innovaciones terapéuticas

¿SON EFICACES LOS MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE PARA LOS CUADROS DE TOS AGUDA?

Los medicamentos de venta libre recomendados para los cuadros de tos aguda no tienen una eficacia comprobada, por lo cual no deberían indicarse a los pacientes..

INFLUENCIA DEL PERSONAL DE ENFERMERIA EN LA EVOLUCION DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA

La intervención de enfermeros especializados en la atención de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica disminuye la morbilidad..

INMUNOTERAPIA EN CANCER

El concepto de inmunoterapia en cáncer lleva más de una década. Sin embargo, sólo recientemente se han definido estrategias específicas para aplicar esta modalidad terapéutica, algunas de ellas verdaderamente promisorias..

HEPATITIS CRONICA POR VIRUS C DE HEPATITS

La cantidad de copias de virus C de hepatitis, en hígado, se correlaciona con el genotipo y la respuesta al interferón pero no con la gravedad de las lesiones histológicas..

LA REDUCCION DEL COLESTEROL PODRIA DISMINUIR EL RIESGO DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

En un modelo transgénico de enfermedad de Alzheimer en ratones, la inducción de hipocolesterolemia con fármacos redujo la acumulación cerebral de péptido b-amiloide..

DIFICULTADES Y ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS EN PACIENTES HIPOCONDRIACOS

A partir del desafío que implica la asistencia del paciente hipocondríaco, el profesional deberá tener en cuenta las dificultades más comunes que se pueden presentar y las estrategias de mayor eficacia..

EL INCUMPLIMIENTO DE LA TERAPIA Y LA FALTA DE CONTROL DE LA HIPERTENSION

Un elevado número de pacientes hipertensos bajo tratamiento no presenta una respuesta adecuada, principalmente por la falta de cumplimiento de la prescripción..

EFECTOS ELECTROCARDIOGRAFICOS Y HEMODINAMICOS DE LA CAFEINA EN VOLUNTARIOS SANOS

El consumo moderado de cafeína en adultos jóvenes sanos no afectó los intervalos PR, QRS, QT, QTc y RR ni la dispersión de los intervalos QT y QTc..

MONTELUKAST EN EL TRATAMIENTO DE ASMA PERSISTENTE

La administración del antagonista del receptor de leucotrienos, montelukast, se asoció con excelente control sintomático y perfil de seguridad en niños de 2 a 5 años con asma persistente..

EDAD Y RECUPERACION DE LAS CELULAS CD4 DURANTE EL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES CON SIDA

Se observó una relación inversa entre la edad y la respuesta máxima de células CD4 en pacientes infectados con HIV sometidos a tratamiento antirretroviral activo..

POTENCIAL BENEFICIO TERAPEUTICO DE LAS ESTATINAS EN LA PREVENCION DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Si bien la evidencia no indica que los niveles de lípidos representen un marcador predictivo de eventos cerebrovasculares, varios estudios demuestran que el tratamiento con estatinas puede ser beneficioso en pacientes con enfermedad coronaria o riesgo de padecerla..

VARIOS ANTIPSICOTICOS ATIPICOS INCREMENTAN EL PESO CORPORAL

El aumento de peso asociado con el empleo de antipsicóticos atípicos obedecería a la disminución de la tasa metabólica por efecto de la sedación y a las acciones sobre los sistemas colinérgico, serotoninérgico e histaminérgico..

REDUCCION DEL MALESTAR EMOCIONAL Y MEJORIA EN EL PRONOSTICO DE ENFERMEDAD CORONARIA

En pacientes con enfermedad coronaria, los programas de rehabilitación mejoran a corto plazo el estado emocional del paciente, y a largo plazo, la sobrevida; es decir, producen una mejoría en cuanto a calidad de vida y pronóstico..

NEUROBIOLOGIA Y FARMACOLOGIA CLINICA DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y las terapias conductuales han mejorado el pronóstico del trastorno obsesivo compulsivo, pero aún existe un número considerable de pacientes que continúan siendo refractarios..

LOS CANNABINOIDES PODRIAN SER UTILES EN EL TRATAMIENTO DE LAS NAUSEAS INDUCIDAS POR LA QUIMIOTERAPIA

Los cannabinoides pueden ser adyuvantes eficaces en el tratamiento de las náuseas asociadas a la quimioterapia, aunque en algunos casos presentan efectos colaterales graves..

TEMBLOR ESENCIAL

El diagnóstico de temblor esencial se basa en la confección de una historia clínica detallada y un cuidadoso examen físico. Sólo requieren tratamiento aquellos casos que provocan deterioro funcional..

SINDROME DEL HOMBRE RIGIDO

El síndrome del hombre rígido es un cuadro neurológico caracterizado por rigidez muscular y espasmos dolorosos, posiblemente de origen autoinmune, que responde al tratamiento con inmunomoduladores y miorrelajantes..

DETERMINAN LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION SISTOLICA AISLADA EN ANCIANOS

En ancianos con un perfil de alto riesgo cardiovascular el tratamiento de la hipertensión sistólica aislada presenta mayor eficacia..

ANALIZAN LA EVOLUCION A LARGO PLAZO DEL TRATAMIENTO DE LA ANQUILOSIS DE LA CADERA

En individuos con anquilosis de la cadera el tratamiento mediante artroplastia total demostró importantes beneficios a largo término..

MANEJO DEL PACIENTE CON MIGRAÑA

Los autores analizan la forma de distinguir la migraña de la cefalea tensional y el tratamiento preventivo y de la crisis..

ADMINISTRACION DE ZINC EN EL RESFRIO COMUN

La administración de dosis bajas de zinc mediante un spray nasal no reduce la duración del resfrío común ni la gravedad de los síntomas..

COMPARAN DIFERENTES TRATAMIENTOS PARA LA DISLOCACION RECURRENTE DE LOS HOMBROS

Tanto la técnica de reconstrucción artroscópica como la abierta permiten lograr el correcto funcionamiento de los hombros en pacientes con dislocación recurrente y lesión Bankart..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)