innovaciones terapéuticas

IMPACTO DE LOS ANTICONVULSIVANTES EN LA SALUD OSEA

Los pacientes adultos, residentes en centros de atención especializada por trastornos neurológicos tienen muy frecuentemente pérdida de masa ósea y fracturas esqueléticas, agravados por el uso de drogas anticonvulsivantes..

SUJETOS SENSIBLES A LAS DROGAS ANTIINFLAMATORIAS NO ESTROIDEAS TOLERAN BIEN EL ROFECOXIB

El rofecoxib se tolera bien en sujetos con reacciones cutáneas adversas a los antiinflamatorios no esteroides y puede constituir una opción válida en individuos sensibles a este tipo de drogas..

TERAPIA INSULINICA MEDIANTE BOMBAS DE INFUSION CONTINUA

La administración subcutánea continua de insulina mediante una bomba produce un mejor control de la glucemia que la administración de inyecciones periódicas; sin embargo, esta diferencia no es muy importante..

LA ACUPUNTURA ES MAS EFICAZ QUE EL MASAJE EN EL DOLOR CERVICAL CRONICO

La acupuntura es segura y eficaz para tratar el dolor cervical crónico, y sus efectos son mejores que los obtenidos con el masaje convencional..

LA TERAPIA TRIPLE ES EFICAZ Y SEGURA PARA ERRADICAR H. PYLORI EN LOS NIÑOS

La infección por H. pylori en niños con gastritis puede ser erradicada con éxito mediante el tratamiento por 1 semana con omeprazol, amoxicilina y claritromicina..

LA REHABILITACION MULTIDISCIPLINARIA SERIA EL ENFOQUE MAS EFECTIVO PARA EL MANEJO DEL DOLOR LUMBAR CRONICO

Los programas de rehabilitación biopsicosocial multidisciplinaria con restauración funcional reducen el dolor y mejoran la función en pacientes con dolor lumbar crónico..

LOS ESTROGENOS DE BAJA POTENCIA NO DISMINUYEN EL RIESGO DE FRACTURA DE CADERA

Existe cierta asociación no significativa entre el riesgo de fractura de cadera y el empleo prolongado de estrógenos de baja potencia por vía vaginal..

Entre los agentes disponibles para controlar las complicaciones de la diabetes mellitus, las drogas cardiovasculares y particularmente los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina ocupan un lugar destacado..

LA DISPEPSIA: UN VERDADERO DESAFIO DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO

A pesar de las múltiples opciones terapéuticas disponibles, las variadas formas de presentación y la respuesta imprecisa a la terapia siguen siendo verdaderos desafíos médicos..

En el esquema de tratamiento de pacientes diabéticos es necesario incluir los objetivos médicos y también los del paciente; y que el mensaje tenga una perspectiva que plantee los beneficios para el enfermo..

FACTORES QUE CONTRIBUYEN A MEJORAR LA EVOLUCION DE PACIENTES CON DIABETES

El manejo precoz de los diabéticos en clínicas especializadas permite retardar la progresión de la nefropatía y, por ende, el desarrollo de insuficiencia renal terminal..

LA FISIOTERAPIA UN AÑO LUEGO DE UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR NO PRODUCE EFECTOS SOSTENIDOS

La fisioterapia en individuos con problemas de movilidad, un año después de un accidente cerebrovascular, produce mejoras leves aunque no sostenidas una vez terminado el tratamiento..

ESTIMULACION ELECTRICA PROFUNDA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

La estimulación eléctrica del núcleo subtalámico o de la pars interna del globo pálido mejora el desempeño motor de los pacientes con enfermedad de Parkinson, y reduce los efectos adversos del tratamiento con levodopa..

UNA REVISION DE LOS DESCUBRIMIENTOS QUE CONDUJERON AL DESARROLLO ACTUAL DE LA ASISTENCIA RESPIRATORIA

Se identifican los principales hitos históricos que permitieron a los médicos comprender mejor la biología de la insuficiencia respiratoria y ofrecer un tratamiento más efectivo a sus pacientes..

RIESGO DE HEMORRAGIA DIGESTIVA EN PACIENTES TRATADOS CON CORTICOSTEROIDES

Se observó mayor riesgo de internación por sangrado gastrointestinal en pacientes que recibían corticosteroides, en especial en los que además utilizaban otros fármacos..

EFECTO PROTECTOR DE LOS ANTIINFLAMATORIOS EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

El uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides puede brindar protección contra el desarrollo de enfermedad de Alzheimer pero no contra la demencia vascular..

TRATAMIENTO DE LA DISFAGIA

La duración de la disfagia es probablemente el signo clínico más valioso para su diagnóstico..

TRATAMIENTO ANTICONVULSIVANTE EN EPILEPSIA

Si bien la evidencia no es concluyente, se sostiene que el tratamiento anticonvulsivante se asocia con cierta tendencia a "curar" la epilepsia, más allá de limitar la frecuencia de episodios convulsivos..

ARTROPLASTIA TOTAL DE MUÑECA EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA

La artroplastia de muñeca con una prótesis que preserva la mayoría del carpo mejora significativamente la movilidad en sujetos con artritis reumatoidea importante..

TRATAMIENTO DE LOS CALAMBRES NOCTURNOS EN LAS PIERNAS

La aplicación de masaje y estiramiento y la administración de sulfato de quinina pueden reducir la frecuencia de los calambres nocturnos en las piernas y aliviar sus síntomas..

EFECTO DEL TRATAMIENTO ETIOLOGICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS CON BENZNIDAZOL

Si bien el benznidazol presenta reacciones adversas importantes, se recomienda su administración en pacientes con Chagas en la fase aguda o en la crónica..

ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO DEL ASMA AGUDA

Análisis de diversos aspectos en el tratamiento de las exacerbaciones asmáticas en función de la evidencia disponible en trabajos controlados y revisiones sistemáticas..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)