nutrición
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA NO ADHESION DE LOS PACIENTES DIABETICOS AL TRATAMIENTO
Se destaca el papel de los factores psicológicos en la falta de adhesión al tratamiento. La percepción de la salud así como aspectos relacionados con la calidad de vida deberán considerarse en la terapia de estos enfermos..
Dieta Mediterránea, Factores de Riesgo Tradicionales y Tasa de Complicaciones Cardiovasculares Luego del Infarto Miocárdico
En la prevención secundaria del infarto miocárdico, la tasa de eventos cardíacos es sustancialmente menor en los pacientes bajo una dieta mediterránea que en los que siguen una dieta occidental prudente..
ALIMENTACION Y CANCER COLORRECTAL: ¿SON UTILES LOS CONSEJOS ALIMENTARIOS?
Esta claramente demostrado que la dieta rica en grasa y carnes rojas, junto con el sedentarismo y el sobrepeso, es nociva en cuanto a la incidencia de cáncer colorrectal y que la modificación de la alimentación para evitar tales compuestos es aconsejable..
DIABETES MELLITUS Y CRECIMIENTO PREPUBERAL
Las jóvenes con diabetes mellitus surgida durante la etapa prepuberal alcanzan una talla final inferior a la prevista por la obtenida hasta el momento del diagnóstico y ostentan una tendencia al sobrepeso, independientemente del control metabólico y de la dosis de insulina recibida..
ALIMENTACION Y CANCER
La alimentación desempeña un papel fundamental en la incidencia de diversos tipos de neoplasias y, por lo.
REGULACION DE LA INGESTA DE ALIMENTOS
Se han descripto diversos genes involucrados en la regulación de la obesidad. Del estudio de estas moléculas queda en claro que los mecanismos que controlan la ingesta de alimentos son complejos y puede resultar difícil desarrollar drogas eficaces para controlar la obesidad..
LA DESNUTRICION COMO CONSTANTE EN LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
La desnutrición en los pacientes internados en un hospital de agudos en el Reino Unido no es reconocida ni tratada en el 70% de los casos, lo cual requiere ser modificado por las facilidades para revertirla y la complicaciones graves que acarrea..
CONFIRMAN LAS VENTAJAS DE LA SUPLEMENTACION DE VITAMINA A O B-CAROTENOS EN EL EMBARAZO
La suplementación con bajas dosis de vitamina A o b-carotenos reduce la mortalidad relacionada al embarazo en mujeres desnutridas de países en desarrollo..
LOS CEREALES Y LEGUMBRES DISMINUYEN EL RIESGO DE LAS ENFERMEDADES CRONICAS
Los cereales sin refinar y las legumbres se asocian con un riesgo menor de padecer enfermedades coronarias y cáncer. Este hecho se atribuye a su contenido de fibras, pero otros factores podrían contribuir..
NUTRICION Y PANCREATITIS CRONICA
La malnutrición y la pancreatitis crónica guardan una estrecha relación y cada uno de estos trastornos puede conducir al otro. La suspensión del consumo de alcohol y el control de la ingesta calórica son 2 conductas primordiales en pacientes con pancreatitis crónica.
SOBREPESO, PATRON DE ADIPOSIDAD Y FACTORES DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN NIÑOS BLANCOS Y NEGROS
El sobrepeso y la adiposidad central se asociaron significativamente, en niños de raza blanca y negra, con otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular..
ALERGIA ALIMENTARIA Y ASMA EN LOS NIÑOS.
Existe una relación causal entre ciertos alimentos y el desencadenamiento de ataques de asma en niños..
LA ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO.
Es necesario conocer el descenso fisiológico de hemoglobina y hematócrito durante el ambarazo para diagnosticar adecuadamente la anemia y decidir el tratamiento. Se destaca la necesidad de profilaxis por el aporte de hierro y ácido fólico..
LOS CAMBIOS DE PESO EN SUJETOS CON TURNOS LABORALES VARIABLES
Los cambios en los hábitos de alimentación, ejercicio y sueño condicionan la ganancia de peso en trabajadores con turnos variables..
LA COMPUTACION EN LA ASISTENCIA DEL APOYO NUTRICIONAL
A través de Internet se puede disponer de un programa de asistencia para establecer el cálculo de nutrientes necesarios, tanto para adultos como para niños, en casos que requieren alimentación enteral o parenteral..
ASPECTOS GASTROENTEROLOGICOS DE LA MALNUTRICION EN LAS PERSONAS ANCIANAS
Más que el envejecimiento fisiológico del tubo digestivo son las enfermedades digestivas con incidencia creciente durante el envejecimiento las que cumplen un papel preponderante en la malnutrición de los ancianos..
BASES FISIOPATOLOGICAS DE LOS BENEFICIOS DE LA DIETA MEDITERRANEA EN DIABETICOS
El cambio de ácidos grasos poliinsaturados por monoinsaturados en la dieta mediterránea reduce la resistencia insulínica y restaura la vasodilatación dependiente del endotelio en pacientes con diabetes tipo 2, lo cual justifica los efectos antiaterogénios de la misma..
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE MATERNA
El valor calórico promedio de la leche materna no se modifica con el estado nutricional de la madre, pero tiene una variabilidad considerable debida especialmente al contenido lipídico, según un estudio realizado en Uruguay..
Control metabólico materno y resultados perinatales en mujeres con diabetes insulinodependiente
Se pueden obtener resultados perinatales globalmente buenos en mujeres diabéticas insulinodependientes, principalmente por medio del seguimiento precoz del embarazo o aun antes de que éste se produzca..
ENSAYO ALEATORIZADO ACERCA DE LA DIETA TEMPRANA EN BEBÉS PREMATUROS Y SU POSTERIOR COEFICIENTE INTELECTUAL
Las habilidades cognitivas de los niños de 7 u 8 años nacidos prematuramente se relacionan con el aporte nutricional recibido durante el período neonatal..
SEGUN EL SEXO, EL SIDA PROVOCA CAMBIOS CORPORALES DIFERENTES
Las mujeres portadoras de infección por HIV pierden, en comparación con los hombres, más tejido adiposo..
FORTIFICACION CON HIERRO DE LAS FORMULAS INFANTILES
Actualización y síntesis de las presentaciones científicas sobre fórmulas infantiles fortificadas con hierro desde 1976 a 1989, y recomendaciones acerca de su empleo en recién nacidos a término..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|