atención primaria

LA FORMULACION DE DOS PREGUNTAS POR EL MEDICO CLINICO PERMITE LA DETECCION DE PACIENTES CON DEPRESION

El médico clínico puede detectar pacientes con depresión mediante la formulación de dos preguntas..

FUNCION CEREBRAL EN LOS TRASTORNOS SEXUALES

La falta de deseo sexual ante estímulos visuales podría obedecer, en parte, a una actividad anormalmente sostenida en la corteza orbitofrontal medial que interviene en el control inhibitorio de la motivación sexual..

NUEVAS TENDENCIAS PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIARREA AGUDA SEVERA

La diarrea aguda severa requiere de evaluación médica inmediata y adecuado diagnóstico con técnicas de recolección de materia fecal, para la determinación del tratamiento oportuno y efectivo. El uso de agentes antibióticos y antidiarreicos es controvertido, en caso de sospecha de infección invasiva..

NO ES NECESARIO REDUCIR LA INGESTA DE BEBIDAS CAFEINADAS POR EL RIESGO DE MAYOR DIURESIS

La revisión de casi 25 años de literatura médica indican que la cafeína a bajas dosis no tiene un efecto diurético que genere un balance negativo de líquidos, y no debiera limitarse su consumo ni en ancianos, ni embarazadas ni en niños..

LA ELECCION DEL GENERO DE LOS MEDICOS EN LA ATENCION PRIMARIA

Las médicas mujeres son más propensas a las prácticas de prevención de la salud femenina. La concordancia del género entre los profesionales y los pacientes fue un factor determinante de las visitas médicas.

DIAGNOSTICO DE CANCER COLORRECTAL EN EL AMBITO DE ATENCION PRIMARIA

La investigación del cáncer colorrectal en el área de la atención primaria basada en la sintomatología de los pacientes, resulta poco efectivo en la detección de casos de esta enfermedad. Sin embargo, la presencia de anemia ferropénica en pacientes mayores de 50 años se asoció en forma independiente con este tipo de tumores..

ANALIZAN FACTORES PRONOSTICOS EN PACIENTES CON SINDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO

De acuerdo a la definición de los autores, se evaluaron 227 casos de sindrome respiratorio agudo severo confirmado y 40 casos probables. Los factores predictores independientes de mortalidad encontrados fueron la edad mayor a 60 años y el nivel de LDH..

IMPACTO DE LAS TERAPIAS CON CORTICOSTEROIDES INHALADOS EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA

El tratamiento con corticosteroides inhalados tiene alta eficacia y seguridad, permitiendo reducir las exacerbaciones y la necesidad de internación en pacientes asmáticos, independientemente de la edad y grado de su enfermedad.

UTILIDAD DE UN CUESTIONARIO PARA LA PESQUISA DE DEPRESION EN CENTROS DE ATENCION PRIMARIA

Dos preguntas formuladas verbalmente resultaron útiles para detectar la mayor parte de los casos de depresión en la práctica general..

RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN ATENCION PRIMARIA PARA EL CONTROL DE LA OBESIDAD

Mediante este ensayo aleatorizado por grupos, médicos generalistas y enfermeros, realizaron un programa de entrenamiento destinado a mejorar el peso en pacientes obesos al cabo de 12 meses. El nivel de implementación fue bajo y no consiguió mejorar el objetivo propuesto..

NUEVOS CONCEPTOS PARA LA ASISTENCIA DE PACIENTES CON DOLOR LUMBAR

El dolor lumbar es una causa importante de discapacidad que ocurre en personas de diferentes culturas; interfiere en la calidad de vida de los sujetos y en el rendimiento laboral. Expertos de la Organización Mundial de la salud definieron diversas medidas para la evaluación de la eficacia de los tratamientos.

AFECTACION DE LA VISION EN PACIENTES CON LEPRA

El estudio de las causas y los factores que producen las alteraciones de la visión en pacientes enfermos de lepra, es esencial para el desarrollo de acciones de prevención y para la indicación de los tratamientos adecuados..

MAYOR DETERIORO DE LAS DEFENSAS PERIODONTALES EN FUMADORES

Los fumadores presentaron menor cantidad de linfocitos a nivel gingival y mala respuesta inmune local, luego de diversos tratamientos para la periodontitis crónica, cuando los comparaban con no fumadores afectados por la misma patología dental..

MENORES POSIBILIDADES DE CONTROL DE LA DIABETES TIPO 2, EN POBLACION DE BAJOS RECURSOS

Las dificultades para comprender la dinámica de la enfermedad y las barreras percibidas por los pacientes para su control personal sugieren la implementación de estrategias novedosas que consideren los diferentes niveles educativos y contextos culturales..

EL SENTIMIENTO DE EFICACIA EN EL CONTROL DE LA DIABETES FAVORECE LA ACEPTACION DE LA ENFERMEDAD

Las propuestas educativas que incluyen ejercicios interactivos y mayor participación de los pacientes, constituye un método valioso para la instrucción de los enfermos y una adaptación más saludable a la vida con diabetes..

RELACION ENTRE VIRUS Y RINITIS

Aunque la evidencia en conjunto indica que la infección de la vía aérea reviste características particulares en sujetos con alergia respiratoria, los resultados no son concluyentes y aún es necesaria una mayor investigación..

UN PROGRAMA DE CONTROL DE LA DIABETES

La intervención sobre el estilo de vida del programa de prevención de diabetes se basó en el control de peso a través de la nutrición, la actividad física y la modificación de conductas. Esta estrategia resultó en 58% de reducción en la tasa de incidencia de diabetes..

REVISION COMPLETA SOBRE CEFALEAS

Las cefaleas, frecuentes en la población general, son potencialmente discapacitantes y acarrean importantes limitaciones a nivel social e individual. Por ello, su tratamiento debería ser una prioridad para la salud pública..

CARACTERISTICAS CLINICAS DE DISTINTOS TIPOS DE ALERGIA ALIMENTARIA

La alergia a alimentos agrupa una serie de reacciones que son consecuencia de respuestas inmunes alteradas a antígenos de la dieta. El espectro clínico es muy amplio y el diagnóstico suele ofrecer dificultades considerables..

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LA INFLUENCIA DE LOS ANTECEDENTES FAMILIARES DE CANCER DE MAMA

El diseño y validación de un cuestionario es una medida efectiva para la determinación del riesgo de cáncer, basado en el conocimiento de las mujeres de sus antecedentes familiares. Se sugiere su uso en diferentes escenarios para la adecuada identificación de las mujeres y su orientación oportuna..

MALOS RESULTADOS DEL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS EN ARABIA SAUDITA

Los resultados del tratamiento de la tuberculosis en Arabia Saudita, fueron inferiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud, debido a escaso cumplimiento con las prescripciones y a las formas resistentes del Mycobacterium tuberculosis. Destacan la importancia de la supervisión meticulosa de los pacientes..

MITOS Y REALIDADES DE LA INFLUENCIA DE LA LUNA LLENA EN LA SALUD

La existencia de mitos en relación con el efecto de la luna llena sobre la psiquis de las personas no pudo comprobarse; si bien los datos muestran cierta tendencia a un incremento en el trabajo en la sala de emergencias próximo a la aparición de luna llena, no se consideran significativos..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)