innovaciones terapéuticas
EMPLEO APROPIADO DE NITRATOS POR PARTE DE LOS PACIENTES
La acción de médicos y farmacéuticos es fundamental para el empleo apropiado de los nitratos..
ANALGESICOS Y ASMA
Aproximadamente un 10% de los adultos con asma presenta intolerancia a la aspirina, la cual a dosis bajas puede inducir broncoespasmo grave; la prevalencia de este trastorno parece muy inferior en niños, pero debe considerarse la posibilidad en todos los grupos de edad..
INTERFERON ALFA Y LAMIVUDINA SOLA O EN COMBINACION EN HEPATITIS POR VIRUS B
El tratamiento combinado con interferón alfa y lamivudina se asoció con mayor índice de respuesta sostenida, en comparación con la monoterapia con el antiviral..
SOBREVIDA ASOCIADA CON LA REVASCULARIZACION QUIRURGICA PRECOZ EN INFARTO DE MIOCARDIO
La revascularización coronaria precoz parece mejorar la sobrevida en pacientes con infarto de miocardio y shock cardiogénico en quienes fracasó la angioplastia percutánea..
NUEVA ESTRATEGIA INMUNOMODULADORA EN EL TRATAMIENTO DEL LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
El tratamiento de un amplio grupo de pacientes con lupus eritematoso sistémico con el nuevo inmunomodulador, LJP 394, confirmó la utilidad del fármaco en la reducción de los anticuerpos antiADN..
PSICOFARMACOLOGIA EN NIÑOS PEQUEÑOS
Ninguno de los psicotrópicos actualmente en uso ha sido específicamente evaluado en niños menores de 6 años. El considerable aumento de su utilización durante los últimos años requiere una investigación especialmente diseñada..

Los cálculos biliares son frecuentes y a menudo asintomáticos. Si aparece dolor, este puede ser de tipo cólico o atípico, lo cual dificulta el diagnóstico. El autor comenta aspectos relacionados con la etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento..
CONTROL DEL DOLOR DESPUES DE LA ARTROPLASTIA DE RODILLA
La administración de un opioide en una formulación de liberación lenta brindó un alivio del dolor significativo a los pacientes después de una artroplastia de rodilla, y aceleró su recuperación..
PERDIDA DE MASA OSEA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA
La pérdida de masa ósea en los pacientes con artritis reumatoidea se asocia con el uso de prednisona, y se reduce de manera significativa con la actividad física..
USO DE ANTIBIOTICOS EN LA BRONQUITIS AGUDA
Brindar información a los pacientes con bronquitis aguda sobre la falta de eficacia de los antibióticos en este cuadro reduce su uso de manera significativa..
SUPLEMENTAN CON ACIDO FOLICO A SUJETOS TRATADOS CON NITROGLICERINA
El ácido fólico evita las alteraciones funcionales en la sintetasa de óxido nítrico inducidas por la nitroglicerina y la tolerancia al nitrato..
RAZONES VINCULADAS CON LA NO CONCURRENCIA A LA PRIMERA CONSULTA PSIQUIATRICA.
La no concurrencia del paciente a la primera consulta programada en un centro de salud mental se relaciona con variables diversas y complejas (institucionales y vinculadas con características y circunstancias personales del paciente)..
TRATAMIENTO HIPOLIPEMIANTE EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA
El tratamiento hipolipemiante se asocia con beneficios notorios en pacientes con hipercolesterolemia con enfermedad coronaria o sin ella. Sin embargo, pese a la evidencia favorable, aún se lo subutiliza en personas de edad avanzada..
DOLOR DE HOMBRO EN EL PACIENTE CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
El dolor de hombro, una complicación frecuente en el paciente con accidente cerebrovascular (ACV), presenta una etiología considerada de carácter multifactorial; se reseñan diferentes aspectos de su tratamiento..
TERAPIA GENICA PARA LA HEMOFILIA
La implantación de fibroblastos alterados genéticamente que producen factor VIII es segura y bien tolerada. Esta forma de terapia génica es una modalidad terapéutica factible en pacientes con hemofilia A severa..
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA EPILEPSIA DEL LOBULO TEMPORAL
En pacientes con epilepsia del lóbulo temporal refractaria al tratamiento médico, la cirugía supera a la terapia farmacológica prolongada..
TRATAMIENTO DEL ASMA INDUCIDO POR LA ASPIRINA
En individuos con asma inducido por la aspirina puede administrarse el inhibidor específico de la ciclooxigenasa-2 rofecoxib, sin riesgo de que se desarrollen efectos adversos..
EVALUACION DEL RIESGO DE DESARROLLO DE RESISTENCIA BACTERIANA A LOS ANTISEPTICOS Y ANTIBIOTICOS
El riesgo de generación de resistencia microbiana es mayor para los antibióticos usados para impregnar los catéteres que para los antisépticos utilizados en tales dispositivos..
HELICOBACTER PYLORI EN LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
La terapia para erradicar al Helicobacter pylori no influye sobre las tasas de recaídas en individuos que padecen enfermedad por reflujo..
ADICION DE MONTELUKAST A LA TERAPIA DEL ASMA PERSISTENTE
La adición de montelukast a la politerapia para el asma no brinda beneficios adicionales a los pacientes con cuadros moderados o graves..
FLUTICASONA EN RINITIS ALERGICA
El dipropionato de fluticasona en forma de aerosol nasal reduce los niveles de proteína catiónica de eosinófilos y la actividad quimiotáctica de eosinófilos, elementos esenciales en el mantenimiento de la inflamación alérgica..
¿SON EFICACES LOS MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE PARA LOS CUADROS DE TOS AGUDA?
Los medicamentos de venta libre recomendados para los cuadros de tos aguda no tienen una eficacia comprobada, por lo cual no deberían indicarse a los pacientes..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|