nutrición

FACTORES DE RIESGO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.

Para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer se combinan factores genéticos, como el gen de la apolipoproteína E, de las presenilinas y proteína beta amiloide, y ambientales, como la menopausia, traumatismos de cráneo y exposición a nicotina y aluminio..

DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA RELACION ENTRE EL ZINC Y LA TESTOSTERONA

El zinc es un micronutriente que juega un importante papel en la modulación de las concentraciones séricas de testosterona..

LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS PUEDEN DESENCADENAR EPISODIOS ASMATICOS

Las bebidas alcohólicas, y fundamentalmente los vinos, pueden desencadenar episodios asmáticos de intensidad leve a moderada, dentro de la hora de su consumo; también existiría una asociación entre estos episodios y el consumo de aditivos a base de sulfuros, y los salicilatos..

LAS NUECES DISMINUYEN EL COLESTEROL

La incorporación de cantidades moderadas de nueces a la dieta japonesa promedio, manteniendo a la vez la ingestión total de grasas y calorías, redujo las concentraciones séricas de colesterol y modificó favorablemente el perfil de lipoproteínas, en particular en las mujeres..

UNA DIETA RICA EN PROTEINAS PUEDE TENER CONSECUENCIAS NEGATIVAS.

Contrariamente a lo que se pensaba, es posible que las dietas ricas en proteínas no sean tan beneficiosas, y hasta es probable que tengan efectos perjudiciales sobre la salud..

NIVEL DE HIERRO DIETETICO E INCORPORACION ERITROCITARIA DE HIERRO EN LACTANTES

Uno o más pasos en la absorción de hierro o en la llegada del hierro absorbido a los sitios hematopoyéticos podrían diferir cuantitativamente entre los lactantes de diferentes edades. Además, los niños más pequeños tendrían mayores depósitos de hierro..

INTERROGANTES Y CONTROVERSIAS EN TORNO A LA UTILIZACION DE POLIVITAMINICOS

La identificación de los grupos de población más vulnerables desde el punto de vista nutricional es importante para prestarles mayor atención, vigilar su situación nutricional con mayor detenimiento e interés y poder introducir medidas correctoras con mayor rapidez..

AROMAS Y SABORES

La intensificación de aromas y sabores a través del uso de saborizantes o glutamato monosódico, permite que las comidas resulten más sabrosas, sean aceptadas de mayor grado, mejoren el estado inmunitario, y provoquen bienestar y satisfacción, sobre todo en las personas mayores.

RIESGOS ALÉRGICOS DE LOS ALIMENTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS.

El potencial riesgo alergénico de los alimentos transgénicos no debe despreciarse, pero los posibles beneficios justifican que se asuman los riesgos en forma controlada..

AGREGADO DE LACTOBACILLUS GG EN LA SOLUCION DE REHIDRATACION ORAL PARA NIÑOS CON DIARREA

La administración de una solución de rehidratación oral con el agregado de Lactobacillus GG a niños con diarrea aguda es segura y reduce la duración de las deposiciones desligadas, acelerando el alta del hospital, en especial en cuadros de origen viral..

ACCION DEL b-CAROTENO SOBRE EL CANCER DE PROSTATA HUMANO

Los efectos biológicos in vitro del b-caroteno sobre las células prostáticas en parte podrían deberse a su conversión en retinol u otros metabolitos. Esto facilitaría el análisis de la etiología de este cáncer y el desarrollo de estudios de prevención..

DESTACAN EL PAPEL DEL FOLATO EN EL DESARROLLO DE ATROFIA CORTICAL CEREBRAL

Los niveles bajos de folato condicionarían la magnitud de la atrofia cerebral en los ancianos, aunque restan precisiones acerca del desarrollo de la secuencia temporal..

NUTRICION, ANTIOXIDANTES Y FUNCION ENDOTELIAL

Mientras se esperan los resultados de los estudios en curso para tener suficientes evidencias de los beneficios de los suplementos farmacológicos, se recomiendan dietas ricas en alimentos con antioxidantes..

LOS ANTIOXIDANTES EN LA PREVENCION DEL CANCER DE LA CAVIDAD ORAL

Revisión sobre estudios de tipo epidemiológico y clínico acerca del papel preventivo de los antioxidantes sobre las neoplasias de la cavidad oral..

VARIACIONES CIRCADIANAS EN LAS MEDIDAS DE COMPOSICION CORPORAL

Las medidas antropométricas y bioeléctricas, utilizadas frecuentemente para evaluar el estado nutricional de los niños, varían durante el día, efecto que debe tenerse en cuenta a fin de obtener resultados confiables..

VITAMINA E EN PACIENTES DESNUTRIDOS CON SIDA

A pesar de los niveles séricos disminuidos de vitamina E, la ingestión de a-tocoferol fue adecuada en pacientes con SIDA, desnutridos o no. El estado nutricional calórico-proteico y las respuestas de la fase aguda no fueron factores que determinaran la ingestión de alimentos en estos sujetos..

ESTUDIAN LA PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD CELIACA EN BRASIL

Entre donantes de sangre aparentemente sanos en Brasilia se halló una prevalencia de enfermedad celíaca de 1 en 681. Este resultado, según los investigadores, indica que esta enfermedad no es rara en el país..

INFLUENCIA DE LOS SUPLEMENTOS DE HIERRO Y VITAMINA C SOBRE EL ESTADO ANTIOXIDANTE

La suplementación conjunta de hierro y vitamina C ejerce efectos benéficos sobre la función plaquetaria y la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad, sin exhibir efectos prooxidativos..

MODIFICACIONES EN LAS CONCENTRACIONES DE ANTIOXIDANTES EN PACIENTES DIABETICOS

La concentración sérica de B-carotenos se encuentra disminuída en pacientes diabéticos,a la vez que se detecta una elevación en las concentraciones plasmáticas y urinarias de proteína unida al retinol..

DESTACAN LOS BENEFICIOS DE LAS CAMINATAS POSPRANDIALES EN DIABETICOS DE LARGA DATA

Las caminatas posprandiales pueden mejorar el vaciamiento gástrico en un 14% de los diabéticos insulinodependientes que padecen una enfermedad de larga duración..

PAPEL DE LA FERMENTACION DE ALMIDONES EN LA PROTECCION CONTRA EL CANCER COLORRECTAL

La dieta con elevada proporción de almidón resistente puede ser la responsable del menor riesgo de padecer cáncer colorrectal y otras afecciones colónicas en la población africana de raza negra..

INFLUENCIA DE LOS NIVELES DE ANTIOXIDANTES SOBRE LA FUNCIONALIDAD PULMONAR

Los sujetos con mayor concentración plasmática de b caroteno tendieron a presentar mejor capacidad vital forzada y volumen espiratorio forzado en el primer segundo, en relación con sujetos con menor concentración..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)