innovaciones terapéuticas

ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO DEL ASMA AGUDA

Análisis de diversos aspectos en el tratamiento de las exacerbaciones asmáticas en función de la evidencia disponible en trabajos controlados y revisiones sistemáticas..

ESTRATEGIAS Y RECOMENDACIONES EN EL ASMA LEVE

Partiendo de la descripción de un caso los autores analizan las distintas estrategias de tratamiento y las recomendaciones establecidas al respecto..

TERAPIA DE SUSTITUCION CON HEROINA PARA ADICTOS

La terapia de sustitución con heroína puede ser una opción eficaz para el tratamiento de los adictos que no han respondido bien a otras intervenciones..

LA TERAPIA ANTIHIPERTENSIVA EN LA PREVENCION DE UN SEGUNDO ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

La terapia combinada con perindopril e indapamida reduce el riesgo de un nuevo accidente cerebrovascular, tanto en pacientes hipertensos como en normotensos..

NOVEDADES ACERCA DEL TRATAMIENTO DEL GLAUCOMA

Si bien la introducción de nuevas drogas para el tratamiento del glaucoma ha determinado el advenimiento de algunos cambios, aún queda por esclarecer si se trata de tratamientos tan eficaces, y si evitan o sólo retrasan una intervención quirúrgica..

COMPARAN LA EFICACIA DE DIFERENTES TRATAMIENTOS PARA LA MALARIA AGUDA POR PLASMODIUM FALCIPARUM EN PERU

La eficacia de la terapia con atovaquona/proguanil fue del 100 % en personas con malaria falciparum aguda en una región de Perú con alta resistencia a la cloroquina..

TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES SUPRAESOFAGICAS ASOCIADAS AL REFLUJO GASTROESOFAGICO

Algunos pacientes con manifestaciones supraesofágicas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico responden a los inhibidores de la bomba de protones..

CARACTERISTICAS DE LAS REACCIONES ADVERSAS AL DICLOFENAC

La población de enfermos con historia de reacciones adversas a los antiinflamatorios no esteroides, entre ellos diclofenac, fue clínicamente heterogénea..

ENFOQUE TERAPEUTICO PARA EL CONTROL DE LOS ESPASMOS INFANTILES

La necesidad de tratamiento de los espasmos infantiles radica en los efectos deletéreos y secuelas irreversibles que provocan sobre el desarrollo neurológico..

LA TERAPIA POR ULTRASONIDO ES EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE FRACTURAS

El tratamiento de las fracturas con ultrasonido puede disminuir en forma significativa el tiempo transcurrido hasta la recuperación de la injuria..

EVALUAN EL USO DE UNA INMUNOTERAPIA HOMEOPATICA PARA TRATAR EL ASMA

La inmunoterapia homeopática no es eficaz en el tratamiento de pacientes con asma, alérgicos a los ácaros del polvo en el hogar..

El tratamiento médico de la constipación incluye a los laxantes tradicionales y a fármacos que actúan sobre los defectos de la función neuromuscular colónica..

EL TRATAMIENTO INVASIVO TEMPRANO DE LA INSUFICIENCIA CORONARIA INESTABLE ES EFICAZ EN HOMBRES

Las mujeres con insuficiencia coronaria inestable son mayores y presentan un enfermedad menos grave, con mejor pronóstico con respecto a los hombres..

EVALUACION DE PROGRAMAS DE PREVENCION SECUNDARIA DIRIGIDOS A PACIENTES CON CARDIOPATIA CORONARIA

Los programas de prevención secundaria para pacientes con cardiopatía coronaria mejoran el proceso de atención y la calidad de vida y disminuyen las internaciones..

EFICACIA DEL CITALOPRAM EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO EN ADOLESCENTES

El citalopram es seguro y eficaz en el tratamiento del trastorno por estrés postraumático en adolescentes..

ATENCION PERSONAL ESTRUCTURADA EN DIABETES TIPO 2

En atención primaria, los objetivos individualizados con educación y vigilancia se asocian con reducción de los factores de riesgo de complicaciones en pacientes con diabetes tipo 2..

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA

La estrategia terapéutica apropiada frente a la enfermedad arterial periférica debe incluir el tratamiento de la naturaleza sistémica de la patología..

EFICACIA DEL RUIBARBO EN RINITIS ALERGICA ESTACIONAL

Los efectos del extracto de ruibarbo fueron similares a los obtenidos con cetirizina con la ventaja de que no se asoció con acción sedante..

MODALIDADES DE TRATAMIENTO EN CARCINOMA DE RECTO

La radioterapia preoperatoria y cirugía 3 a 4 semanas después reduce significativamente la incidencia de recidiva local en comparación con tratamiento quirúrgico exclusivo..

MANEJO DEL ASMA INFANTIL CON UN ANTCUERPO ANTI-IgE

El tratamiento con omalizumab resultó seguro en niños con asma, disminuyendo el requerimiento de corticosteroides inhalados y protegiendo contra la exacerbación de la enfermedad..

TRATAMIENTO PROLONGADO CON BISFOSFONATOS EN EL CANCER

El tratamiento prolongado con bisfosfonatos es bien tolerado entre los pacientes oncológicos con lesiones osteolíticas..

EMPLEO APROPIADO DE NITRATOS POR PARTE DE LOS PACIENTES

La acción de médicos y farmacéuticos es fundamental para el empleo apropiado de los nitratos..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)