE VITAMINAS ANTIOXIDANTES EN ADOLESCENTES
Las concentraciones séricas de vitaminas antioxidantes en los adolescentes se relacionan con factores demográficos, dietarios y fisiológicos..
FORTIFICACION DE ALIMENTOS E INGESTA DE FOLATO EN ANCIANOS
La fortificación universal de alimentos con folato reduce el porcentaje de individuos ancianos con deficiencia de esta vitamina, y no se asocia con un riesgo significativo de consumo excesivo..
CONSUMO DE ALCOHOL Y RIESGO DE DEMENCIA
El consumo leve o moderado de alcohol reduce el riesgo de demencia en sujetos de 55 años o más, independientemente del origen del alcohol..
CONSUMO DE TE Y ENFERMEDAD CARDIACA ISQUEMICA
Las catequinas, a partir del té u otras fuentes, serían responsables del menor riesgo de mortalidad por patología cardiovascular isquémica..
LA DEFICIENCIA LEVE DE YODO TAMBIEN SE ASOCIA CON HIPOACUSIA
Aun la deficiencia leve de yodo se asoció con elevación de los umbrales de audición en los niños estudiados, por lo que continúan siendo esenciales los programas de yodación de la sal..
CALCULAN EL COSTO ENERGETICO DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA FIBROSIS QUISTICA
El costo energético de la actividad física estandarizada y el gasto de energía en reposo en sujetos con fibrosis quística aumentan, indicando que el paciente presenta un riesgo importante de compromiso nutricional..
DEFICIENCIAS VITAMINICAS EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
Las deficiencias vitamínicas, especialmente en lo que atañe al folato, son frecuentes entre las mujeres polacas de edad fértil..
RELACIONAN EL FOLATO Y EL CANCER CERVICAL
En pacientes con cáncer cervical se encontraron menores niveles de folato en el suero o en los glóbulos rojos con respecto a controles sanos..
EFECTOS INMEDIATOS DEL CALCIO SOBRE EL METABOLISMO OSEO
No existen evidencias que indiquen que la respuesta del organismo al consumo de suplementos de calcio sea diferente según el momento del día en que éste ocurra..
EFECTOS DEL CAFE SOBRE LAS CONCENTRACIONES DE COLESTEROL Y HOMOCISTEINA
La interrupción del consumo de café se asocia con una reducción de las concentraciones plasmáticas de colesterol y de homocisteína..
COMER EN FAMILIA ES MAS SALUDABLE
El hecho de compartir las comidas con el resto de la familia se asocia con una mejor alimentación en los niños y adolescentes, especialmente entre los más jóvenes..
CONTROVERSIA SOBRE EL PAPEL DE H. pylori EN LA ANEMIA FERROPENICA
Aunque algunas evidencias parecen relacionar al H.pylori con determinados casos de anemia ferropénica, no habría evidencias contundentes para corroborar esa relación..
PREVENCION Y MANEJO DE LA OBESIDAD INFANTIL
Aunque el programa fue implementado satisfactoriamente, los resultados obtenidos sobre las actitudes de los niños fueron escasos, excepto por un aumento moderado en el consumo de vegetales..
CAMBIOS ARTERIALES RELACIONADOS CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS OBESOS
La obesidad grave en niños se asocia con rigidez de la pared arterial y disfunción endotelial, las cuales constituyen alteraciones tempranas posiblemente asociadas con la génesis de las placas de ateroma..
MINERALES, VITAMINAS Y DESEMPEÑO COGNITIVO EN ANCIANOS
Las funciones cognitivas de las personas de edad avanzada mejoran con la administración de suplementos de minerales y vitaminas. De esta forma, podría retrasarse la aparición de patologías como la enfermedad de Alzheimer..
SUPLEMENTACION CON ZINC Y DESARROLLO MENTAL INFANTIL
La administración de un suplemento de zinc, sin otros minerales asociados, se relacionó con una alteración en el desarrollo mental de niños menores de un año..
IMPORTANCIA DE LA VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS INTERNADOS
Es necesario valorar y considerar la situación nutricional en todo niño hospitalizado, independientemente del motivo de internación y de su estado al ingreso..
TRANSMISION DEL CITOMEGALOVIRUS A TRAVES DEL AMAMANTAMIENTO EN LACTANTES PRETERMINO
El amamantamiento como fuente de infección posnatal de infección por citomegalovirus en lactantes pretérmino ha sido subestimado y puede asociarse con infección sintomática..
DEFICIENCIA DE HIERRO EN MUJERES EMBARAZADAS Y ANEMIA NEONATAL
A pesar de la elevada prevalencia de anemia neonatal, las reservas de hierro son adecuadas en los recién nacidos, independientemente de los depósitos maternos..
SUPLEMENTAN CON VITAMINA A A NIÑOS INFECTADOS POR EL HIV O QUE PADECEN MALARIA
En niños infectados por el HIV la suplementación con vitamina A mejora el crecimiento lineal, mientras que en aquellos que padecen malaria mejora el crecimiento ponderal..
DENSIDAD MINERAL OSEA REDUCIDA EN NIÑOS CON ENFERMEDAD CELIACA
Los pacientes pediátricos con enfermedad celíaca presentan con frecuencia una densidad mineral ósea reducida, que mejora parcialmente después de un año con una dieta libre de gluten..
ADMINISTRACION DE HIERRO Y VITAMINA A EN EL EMBARAZO
La administración de suplementos nutricionales a base de hierro y vitamina A en mujeres lactantes logra elevar en la leche materna las concentraciones de la vitamina pero no modifica los niveles de hierro..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|